bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


México: Demandan campesinos efectuar una "revolución ideológica¨"
Efectúan convención representantes de 40 organizaciones. Rechazan el TLCAN y las reformas estructurales; piden justicia para Ayotzinapa.
La protección de las inversiones, el TTIP y la nueva comisión europea
Es necesario seguir movilizándose para evitar un acuerdo del que la población poco puede obtener y para desenmascarar a una Unión Europea que cada vez oculta menos su talante conservador y neoliberal.
Madrid contra el TTIP y el Fracking
Cientos de manifestantes salieron a las calles madrileñas, el pasado sabado 11 de octubre, para protestar contra del Tratado Transatlántico de Libre Comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP) y la fractura hidráulica para la extracción de gases no convencionales, también llamada fracking.
ONG de Colombia denuncian en Bruselas el acaparamiento de tierras por parte de multinacionales
Especialistas y campesinos colombianos denunciaron este jueves en un debate con eurodiputados que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la UE y el país andino provoca despojos y concentración de tierras, a menudo por parte de multinacionales europeas arropadas por grupos paramilitares.
Acuerdo Trans-Pacífico: consolidación de un sistema abusivo de patentes
Las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) siguen su curso sigilosamente y con una falta absoluta de transparencia. En mayo de este año se llevó a cabo la reunión para discutir el borrador del capítulo sobre propiedad intelectual.
Tom Kucharz: «El TTIP es un ataque sin precedentes contra derechos sociales y laborales»
Ha pasado estos días por Hego Euskal Herria para explicar lo que va a suponer el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, conocido por las siglas TTIP. Más poder para las multinacionales. A su juicio, ambas potencias pretenden crear «una OTAN económica» para garantizar los intereses del poder capitalista. Es optimista en poder parar esta nueva agresión neoliberal.
Columna de opinión de Almudena Grandes sobre el TTIP: "Alarma"
Todo lo malo que hayamos sido capaces de pensar alguna vez, se va cumpliendo sin remedio.
La UE chantajeó a Ecuador para que firmara el TLC
La UE amenazó a Ecuador con cerrar la puerta a sus productos y dejarlo "aislado" si no se adhería a un tratado de libre comercio firmado antes con Perú y Colombia.
TLC contra productores agrícola
Estados Unidos ha ejercido una y mil maneras para sabotear las exportaciones de granos, frutos y hortalizas. En tiempos recientes, Barack Obama promulgó una ley que bloqueaba los fondos para el acceso de camiones mexicanos.
Vietnam y UE por firmar Tratado de Libre Comercio
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, y el presidente de la Comisión Europea, Manuel Barroso, adoptaron la Declaración Conjunta Vietnam-Unión Europea (UE) sobre la orientación para la conclusión de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio bilateral (TLC).
Eurodiputados piden suspender Acuerdo Global México-UE por Ayotzinapa
Los legisladores europeos claman que “ya es hora de acabar con la impunidad en México”, y señalan que “no deben ocurrir nuevos casos como el de los 43 estudiantes secuestrados de Guerrero y de las tumbas encontradas cerca del lugar.
¡BASTA DE ATCI, CETA y otras políticas comerciales destructivas!
La delegación de La Vía Campesina, reunida en Roma para la reunión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial reitera su rechazo a las negociaciones en curso de varios acuerdos de libre comercio como el ATCI, TPP y CETA, en el marco del Día Mundial de Acción contra el ATCI y en solidaridad con el 16 de octubre, Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria.
La UE cede a las presiones y abre la puerta a las arenas bituminosas
La decisión publicada esta semana es la antesala de lo que ocurrirá con los tratados de libre comercio con Canadá y EEUU (CETA y TTIP) Mañana se celebra la jornada de lucha contra estos tratados ante la amenaza de desregulación ambiental, social y laboral.
Diez claves sobre los tratados de libre comercio e inversiones
Un tratado de libre comercio (TLC) es un acuerdo que se firma entre dos o más países y que tiene como objetivo ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países firmantes (al menos teóricamente). Para ello se busca la reducción o eliminación de las barreras arancelarias y no arancelarias que existen en un determinado momento entre espacios económicos.
31 ciudades del Estado español se suman a otras 300 europeas el 11-0 contra los peligrosos acuerdos comerciales de la UE
La Campaña madrileña #NoalTTIP ha presentado este jueves en rueda de prensa la manifestación contra el Tratado de Libre Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés), entre los Estados Unidos y la Unión Europea; contra el fracking, y contra los acuerdos sobre el Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés), y el Acuerdo Global Económico y Comercial (CETA, por sus siglas en inglés) entre Canadá y la Unión Europea.
La UE y Correa preparan desde 2011 cómo violar la Constitución de Ecuador
Mientras que el presidente de Ecuador, Rafael Correa, negaba públicamente en enero de 2012 que su país fuese a firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea, un alto cargo de su Cancillería negociaba en secreto con la Comisión Europea la firma de un agresivo texto que amenazaba la joven Constitución del país.
No a los tratados transatlánticos TTIP y CETA
Estos tratados transatlánticos tocan cuestiones de primera importancia medioambiental y de la alimentación que afectan directamente a nuestra vida y nuestra salud.
Panamá: Aprueban en tercer y último debate TLC con México
La Asamblea Nacional (AN) de Panamá aprobó en tercer y último debate el tratado de libre comercio con México, cuya entrada en vigor es indispensable para el ingreso del país centroamericano a la Alianza del Pacífico.
La UE amenazó a Ecuador con eliminar ayudas al desarrollo si no aceptaba el libre comercio
Mensajes confidenciales entre el embajador ecuatoriano ante la UE y los ministros de Correa desvelan la posición de Bruselas para provocar cambios en la Constitución y privatizaciones. "Ecuador no tiene alternativa a la adhesión al TLC. O quedaría aislado", advirtió el jefe de Negociaciones de la Comisión Europea según el relato de esta documentación oficial.
Colombia: Los TLC deben ser renegociados
Por considerar que la agricultura del país no tiene ninguna posibilidad frente a los TLC firmados por el Gobierno, el Congreso de Dignidad Agropecuaria Colombiana estimó que esos acuerdos comerciales se deben renegociar. Igualmente dieron a conocer que se opondrán a otros que se pretendan firmar.