bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


La ofensiva de las empresas pro TTIP y CETA para retratar a las ONG como conspiranoicas
El informe “matar al mensajero” recoge los ataques más comunes de las corporaciones empresariales contra plataformas críticas con los tratados de libre comercio.
Bélgica lleva el CETA al TJUE para que aclare si cumple con el derecho de la Unión
Su dictamen será vinculante pero no afectará a la entrada en vigor provisional de este acuerdo, prevista para finales de este mes.
TISA raya nueva cancha de ‘juego’ global
TISA tiene como objetivo borrar todas las fronteras nacionales de los llamados países ‘periféricos’ en el mundo: la globalización. El gran capital financiero que opera a escala global pretende ampliar los márgenes de las ganancias de los inversionistas de los países llamados ‘centrales’.
TLCAN: mensajes cruzados
México exporta productos suntuarios e importa productos básicos. Cambia cervezas, tequila, aguacates, jitomates, pepinos, pimientos y moras, por maíz, frijol, trigo, sorgo, soya, carne de res y de puerco, leche, pollo.
La UE estudia una vía rápida para acuerdos como el TTIP sin consultar a los parlamentos nacionales
La Comisión Juncker quiere evitar otra escena como la de la cámara de Valonia rechazando de plano el tratado comercial con Canadá.
TLCAN se atora en reglas de origen, dice CCE
Las reglas de origen establecen qué porcentaje de partes se deben venir de los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para obtener beneficios arancelarios.
La Comisión Europea propone excluir a los parlamentos nacionales del voto sobre tratados comerciales como #TTIP
El Director General de la DG Comercio, Jean-Luc Demarty, dijo al Parlamento Europeo en una reunión a puerta cerrada que la Comisión Europea quiere dividir todos los futuros acuerdos comerciales para acelerar su ratificación.
Cierran “exitosa” ronda del TLCAN
Como "exitosa" fue calificada la segunda ronda de la renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
EU ve acuerdo en temas "importantes" del TLCAN
En lo que se ha convertido en un "proceso acelerado y amplio", la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte concluyó en su segunda ronda, este martes en la capital mexicana, "con acuerdos mutuos en temas muy importantes"
Hay avances en cinco temas del TLCAN: CCE
Factible, ver resultados y textos en la tercera ronda, que será en Ottawa el 24 de septiembre. Seguridad, narcotráfico, migración y salarios, no están dentro de las mesas de renegociación del TLCAN: Castañón
Bajos salarios en México, debate en negociación del TLCAN
Estados Unidos espera que se ajusten las reglas laborales, pues consideran que México se ha valido de ello para convencer a empresas a que inviertan en el país.
Canadá, atento a cambio que proponga EU de reglas del TLCAN
Sobre la posibilidad de que Estados Unidos deje las negociaciones indicó que es “retórica” y que la utilizan tanto los estadunidenses como los canadienses y mexicanos.
TLCAN aumentó comercio pero destruyó industria nacional mexicana
En 23 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha sido muy pequeña la porción de la población beneficiada, porque "destruyó la industria nacional", dijo a Sputnik Alberto Arroyo Picard, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.
México llega a la segunda ronda del TLCAN con la meta de salvar lo que se pueda, dicen analistas
Estudios y expertos de Estados Unidos muestran que México no obtuvo los beneficios con los que se vendió a los mexicanos el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994: las mejoras en el sector agrícola, el crecimiento, los salarios no ocurrió.
Inicia segunda ronda del TLCAN sin declaraciones públicas
La segunda ronda de la renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) comenzó a las 9 de la mañana de este viernes sin que se emitiera ningún mensaje o declaración pública por parte de los equipos negociadores de México, Estados Unidos y Canadá.
Los socios del Nafta retoman la negociación para actualizar el tratado
México, Estados Unidos y Canadá volverán a tratar este 1 de septiembre la actualización del Nafta, tratado de libre comercio que los reúne desde 1994. Es la primera iniciativa durante la administración de Donald Trump, quien ha tensado las relaciones con ambos socios comerciales.
Chile y China dan nuevos pasos para ampliar TLC
Expertos de Chile y China sostuvieron reuniones durante tres días en esta capital, concentrados en la tercera ronda de negociaciones para la ampliación del Tratado de Libre Comercio (TLC).
Capítulo 19, el apartado del TLCAN que puede sacar a México del acuerdo
Trump quiere que los conflictos se resuelvan con la ley estadounidense. La dependencia comercial de México es por sí misma una desventaja. México y América del Norte deben pensar más allá de solo el libre comercio
Tratado de Libre Comercio, ruina del agro colombiano
Han impuesto “la destrucción de los patrimonios representados por las semillas preservadas por los productores, para imponer las patentadas por empresas transnacionales, en obediencia a la protección de los derechos de propiedad intelectual”.
TLCAN, mejor solo que mal acompañado
El TLCAN ha estado en la mira de Trump desde que inició su campaña. Del primero al 5 de septiembre representantes de México, Estados Unidos y Canadá se volverán a reunir para continuar la renegociación del TLCAN.