bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Reino Unido alcanzó un histórico acuerdo de libre comercio con Australia
El convenio elimina los aranceles sobre todos los productos británicos e impulsa los empleos y las empresas en todo el país, en el primer tratado comercial importante negociado desde cero por el Gobierno después del Brexit.
Quinta ronda de negociaciones para modernizar la Carta de la Energía
La Comisión Europea y los Estados miembros han participado en la quinta ronda de negociación sobre la modernización del Tratado de la Carta de la Energía (TCE). Entre los temas discutidos: la Solución de Controversias.
Kaloti Metals presenta arbitraje de inversión contra Perú en CIADI
La compañía Kaloti Metals & Logistics ha presentado un arbitraje de inversiones contra Perú en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI). Tras la demanda una investigación por comercio ilegal y blanqueo de capitales.
Ganaderos alertan riesgos del TLC Ecuador-EE.UU
En una entrevista televisiva, Luis García, Coordinador de la Federación Nacional De Productores de Leche del Ecuador (FENAPROLE) alertó sobre los riesgos de suscribir el TLC para el sector. Puso como ejemplo los resultados del acuerdo suscripto por Colombia con EE.UU, entre otros argumentos clave.
Alberto Fernández, a Pedro Sánchez: “Todos tenemos vocación de encontrar un acuerdo UE-Mercosur”
El Presidente recibió a su par español en Casa Rosada; mantuvieron una reunión con empresarios, compartieron experiencias sobre la pandemia, y hablaron de la situación crítica de América Latina respecto de las vacunas.
Mercosur/UE.- Sánchez: "Nos gustaría que se pudiera materializar cuanto antes el acuerdo comercial UE-Mercosur"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha transmitido este miércoles desde Argentina su voluntad de que se pueda materializar "cuanto antes" el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.
Eiser renuncia a su lucha por el laudo del arbitraje con España
Finalmente, las compañías inversoras en energías renovables Eiser Infrastructure Ltd. y Energia Solar Luxembourg SARL han renunciado a su lucha por el laudo de 128 millones de euros contra España, emitido a su favor en 2017 y que fue anulado porque el árbitro designado por los inversores tenía un conflicto de intereses que no había sido revelado.
Políticas comerciales de integración regional Uruguay-Mercosur: un giro predecible
A un año del inicio del nuevo gobierno neoliberal uruguayo, y tras 15 años de gobierno ininterrumpido del partido progresista Frente Amplio, ponemos en debate algunos acontecimientos recientes sobre la actuación uruguaya en el concierto internacional, con énfasis en las políticas comerciales internacionales adoptadas hacia el Mercosur y su tensa discusión por la flexibilización y la concreción de nuevos acuerdos comerciales.
Propiedad intelectual y acceso a medicamentos
Desde el Centro Sur (South Center) se ha lanzado el primer número de una serie de insumos de formación: “Materiales de capacitación del South Centre”. Con este primer ejemplar se pretende, en su primera parte, ofrecer una introducción a cuestiones clave en el ámbito del acceso a los medicamentos y la propiedad intelectual.
Modernización de acuerdo comercial: la Unión Europea se contraviene al negociar con un gobierno que ha violado sistemáticamente los DDHH en Chile
Los acuerdos de Libre Comercio “deben ser primero evaluados por la población con transparencia y participación, ya que muchos han sido extremadamente negativos para amplios segmentos de nuestra economía.
TLC Ecuador-EE.UU: la otra pandemia
Un nuevo video explica los riesgos de la captura corporativa de las semillas y el rol de la agricultura campesina en la producción de alimentos. También se analiza cómo el TLC con EE.UU. implica serios riesgos a los derechos humanos, colectivos y a la soberanía alimentaria para Ecuador.
Costa Rica gana arbitraje internacional a Infinito Gold por proyecto minero Crucitas
Tribunal exime a Costa Rica de pagar $400 millones pues inversionista no demostró daño económico que reclamaba.
Piñera ignora a la ciudadanía y por octava vez pone suma urgencia a votación del TPP-11 en el Senado
El TPP-11 ha sido motivo de controversia y rechazo, principalmente por representar una amenaza a la soberanía de Chile a la hora de tomar decisiones en distintos ámbitos del quehacer local.
Lacalle Pou afirmó que “se ha generado una falsa dicotomía” sobre la flexibilización del Mercosur
El presidente agregó que “estaría bueno escuchar a nuestros vecinos argentinos y brasileños al respecto”
Anglo American presenta arbitraje de inversión contra Colombia
La minera británica Anglo American plc. ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Por octava vez: Gobierno vuelve a poner “suma urgencia” a votación de acuerdo que aprueba el TPP-11
El Ejecutivo anunció, por octava vez consecutiva, la renovación de la suma urgencia a la votación en el Senado del proyecto del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico conocido como TPP-11.
Países del TPP-11 inician el debate para la incorporación de Reino Unido
El gobierno de Johnson solicitó su ingreso en la Asociación Transpacífico en febrero pasado al quedar fuera de la Unión Europea.
Ecuador consigue reducción de 35M$ en laudo del arbitraje contra Perenco
Ecuador ha conseguido finalmente una reducción de más de 35 millones de dólares en el laudo de alrededor de 448,82 millones de dólares emitido a favor de Perenco, en septiembre de 2019, por la asignación de beneficios de bloques petroliferos en la Amazonia.
Negocian entrada del Reino Unido al Tratado Transpacífico
Ministros de varios sectores y altos funcionarios de los países integrantes del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), incluido Vietnam, aprobaron hoy la decisión del Consejo del tratado acerca del inicio de las negociaciones para la incorporación del Reino Unido y la Declaración ministerial conjunta sobre el asunto.
Nuevo arbitraje de Glencore contra Colombia después de su anuncio de retirada
La minera suiza Glencore International AG ha presentado una demanda de arbitraje de inversiones contra Colombia, que se une a las dos abiertas y pendientes en procedimientos con su filial Prodeco y Sociedad Portuaria Puerto Nuevo ante el CIADI.