bilaterals.org logo
bilaterals.org logo
   

Demandas mafiosas contra Honduras

Por TNI, Terra Justa, Honduras Solidarity Network y el Institute for Policy Studies | Febrero de 2025

Demandas mafiosas contra Honduras

A través de un breve video documental, realizado por el Transnational Institute (TNI), Terra Justa, Honduras Solidarity Network y el Institute for Policy Studies, se revela cómo los mecanismos de arbitraje internacional están siendo utilizados para chantajear al país y bloquear políticas en favor de su pueblo.

Honduras enfrenta un asedio legal sin precedentes: 15 demandas multimillonarias por parte de empresas transnacionales que buscan imponer su voluntad sobre las decisiones soberanas del país.

Entre los casos más alarmantes se encuentra la demanda de casi 11.000 millones de dólares del Grupo Próspera, que intenta revertir la prohibición de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). También destacan las demandas de empresas noruegas por cientos de millones de dólares, a pesar de las violaciones de derechos de comunidades en Choluteca, y el caso de Hola Realty, que exige más de 100 millones de dólares tras los estragos de los huracanes Eta y Iota en Los Castaños de Choloma.

Hace un año, Honduras anunció su salida del CIADI, el tribunal del Banco Mundial que dirime estas disputas. Sin embargo, el país sigue expuesto a nuevas demandas debido a los privilegios exclusivos otorgados a las empresas en tratados internacionales.

📽️ Mira el video y conoce más sobre este ataque a la soberanía hondureña:

📄 Para más información, puedes consultar el informe completo «Inversiones mafiosas contra Honduras: Demandas de empresas transnacionales y la lucha por la democracia y la dignidad del pueblo hondureño».


 source: América Latina Mejor sin TLC