bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


Euskal Herria se planta ante los tratados comerciales
Proponemos una serie de líneas de actuación para que las administraciones vascas hagan frente a los principales dispositivos de los tratados.
Derechos para las personas, reglas para las corporaciones
Los acuerdos de comercio e inversión de hoy otorgan a las empresas transnacionales derechos especiales de gran alcance y el acceso a un sistema de justicia paralelo para hacerlos valer.
Cuarta ronda de negociaciones entre Perú y la India se realizará en Lima
Esta se llevará a cabo desde el 11 de marzo y tendrá como propósito impulsar el comercio bilateral entre ambos países con miras a la suscripción de un Tratado de Libre Comercio.
Colombia: Sector lácteo está cada vez más vulnerable a los TLC
El sector lechero colombiano prevé un panorama poco alentador en los próximos años por cuenta de los Tratados de Libre Comercio que el Gobierno firmó con Estados Unidos y la Unión Europea.
Así son los tribunales de arbitraje, la justicia paralela que favorece a las multinacionales
Para muchas organizaciones este mecanismo daña seriamente la soberanía de los estados para decidir sus políticas, mientras que es contrario al Estado de derecho.
Tratados de Libre Comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuzgan el Derecho
Este cuaderno de trabajo contiene fragmentos de textos, testimonios y entrevistas para repensar los efectos de los tratados de libre comercio y señalar sus nocivos efectos sobre la soberanía política, social económica y jurídica de las naciones.
Mercosur y EFTA avanzarán en las negociaciones para un TLC
Entre el 11 y 15 de febrero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Mercosur y el bloque EFTA discutirán cómo alcanzar un acuerdo de libre comercio en 2019, con la particularidad de que se avanzará en el análisis del intercambio de ofertas que ya se realizó.
Entró en vigencia modernización del TLC entre Chile y Canadá
Ayer entraron en vigencia dos nuevos acuerdos que modernizan el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Canadá (vigente desde 1997, siendo el primer TLC que firmó Chile con un país desarrollado).
Tribunales de arbitraje, blindaje empresarial
Los tribunales de arbitraje son precisamente parte de un proceso más amplio que, a través de la nueva oleada de tratados de comercio e inversión en los que estos se insertan, pretende implementar una constitución económica global que definitivamente sitúe en la cúspide político-jurídica los intereses corporativos y a las empresas transnacionales.
Organizaciones denuncian demanda de compañía minera estadounidense contra Guatemala y expresan su solidaridad con las comunidades que defienden la tierra y la vida en “La Puya”
Nos unimos en solidaridad con los residentes de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo, quienes están profundamente preocupados por la grave amenaza que la mina representa para los suministros de agua, los ecosistemas y la calidad de vida en el área.
Economista, Hassan Akram: la Direcon hizo una pésima negociación en el TPP-11
El académico explica que si en un futuro se creara una empresa estatal de litio se tendrían que acatar las reglas del TPP-11 que restringen su crecimiento
España, el país con más quejas de inversores ante el Banco Mundial (más que Venezuela)
España acumula otras cuatro demandas ante el Ciadi en 2018, año en que solo Colombia registró más. Los recortes a las renovables han tumbado la seguridad jurídica y la reputación españolas.
Fondo buitre británico financia demanda canadiense contra Costa Rica
El frustrado proyecto de explotación minera en el yacimiento de oro de la mina Las Crucecitas, en Costa Rica, llevó a la empresa canadiense Infinito Gold, a presentar en 2014 una demanda por indemnización ante el CIADI.
La UE y Japón abren una de las mayores áreas de libre comercio del mundo en plena era Trump
El JEFTA crea un modelo en la aprobación de acuerdos de “nueva generación” que además de la reducción de impuestos tradicionales al comercio incluyen las inversiones, los derechos de propiedad intelectual y el acceso a los procesos de contratación pública.
La segunda implosión de Centroamérica
En Centroamérica desde los 1990 y en adelante, una nueva generación de capitalistas y elites estatales transnacionalmente-orientados forjaron una hegemonía neoliberal en conjunto con Washington y los institutos financieros internacionales.
Globalización del control de las fronteras y resistencia desde los Pueblos
Un taller pretendió propiciar un análisis colectivo del control de las fronteras, enfocando el poder y la impunidad de las empresas transnacionales, la militarización, la externalización de las fronteras, y el vínculo del libre comercio con la migración.
Democracia en lugar de poder corporativo. Soberanía alimentaria en lugar de libre comercio
Representantes de 17 organizaciones de agricultores de 7 países europeos se reunieron aquí para denunciar la actual agenda comercial de la UE.
Chile: Fundación Equidad alerta que el TPP-11 afectará el ingreso de genéricos al país y pide discusión en la Comisión de Salud
Luego de que el polémico Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP-11, fuese aprobado este miércoles en la Comisión de Relaciones Exteriores, la Fundación Equidad Chile emplazó a los diputados de la Comisión de Salud que lo analicen antes de que pase a votación en sala.
Mincetur: en abril se iniciarán reuniones para optimizar TLC entre Perú y China
El TLC entre Perú y China entró en vigencia el 01 de marzo de 2010, el titular del Mincetur aseguró que de enero a noviembre del 2018, el comercio bilateral creció 15%, superando los US$ 20.000 millones.