bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

EEUU-Panamá

Aparte del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos, Estados Unidos está negociando un tratado bilateral con Panamá. El proceso comenzó en abril de 2004 y un texto se acordó finalmente para diciembre del 2006. Sin embargo, está concitando una fuerte y activa oposición de muchos sectores de Panamá, desde maestros de escuela hasta criadores de ganado. El comercio de carne entre los dos países fue un problema punzante importante, con Panamá resisitiendo durante mucho tiempo las demandas de Washington para aceptar las normas sanitarias americanas como propias. El último acuerdo en seguridad de alimentos (SPS) muestra que el gobierno panameño cedió completamente.

En octubre del 2011 el Congreso estadounidense ratificó el TLC y el 10 de noviembre ambos gobiernos iniciaron de manera formal el proceso de implementación del convenio con la expectativa de que entre en vigo en octubre del 2012.

última actualización: mayo de 2012

Foto: Beneton26 / Wikipedia / CC BY-SA 3.0


Panamá: Gobierno insiste en revisar el TLC con Estados Unidos
El Gobierno de Panamá seguirá insistiendo ante Estados Unidos para que se analice el impacto del Tratado de Libre Comercio, en productos como cerdo, carne de aves y algunos productos lácteos.
Panamá impone salvaguardia especial al arroz en cáscara importado dentro del TLC con EEUU
La medida buscará evitar la entrada del rubro importado para crear una protección hacia los arroceros nacionales.
Enviada de EEUU llega para abordar temas sobre el TLC con Panamá
La Asistente para Asuntos Agrícolas y Política de Productos Básicos del Representante de Comercio de los Estados Unidos (AUSTR), Julie Callahan se encuentra en Panamá para tratar con funcionarios del gobierno asuntos relacionados al Tratado de Promoción Comercial (TPC) o de LIibre Comercio (TLC)
Panamá: Salvar el agro requiere nueva propuesta política
El veto del presidente Varela a la ley que reforma la AUPSA, entidad que ha sido la responsable de las importaciones masivas que están hundiendo a los productores agropecuarios nacionales demuestra que este gobierno, como los anteriores, responde a los intereses de un puñado de comerciantes importadores.
Panamá: Cómo el tratado de libre comercio arruinó el agro
Los banqueros están preocupados por la ofensiva norteamericana que mantiene a ese sector en la lista gris del mundo financiero.
Panamá tiene el peor agro de Latinoamérica y Caribe
Con la caída del agro en casi un 50% en 2014 y una disminución en la generación de sus divisas en este sector, Panamá es considerado como el país con la peor agricultura que pueda tener toda América Latina y el Caribe.
EE.UU. pide cuentas a Panamá por presunta violación al TLC
La importación de arroz desde Guyana a Panamá podría violar uno de los mayores Tratados de Libre Comercio (TLC) que mantiene el país: el acuerdo comercial con Estados Unidos.
Productores panameños denuncian que TLC con EE.UU. los perjudica
Los cebolleros alertan que ya inició la cosecha y la comercialización no es la que esperaban pues tienen la producción de cientos de quintales en sus casas que nadie compra. Denuncian que no se les ofrece un buen precio mientras que los supermercados están colmados de cebollas de importación.
TLC con EEUU genera temor en sector agrícola de Panamá
Luego de varias manifestaciones contra la importación de diferentes rubros que está afectando la subsistencia de los productores panameños, la dirigencia agrícola exigió al Gobierno políticas efectivas que protejan al sector de los efectos del TLC con Estados Unidos.
Panamá y el TLC
El tratado de libre comercio (TLC) o tratado de promoción comercial (TPC), como se le quiera llamar, ha dejado a Panamá en mala posición agroproductora.