7-may-2014
Congreso de los Pueblos
En medio del paro nacional agrario y popular que completó su quinto día, voceros de la Cumbre Agraria, ministros y funcionarios del gobierno de Juan Manuel Santos, se reunieron en la tarde del 2 de Mayo, en el Ministerio del Interior para trazar la ruta que permita abordar el Priego Unitario de exigencias, buscar acuerdos que den salida a la crisis que afecta la economía campesina y lograr el retorno de los manifestantes a sus territorios.
5-may-2014
Economistas sin Fronteras
El martes 22 de abril Economistas sin Fronteras organizó una charla sobre las consecuencias del TTIP (Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión entre la Unión Europea y Estados Unidos). La charla corrió a cargo de Tom Kucharz, de Ecologistas en Acción.
5-may-2014
ALBA de los Movimientos
Los movimientos populares demandamos que se detengan las negociaciones hasta tanto se garantice la información y decisión de nuestros pueblos. Por una integración desde los pueblos. No al libre comercio.
5-may-2014
Radio Mundo Real
Diversas organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes, ambientalistas y urbanas de Colombia, entre otras, empezaron el lunes un nuevo paro nacional agrario y popular ante la falta de compromisos concretos por parte del gobierno que preside Juan Manuel Santos para atender la crisis del agro en el país.
30-abr-2014
Vía Campesina
Las 11 organizaciones y movimientos que convergemos en la Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popular aceptamos el mandato de nuestra reunión del pasado 15, 16 y 17 de marzo, de ir a jornadas de movilización y paro agrario motivada por el incumplimiento de los acuerdos por parte del gobierno, la mala política económica en el sector agropecuario y por la respuesta efectiva a los 8 puntos de nuestro pliego de exigencias.