Ministro Fredis Cerrato: Discusión de TLC con China estancada en tema de desgravación arancelaria
Por La Tribuna | 9 de enero de 2025
Ministro Fredis Cerrato: Discusión de TLC con China estancada en tema de desgravación arancelaria
La solicitud de desgravación arancelaria de productos hondureños a China Continental tiene estancada la discusión de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con ese gigante asiático, reveló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Fredis Cerrato.
El funcionario detalló que “nosotros buscamos a través del TLC, un acceso directo inmediato sin aranceles de los productos principales de Honduras y allí es donde se está centrando la discusión en este momento con China”, señaló Cerrato ante consultas sobre la tardanza en ese proceso de negociaciones, con una firma que en un inicio de había proyectado alcanzarla en el 2024.
“Tenemos la proyección que llegará un momento donde vamos a tener posibilidades de vender en grandes volúmenes, café a un precio muy importante, al igual que camarón, melón, aceite de palma y tabaco, entre otra serie de productos”, confió el titular de la SDE.
“La discusión se está centrando en los desgravámenes arancelarios donde la postura de Honduras, de consenso con todo el circuito tributario y el Gabinete Económico, es que queremos un acceso directo sin aranceles de esos productos, fundamentales de Honduras. entendiendo que nosotros no somos competitivos frente a China”, expuso.
“China le ha venido vendiendo más de 2 mil millones de dólares a Honduras anualmente en la última década, y Honduras ha pasado de 13 millones en promedio y este año que cerró a un promedio de 50 millones de dólares”, amplió.
“Realmente no tenemos ninguna competitividad cuando China le vende cualquier cantidad de productos de distinta naturaleza que dicen Made in China y puede tener 7,000 partidas arancelarias y nosotros lo que podemos tener son unas 180 partidas”.
“Lógicamente no vamos a competir comercialmente, de eso como jefe de las negociaciones del tratado, tengo absoluta claridad y certeza y lo que estamos buscando es que nos brinde un mercado, que nos permita acceder sin aranceles. Así de clara es la situación”, concluyó.