28-may-2021
Ecologistas en Acción
La campaña estatal No a los Tratados de Comercio e Inversión, de la que forma parte Ecologistas en Acción, y la Asociación brasileña Maloka han realizado una performance ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para exigir al Gobierno que rechace el Acuerdo UE-Mercosur.
26-may-2021
El Salto Diario
El Gobierno de España se ha convertido en el mayor valedor del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y el bloque del Mercosur lo que invalida la Ley de cambio climático, la Agenda 2030 o la nueva Estrategia de Acción Exterior.
21-may-2021
América Latina Mejor sin TLC
El Acuerdo Mercosur-UE acumula motivos para alzar la voz y reclamar su rechazo. Desde la plataforma América Latina Mejor Sin TLC ofrecemos un material de divulgación que explica las principales razones para dejar sin efecto este acuerdo.
20-may-2021
Chile Mejor sin TLC
Si Ohio National Seguros de Vida gana esta disputa, el Estado de Chile tendría que impedir el retiro del 10% de las rentas vitalicias, o pagar una indemnización de miles de millones de dólares a las empresas aseguradoras que operan en el país.
19-may-2021
América Latina Mejor sin TLC
En el marco de la reunión de los ministros de comercio de la Unión Europea, hablamos de los efectos negativos del Acuerdo en nuestra región; la vulneración de los derechos de los pueblos y los graves impactos ambientales en el contexto de emergencia climática.
19-may-2021
Ecologistas en Acción
La campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión, de la que forma parte Ecologistas en Acción, y la Asociación brasileña Maloka, convocan este jueves 20 de mayo una concentración ante el Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid para pedir al Gobierno de España que no ratifique el Acuerdo comercial UE-Mercosur.
14-may-2021
América Latina Mejor sin TLC
Una coalición de 80 organizaciones de Estados Unidos denunció presión de las corporaciones del agronegocio a través del T-MEC.
14-may-2021
Chile Mejor sin TLC
La activación del mecanismo de solución de controversias demuestra que los Tratados de Libre Comercio cercenan la soberanía del estado de Chile cuando asume decisiones como estas.
12-may-2021
Tiempo Argentino
La especialista en temas de comercio internacional -y, en especial, en los alcances del convenio entre el Mercosur y la Unión Europea- advierte que su firma no ayudará a la recuperación económica pospandemia como dice ahora la administración de Alberto Fernández.
10-may-2021
Agencia Tierra Viva
Mayor dependencia de Europa, más poder para las empresas, alimentos más caros y deterioro ambiental. Son algunos de los impactos que padecerán los países del Mercosur si se ratifica el acuerdo con la UE. Un llamado a la acción para evitar políticas neocoloniales.
30-abr-2021
Diario Concepción
La férrea oposición a la tramitación en el Congreso Nacional del TPP-11 tiene robustas razones: por una parte, rechazar la adopción de un tratado internacional que rebaja estándares de derechos humanos ya alcanzados, por otra, permitir un proceso constituyente que hable abiertamente y sin cortapisas del Chile que queremos, merecemos y soñamos.
30-abr-2021
Chile Mejor sin TLC
“No solo es el TPP-11, son todos los Tratados de Libre Comercio los que impiden que cambiemos y avancemos hacia un nuevo modelo de desarrollo más justo”.
27-abr-2021
América Latina Mejor sin TLC
En este seminario web, especialistas y activistas analizaron los riesgos y desafíos del Acuerdo Mercosur-UE desde un enfoque feminista. Fue organizado por WIDE+ y la Gender Trade Coalition, en colaboración con Seattle to Brussels Network.