bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Diez años del TLC con Estados Unidos: ¿por qué Colombia compra más de lo que vende?
Mientras algunos sectores, como el de las flores, se ha visto favorecido otros, como los productores de trigo, maíz y cebada, se sienten afectados. Esto dicen los expertos sobre el tratado de libre comercio.
RCEP mejorará acceso de Vietnam a grandes mercados de consumo, según banco Standard Charter
El acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), que entró en vigor el 1 de enero de 2022, ayudará a impulsar las exportaciones de Vietnam y mejorar su acceso a los grandes mercados de consumo, vaticinó el banco Standard Chartered.
El 23 de mayo será la última ronda de negociación del TLC entre Ecuador y México
El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, informó que la última ronda de negociación para culminar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y México será el lunes 23 de mayo en Quito.
España tendrá que indemnizar a renergy con 33 millones de dólares
España ha sido condenada en el arbitraje con Renergy, empresa con sede en Luxemburgo, ante un panel CIADI que ha valorado las pérdidas producidas por los cambios normativos de las energías renovables en 33 millonse de dólares.
Nuevo informe: Una aproximación crítica al Acuerdo UE-Mercosur
Desde Entrepueblos y Ecologistas en Acción, que forman parte activa de la Campaña Catalunya No als TCI y la Campaña Estatal No a los Tratados de Comercio e Inversión, presentan este informe como herramienta para el debate crítico sobre el tratado UE-MERCOSUR.
Vicepresidenta de Colombia advierte sobre riesgos de cambiar TLC con EEUU
Cambiar las reglas de juego a los inversionistas pone en riesgo el crecimiento económico de un país, advirtió el martes la vicepresidenta de Colombia, al celebrar en Washington los 10 años del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
Ecuador a punto de concretar TLC con México
Julio José Prado, Ministro de Producción, ha confirmado que Ecuador concretará las mesas para un Tratado de Libre Comercio con México a más tardar el 23 de mayo.
México deberá pagar 6.7 mdd a empresa de Singapur por incautar sus embarcaciones
El monto representa apenas tres por ciento de la suma que POSH reclamó a México desde 2018, de 227 millones de dólares.
La transición energética puede generar arbitrajes por 340.000 millones de dólares
Un estudio advierte de que “La acción mundial contra el cambio climático podría generar más de 340.000 millones de dólares en reclamaciones legales de los inversores en petróleo y gas“.
AMLO agrava la disputa con Vulcan en medio del arbitraje
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha ordenado el cierre de las operaciones y cierre en las extracciónes y canteras submanrinas que la compañía estadounidense Vulcan Materials Company administra en Quintana Roo, México. Y lo ha hecho en medio de un arbitraje de inversiones que mantiene con una subsidiaria de la compañía
La desindustrialización de Colombia
La culpa de la desindustrialización de Colombia a partir de 1975 se debe, en especial, a las aperturas comerciales de sus 17 Tratados de Libre Comercio (TLC) y a la revaluación del peso, causada por los dólares baratos aportados por el narcotráfico.
Ecologistas en Acción y Entrepueblos en contra del acuerdo UE-Mercosur
Las ONG Ecologistas en Acción y Entrepueblos, que integran la Campaña Cataluña No a los Tratados de Comercio en Inversión y la campaña estatal No a los Tratados de Comercio e Inversión, se han mostrado contrarias al acuerdo UE- Mercosur por sus repercusiones ecológicas y sociales.
El embajador de la UE en Uruguay es "optimista" sobre el acuerdo con Mercosur
El embajador de la Unión Europea (UE) en Uruguay, el italiano Paolo Berizzi, se mostró "optimista" al ser consultado este jueves por el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur) y aseguró que cree que este año habrá avances para su entrada en vigor.
Relanzando el acuerdo Mercosur-Unión Europea
Hoy los capítulos centrales de nuestra vinculación con Europa son inversiones y financiamiento aplicados en especial a los nuevos retos que plantea el área energética.
España: el laudo de NextEra no se puede ejecutar
La defensa de España argumentó que la controversia no se rige por un tratado internacional válido, necesario para que el tribunal de arbitraje tenga jurisdicción sobre un país soberano extranjero.
Puñalada del Frente Amplio, socialistas y No Neutrales liquidó plebiscito por #NOALTPP11
Votaron "asegurando más ganancias a las corporaciones transnacionales y nuevos territorios en sacrificio"
Los TLCs no son tan buena idea: ¿Qué pasa con la producción de flores?
Desde el 1 de enero de 2017, entró en vigencia el acuerdo comercial con la Unión Europea con la perspectiva de incrementar las exportaciones de cultivos, entre ellos los cultivos de flores (Daza et al. 2020). Sin embargo, el aumento de las exportaciones florícolas hacia Europa no tuvo una gran repercusión.
TLC Mercosur-Europa ahora o nunca, dice diplomático de la UE en Buenos Aires
El embajador de la Unión Europea en Argentina dijo este jueves que si se quiere reactivar el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur es ahora o nunca.