bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Ratifica Brunéi mayor TLC del mundo
Brunéi se convirtió hoy en el sexto país en ratificar el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el mayor tratado de libre comercio del planeta.
Europarlamentarios piden no firmar acuerdo con Chile en noviembre: Es muy positivo que estén asumiendo que no es posible negociar con un gobierno criminal
Este 12 de octubre se dio a conocer una carta donde 36 miembros del Parlamento Europeo expresan su preocupación por la velocidad con que se desarrollan las negociaciones de la actualización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea.
República Dominicana gana arbitraje a española Recalvi
La República Dominicana ha obtenido una decisión favorable en el arbitraje presentado por la empresa española Recalvi S.L. relacionado con un contrato para el arrendamiento de autobuses que no fue ejecutado con la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
Pakistán termina 23 TBI
Pakistán, según se ha informado, resolvió terminar 23 de sus 48 tratados bilaterales de inversión cuyo plazo de duración inicial ha finalizado.
El pueblo asiático contra el libre comercio: “la sociedad se quedó traumatizada por las deudas”
Geum-Soon Yoon, de la Asociación de Mujeres Campesinas de Corea, habló en entrevista con Capire sobre los acuerdos de libre comercio en la región.
Túnez frena un acuerdo “profundo” de libre comercio con la UE
Desde 1995, un acuerdo de libre comercio une a Túnez con la UE en el marco del llamado “Proceso de Barcelona”, cuyo objetivo es crear una región euromediterránea con un alto grado de integración.
Busca Vietnam fomentar defensa comercial al participar en los TLC
El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh aprobó el proyecto de elevación de la capacidad referente a la defensa comercial en el contexto de incorporación a los tratados de libre comercio (TLC) de nueva generación.
Uruguay inicia los trabajos previos a la negociación de un TLC con China
Uruguay inició los trabajos previos a la negociación de un posible Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, según anunció este martes el canciller del país suramericano, Francisco Bustillo.
UE aplaza negociación de TLC con Australia por tema de submarinos
Las negociaciones para un eventual tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Australia Fueron aplazadas después de que Canberra rescindiera un contrato de submarinos con Francia, indicó este viernes (01.10.2021) un funcionario europeo.
Mercosur-Unión Europea: cámaras de comercio de ambos bloques piden firma del acuerdo
Las cámaras de comercio de ambos bloques -tal como lo había hecho ayer el Consejo Industrial del Mercosur- reclamaron la vigencia del acuerdo consensuado en 2019. El principal escollo son varias naciones europeas que se oponen al tratado.
ASEAN y UE se preparan para reanudar negociaciones sobre acuerdo comercial
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la Unión Europea (UE) planean reanudar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio (TLC) después de suspenderlas desde 2009, según informó hoy el diario The Bangkok Post.
China se opone a la incorporación de Taiwán al Tratado Integral Transpacífico
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China manifestó el rechazo de Pekín a la incorporación de Taiwán al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), conocido también como TPP11.
Corea: Se presenta un proyecto de ley de un tratado comercial para su aprobación parlamentaria
Corea del Sur ha dicho, este viernes, que entregó un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional para ratificar un tratado comercial regional, que engloba una tercera parte del producto interior bruto (PIB) mundial.
Malasia aprobará acuerdo de asociación económica regional en diciembre
Malasia se comprometió hoy a completar el proceso de ratificación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) a mediados de diciembre próximo.
“Luchamos por una integración alternativa de los pueblos”
La Plataforma América Latina Mejor Sin TLC entrevistó a Julio Gambina, fundador de ATTAC Argentina y del Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA). En esta charla, el profesor universitario de economía política y doctor en ciencias sociales de la UBA, habló del proceso de liberalización mundial de las últimas décadas y de la necesidad de construir alternativas basadas en soberanías ampliadas.
Medicamentos. Transnacionales y Covid-19. Derechos de propiedad intelectual contra derechos humanos
El 85% de las vacunaciones realizadas hasta la fecha han tenido lugar en los países más ricos, donde las tasas de mortalidad por Covid-19 se redujeron drásticamente. Pero al ritmo actual, se necesitarían no años sino décadas para vacunar completamente a las poblaciones de los llamados países de bajos ingresos
Acuerdo RCEP entrará en vigor a principios de 2022
Vietnam trabaja actualmente en los pasos finales para completar la ratificación del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) antes de noviembre, según Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio.
El fuerte mensaje del ministro de Economía brasileño a la Argentina: “El Mercosur se va a modernizar y quien esté incómodo que se retire”
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo hoy que su país no se retirará del Mercosur, pero destacó que no aceptará que el grupo sea una herramienta de ideología.
Elisa Loncon: “La política de modernización de cualquier Tratado no puede ser acordada mientras definimos una Nueva Constitución”
La presidenta de la Convención Constitucional se refirió al encuentro que sostuvo con una delegación de eurodiputados, encuentro que, para un grupo de constituyentes, parlamentarios y dirigentes sociales, buscaba hacer lobby en pos de modernizar el TLC entre Chile y Europa.
Duque y Johnson unen esfuerzos para afrontar la crisis climática y tratan un nuevo TLC
El presidente de Colombia, Iván Duque, y el primer ministro británico, Boris Johnson, han mantenido un encuentro este miércoles en Nueva York en el que han remarcado su unión para hacer frente al cambio climático y han avanzado posturas respecto a un nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC).