bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Colombia: Los desplazados del TLC
La conformarán pequeños y medianos productores del agro, pequeños y medianos comerciantes e industriales, que verán sus esfuerzos fallidos, puesto que sus productos en los mercados nacionales, estarán sustituidos por los importados de los TLC.
Centroamérica y México concluyen las negociaciones para unificar el TLC
Las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) único entre Centroamérica y México concluyeron hoy en San Salvador, aunque el anuncio oficial de sus resultados se hará el 21 de noviembre durante la cumbre del Mecanismo de Tuxtla, informó a Efe una fuente oficial.
Perú: Nuevos TLC podrían repetir el caso de Doe Run
Experto de EEUU dice que los acuerdos están diseñados para que los inversores extranjeros evadan los procesos de justicia.
Costa Rica: Audiencias sobre TLC con Singapur iniciarán en noviembre
A partir de noviembre se iniciará el periodo de comparecencias sobre el tratado de libre comercio entre Costa Rica y Singapur ante la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Legislativa.
TLC con Estados Unidos: lo peor para Colombia en 192 Años
El TLC con Estados Unidos es lo más malo que le ha ocurrido a Colombia luego de la Independencia de España, el 7 de agosto de 1819.
A Comer de lo que ya sabemos… Gracias al TLC
El mandíbula larga disfrutará de toda nuestra alimentación, llevándose la de mejor calidad; mientras mi pueblo se muere de hambre y a cambio de toda la chatarra que les estorba y no le da sustancia
Colombia: Aprobación del TLC en su peor momento
Los TLC con Estados Unidos representan una interferencia con la integración latinoamericana orientada a ampliar los mercados internos y propiciar la industrialización.
El TLC: cambiar la soberanía por "oportunidades de negocios" para unos cuantos
Con el TLC el Estado Colombiano se priva de la posibilidad de controlar los flujos especulativos, los precios de los medicamentos, y se sustrae de promover el fortalecimiento del mercado interno, la industrialización y el desarrollo social.
Colombia: En medio de protestas de trabajadores del agro Colombia califica como histórico TLC con EE.UU.
La aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) en el Senado estadounidense fue recibida este jueves en Colombia con total optimismo y calificada por el jefe de Estado, Juan Manuel Santos como "histórico”, sin embargo, han surgido protestas en el sector sindical especialmente del agro por la desigualdad económica entre las partes.
El documento que recoloniza a Colombia
La aprobación del TLC entre Estados Unidos y Colombia, el 12 de octubre de 2011, no es una noticia más para los colombianos. Con el TLC se decreta legalmente la recolonización de Colombia, esta vez a manos de las multinacionales estadounidenses, las más poderosas que hayan existido.
Colombia: Aprobación del TLC con EEUU: nada que celebrar
La culminación del trámite del TLC en el Congreso de Estados Unidos ha permitido revelar quién se beneficia realmente de éste.
TLC con EEUU desata controversia en Panamá
Los sindicatos de Panamá fustigaron este jueves el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el país y Estados Unidos, por considerarlo un "engaño" que puede acabar con el sector agrario.
Cómo desvestir a la APEC
Cuando del 8 al 13 de noviembre se realice la cumbre mundial del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Honolulu, concitará más atención de los medios de comunicación. En simultáneo, una conferencia alternativa congregará en Hawaii a activistas, eruditos y defensores del comercio justo, los derechos indígenas y ambientales.
Aprobado el TLC con Estados Unidos
La ratificación del TLC no significa que entrará en vigencia de inmediato, es decir, que todos los compromisos se apliquen a partir de hoy.
Colombia: Comunicado de la Central Unitaria de Trabajadores
La ratificación del TLC con Colombia se haría en medio de violaciones a la libretad sindical y los derechos humanos.
Japón estudia si ingresa al TLC del Pacífico
El gobierno de Japón decidirá si se integra a una zona de libre comercio para la cuenca del Pacífico durante una cumbre económica regional que se llevará a cabo en Hawai el mes próximo, informaron funcionarios japoneses de alto nivel.
Advierten riesgos en Colombia por TLC con EEUU y Europa
La firma de un TLC de Colombia con Estados Unidos reviste amenazas para dos sectores productivos agrícolas - el arrocero y los lácteos - que no están preparados para esa competencia, advirtió el lunes el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo.
Colombia: Arroceros y productores de leche en máxima alerta por ratificación del TLC
En estado de máxima alerta se encuentran los sectores de la producción de arroz y el lechero ante los efectos negativos que tendrá el TLC en la actividad agrícola del país.
India y Turquía avanzan hacia Tratado de Libre Comercio
El vicepresidente de la India, Hamid Ansari, inicia hoy una visita de cinco días a Turquía con el objetivo de adelantar las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones.
Sindicatos y estudiantes protestan en Colombia contra el TLC con EE.UU.
Unos 600.000 trabajadores del sector público y estudiantes universitarios en Colombia salieron a las calles el viernes como parte de una huelga de 24 horas para protestar contra un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos que está cerca de su aprobación definitiva en Washington.