bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

CPTPP


Subsecretario Ahumada: TLC no serán puestos en duda, aunque TPP daría una ganancia "marginal"
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería, José Miguel Ahumada, aseguró que el gobierno no pondrá en duda los tratados de libre comercio, aunque adelantó que existirán ganancias "marginales" si se aprueba el TPP-11.
Las maniobras de defensores del TPP11 y el TLC con la UE
Los partidarios del TPP11 iniciaron una frenética campaña mediática para impedir que el TPP11, congelado en el Senado desde el 19 de octubre de 2019, continúe siendo un recordatorio permanente de que Chile despertó y dijo basta al actual modelo económico.
TPP y el Acuerdo con la UE vs Nueva Constitución
Un conversatorio para reflexionar sobre la incompatibilidad que representan el TPP y el Acuerdo con la UE para la Nueva Constitución chilena. Con la participación de Esteban Maturana (CONFUSAM), Camila Montecinos (ANAMURI) y Lucio Cuenca (OLCA).
Organizaciones suscriben declaración pública para que presidente Boric no reflote el TPP-11
Texto al que se sumaron convencionales -además de entidades medioambientales, territoriales y sociales- considera "un contrasentido" que un gobierno que se declara "ecologista" pueda evaluar la aprobación de este tratado.
Silva: “El borrador de la Constitución no incluye artículos sobre TLC y TBI”
El Presidente de la Fundación Constituyente XXI e integrante de Chile mejor sin TLC, Esteban Silva, manifestó su preocupación por la falta de artículos sobre el tema en el borrador de la nueva carta magna chilena.
Reflexión desde los movimientos sociales sobre los TLC en la nueva Constitución chilena
Entrevista con la activista chilena Lucía Sepúlveda Ruiz
Puñalada del Frente Amplio, socialistas y No Neutrales liquidó plebiscito por #NOALTPP11
Votaron "asegurando más ganancias a las corporaciones transnacionales y nuevos territorios en sacrificio"
Actualización sobre nueva Constitución y TPP11
Hasta ahora el borrador de la Nueva constitución no contiene artículos específicos sobre los tratados de libre comercio e inversión, tema asignado a la Comisión 5, de Medio Ambiente y Modelo Económico.
José Miguel Ahumada y futuro del TPP-11: “Hay que esperar lo que establezca la Convención Constitucional”
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales se refirió al polémico tratado y al trabajo que hará el Gobierno en materia de política comercial, "necesitamos ampliar nuestra canasta exportadora", recalcó.
Surcorea decidió unirse a acuerdo de libre comercio de Asia-Pacífico
Surcorea decidió unirse al mega acuerdo de libre comercio que ya involucra a 11 naciones de Asia-Pacífico, asegura hoy la prensa nacional.
Artículo y videos: Los Tratados de Libre Comercio y la Nueva Constitución
Comentarios de José Gabriel Palma, doctor en economía, profesor en la Universidad de Cambridge y la Universidad de Santiago con relación a informe que prepara comisión Medio Ambiente de la Convención Constitucional.
Protesta contra el TLC en Asia y el Pacífico
Los miembros de asociaciones de agricultores y pescadores cantan consignas durante una manifestación celebrada, el 13 de abril de 2022
Latinoamérica frente al CPTPP y el RCEP: ¿espectadores del multilateralismo?
Estos dos macro tratados posicionan al Asia Pacífico como la zona comercial más activa del mundo, cimentando la presencia comercial de China y dejando a Estados Unidos prácticamente al margen. ¿Qué se gana -y qué se pierde- con estos acuerdos en nuestro continente?
El ingreso de Corea del Sur al CPTPP impulsaría el PIB real pero dañando el sector agricultural
Los sectores de agricultura y pesca se opusieron firmemente a la medida, y docenas de agricultores y pescadores enojados realizaron una protesta en la sede de la audiencia pública.
“Sería grave ratificar el TPP-11, pues ello significa limitar y obstaculizar el proceso de expresión soberana”
El dirigente sindical llamó al Congreso a rechazar este tratado. Sostuvo que este acuerdo significaría una pérdida de soberanía para el país al aceptar la competencia de tribunales internacionales ajenos al poder judicial chileno.
Plataforma Chile Mejor sin TLC llama a rechazar iniciativa sobre Tratados en la Convención
Las organizaciones sociales, ambientales, sindicales, políticas y culturales que integramos la Plataforma Chile Mejor sin TLC, impulsoras de la Iniciativa Popular sobre Tratados de Libre Comercio votada favorablemente por ustedes el pasado 1 de febrero, hacemos un llamado de atención sobre esta contradictoria propuesta.
Piñera insiste con la aprobación del TPP-11 a días de terminar su mandato
A Piñera le quedan menos de 10 días de mandato presidencial, y para darle continuidad a su gobierno posiciono con el carácter de urgencia legislativa 51 proyectos, que incluyen el polémico Tratado Transpacífico o TPP-11.
Chile Mejor sin TLC: “El TPP-11 está muerto, en este gobierno y también en el que viene”
La plataforma de organizaciones rechazó “que el Gobierno intente argucias hasta el final para hacer aprobar el tratado” y recalcó que “el pueblo de Chile ya se pronunció: el TPP-11 debe ser retirado del Congreso”.
Acusan a Piñera de buscar "alargar su mandato" por dar urgencia a 51 proyectos, incluyendo el TPP-11
El gobierno de Sebastián Piñera recibió duras críticas de la actual oposición, por los 51 proyectos que ahora tienen urgencias legislativas, a menos de 10 días del cambio de mando presidencial y la renovación del Congreso.
Reino Unido avanza en negociaciones para unirse al TPP-11
Este viernes, Japón, que preside el grupo de trabajo para incorporar al Reino Unido, confirmó que este país avanzó a la segunda fase del proceso para acceder a este bloque de libre comercio compuesto actualmente por 11 economías.