bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


España quiere que el TJUE determine si la Carta de la Energía es aplicable en arbitrajes por las renovables
Tras la pérdida por parte de España de varias demandas de arbitraje de inversiones sobre las reformas normativas de las energías renovables, España quiere que el Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) determine si la cláusula de arbitraje invocando el Tratado de la Carta de la Energía es inválida en virtud de la sentencia en el caso Achmea.
Comisaria europea de Comercio dice que acuerdo con Mercosur "está cerca"
Cecilia Malmström aseguró que el diálogo progresó mucho en el último año, aunque todavía falta negociar sobre vehículos, reglas de origen, agricultura y servicios. En junio retoman las negociaciones.
Oleada de tratados contra la vida: no son los impactos, es el sistema
TTIP, CETA, TPP, TISA… una oleada de tratados de comercio y/o inversión se cierne sobre nuestras vidas. ¿Cómo afrontar semejante sopa de letras sin sentirnos abrumadxs o impotentes? ¿Cómo articular una lucha política eficaz?
Sin debate previo se aprobó actualización del TLC entre Chile y Hong-Kong
La aprobación de este acuerdo complementario al TLC firmado en 2016, preocupa a la sociedad civil ya que, al igual que la actualización del TLC con Canadá, considera la protección irrestricta de inversiones extranjeras.
TLCAN 2.0: Declaración trinacional
Las organizaciones sociales de América del Norte rechazan la actual aceleración de las negociaciones del TLCAN 2.0 buscando un acuerdo ‘en principio’.
Feminismo contra el capitalismo: acumulado de las mujeres en lucha en América Latina
La resistencia feminista a los procesos de mercantilización de los cuerpos y la vida de las mujeres es uno de los hilos conductores entre las luchas populares que llevaron a la derrota del ALCA y el enfrentamiento a la actual contra-ofensiva neoliberal y conservadora.
La soberanía feminista: repensando las soberanías desde la vida
El poder corporativo gobierna cada vez sobre más dimensiones de nuestras vidas. La nueva oleada de tratados de comercio e inversión es uno de los instrumentos que utiliza para limitar nuestra capacidad de transformar las condiciones de vida.
Sin estudios ni debate previo será votada la actualización al TLC entre Chile y Hong-Kong
Para mañana martes 29 de mayo ha sido fijada la votación en Cámara de Diputados del Acuerdo complementario sobre inversiones al tratado de libre comercio entre Chile y Hong Kong.
Probabilidad de 40% de cerrar TLCAN antes del 1 de julio: Guajardo
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve 40 por ciento de probabilidad de cerrar un acuerdo sobre el TLCAN antes de las elecciones del 1 de julio en México.
Panamá y China iniciarán negociaciones para un tratado de libre comercio en julio
El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Augusto Arosemena, ha asegurado que su país y China iniciarán el próximo julio las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio
G20, confluencia contra sus políticas de sumisión
Se realizó el 1º Encuentro Preparatorio Inter-Nacional Contra el G20. Con la asistencia de delegadas y delegados de organizaciones nacionales y de países como Brasil, Uruguay y Francia entre los más destacados, para constituir un espacio de confluencia para luchar contra la instalación de políticas públicas contra la agenda de los pueblos.
International migration as an expression of inequality and global exclusion
La migración internacional como expresión de la desigualdad y la exclusión global
Estado de Guatemala se expone a nuevo arbitraje internacional
Guatemala se expone a un nuevo arbitraje internacional con posibilidad de una demanda millonaria debido a la suspensión de operaciones del proyecto minero El Tambor, propiedad de Exmingua.
Minera chilena triunfa contra Bolivia y logra reafirmar fallo por US$49 millones
Ciadi desestimó la anulación de la sentencia que había solicitado Bolivia, por lo que tendrá que pagar la indemnización a Quiborax, firma ligada a la familia Fosk.
Impactos del TLC Mercosur-UE en la salud
Amenaza acceso a medicamentos y etiquetado de alimentos, según organizaciones europeas.
Chile: Las consecuencias de la actualización al TLC con Canadá
El pasado miércoles, 9 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó con una amplia mayoría, la actualización del TLC con Canadá. Con 121 votos a favor, los legisladores ratificaron una serie de nuevas regulaciones, en pos de un mejor flujo y protección de capitales canadienses en territorio chileno.
Día internacional de lucha contra la OMC y los tratados de libre comercio
En memoria de Lee y de la lucha cotidiana de las campesinas y campesinos que resisten al proyecto neoliberal de la OMC, La Vía Campesina conmemora cada año, el 10 de septiembre, como Día Internacional contra la OMC y los tratados de libre comercio.
Aprender de las resistencias feministas en América Latina. La lucha frente a los tratados comerciales
¿De qué manera afrontar este momento como feministas, como conjunto de movimientos sociales, como ciudadanía crítica?
Comienza la negociación por el TLC entre Mercosur y Corea del Sur
En un marco de gran incertidumbre industrial, el próximo viernes, en Seúl, el Mercosur y Corea del Sur firmarán el comienzo de las negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio.