14-ago-2020
Canal Abierto
La economista feminista Patricia Laterra analiza el impacto de los tratados de libre comercio en la región: ¿una herramienta para el bienestar general o de fortalecimiento del poder corporativo? Un adelanto del libro que acaba de publicar la Plataforma América Latina Mejor Sin TLC.
11-ago-2020
Chile Mejor sin TLC
Mujeres feministas y campesinas de la Región del Maule nos hablarán de las formas en que enfrentan sus territorios la crisis sanitaria y las limitaciones de los Tratados de Libre Comercio
10-ago-2020
América Latina Mejor Sin TLC
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC presenta: «25 años de tratados de libre comercio e inversión en América Latina. Análisis y perspectivas críticas». Un documento necesario para entender la arquitectura jurídica de la impunidad que gobierna desde hace décadas las economías de la región.
14-jul-2020
Open Global Rights
La liberalización comercial es incompatible con los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género cuando las empresas explotan el trabajo de las mujeres como una fuente de ventaja comparativa.
6-ene-2020
Bilaterals.org
Las mujeres de base instaron al nuevo gobierno electo de Indonesia a dejar de negociar TLCs.
16-oct-2019
Biodiversidad en América Latina
El día miércoles 09 de octubre a las 17 hs, se llevó a cabo el Conversatorio "Acuerdos internacionales y libre comercio: ¿qué sucederá con el TLC Unión Europea - Mercosur y el PCT?"
23-abr-2019
Chile Mejor sin TLC
ANAMURI ha rechazado con fuerza y desde sus inicios el TPP-11, este pacto económico que hipoteca nuestra soberanía y pone en riesgo nuestro patrimonio agrario y la existencia misma del campesinado, de los pueblos originarios y de nuestra agricultura campesina.
18-mar-2019
Revista de Frente
Las organizaciones que en todo el país finalmente logramos incorporar en el debate de las redes sociales el tema del TPP y emplazar a los parlamentarios a definirse.
17-oct-2018
Chile Mejor sin TLC
El pasado 7 de agosto, la Cámara de Diputados aprobó por 76 votos a favor, 40 en contra y 17 abstenciones, la resolución 119, que solicita al Gobierno una evaluación de los Tratados de Libre Comercio existentes y un mayor estándar de evaluación para los acuerdos de futuros tratados de este tipo y sus modificaciones.
8-oct-2018
Chile Mejor sin TLC
No se presentaron estudios de impactos de este TLC sobre la vida de las mujeres.El TLC no reconoce las interconexiones entre la transformación económica estructural y los derechos humanos de las mujeres vastamente explicitadas en varios espacios y debates gubernamentales.
4-oct-2018
El Salto Diario
En la medianoche del domingo, y tras meses de fuertes tensiones diplomáticas, los gobiernos de los Estados Unidos y de Canadá adoptaron un nuevo acuerdo comercial preliminar, junto con México, que ahora se llamaría United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA, el Acuerdo de los Estados Unidos con México y Canadá), reafirmando el papel hegemónico estadounidense. Este tipo de acuerdos provocan la precarización laboral, la bajada de salarios y daños ambientales irreversibles.
6-sep-2018
Argentina Mejor sin TLC
El TLC no reconoce las interconexiones entre la transformación económica estructural y los derechos humanos de las mujeres vastamente explicitadas en varios espacios y debates gubernamentales.
30-may-2018
Revista Pueblos
La resistencia feminista a los procesos de mercantilización de los cuerpos y la vida de las mujeres es uno de los hilos conductores entre las luchas populares que llevaron a la derrota del ALCA y el enfrentamiento a la actual contra-ofensiva neoliberal y conservadora.