bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Mercosur-Unión Europea: un acuerdo en veremos
No es correcto afirmar que ya existe un texto consensuado de Acuerdo de Libre Comercio (un ALC), cuando sus disposiciones no terminaron de ser negociadas y aceptadas por las partes.
Nicaragua confirma entrada en vigor de acuerdo comercial con China
Acosta agregó que el mercado chino podría dar entrada a otros rubros nicaragüenses, como hortalizas, frijol rojo, maní crudo, ron, vestuario y arneses para automóviles.
El TLC entre Australia y Reino Unido entrará en vigor el 31 de mayo
El tratado de libre comercio (TLC) entre Australia y Reino Unido entrará en vigor el 31 de mayo, tras su ratificación en los parlamentos de ambos países, anunció el primer ministro del país oceánico, Anthony Albanese, desde Londres.
¡Urgente! Congreso de EEUU apoya defensa de Honduras contra ZEDE Próspera
Un grupo de 33 congresistas estadounidenses, ha solicitado al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken y la representante de Comercio, Katherin Tai, que se apoye la defensa de Honduras ante la abusiva demanda interpuesta por la ilegal ZEDE Próspera, propiedad de Erick A. Brimen, que busca cobrar a los hondureños 11,000 millones de dólares.
FA citó a Bustillo al Parlamento para que brinde explicaciones por las negociaciones con China
El país asiático había planteado al canciller que prefiere negociar un TLC con el Mercosur en su conjunto.
Ciadi obliga España a pagar 25 millones a un fondo por recorte a renovables
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversores (Ciadi) ha concluido en un laudo que España debe pagar al fondo británico Infracapital 24,9 millones, más costas e intereses, por los daños que le causó el recorte de las primas a las renovables.
"China quiere negociar un TLC con el Mercosur", según la Unión de Exportadores
El presidente de la gremial empresarial, Facundo Márquez, aseguró que el gigante asiático no busca un acuerdo individual con Uruguay.
El primer ministro de Nueva Zelanda se reunirá con su par británico
El primer ministro neozelandés, Chris Hipkins, ha anunciado que esta semana se reunirá con su homólogo británico, Rishi Sunak, en el número 10 de Downing Street, Londres, para avanzar en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Para otros el maíz es una mercancía, aquí es fuente de conocimiento
México enfrenta un dilema ante la presión de las naciones vecinas para vendernos maíz transgénico en el marco del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues para esos países el grano es una mercancía, mientras “para el nuestro, centro de origen y diversificación genética del maíz, es patrimonio cultural y tesoro de la biodiversidad genética”
Además de Hong Kong y la India, Perú negocia TLC con tres países más
Actualmente, Perú cuenta con Tratados de Libre Comercio con 29 países.
UE endurece proteccionismo y se enfría relación con Mercosur
En un marco de creciente tensión, el Mercosur y la Unión Europea (UE) están cada vez más lejos de cerrar las negociaciones para firmar un tratado de libre comercio, porque la UE introdujo barreras no arancelarias en un documento llamado Pacto Verde.
¿Conoces las consecuencias que tendría el tratado comercial UE-Mercosur para el medio ambiente y los derechos humanos?
En el contexto de emergencia climática, ecológica y social que nos encontramos en el Norte y Sur Global es importante visibilizar algunos de los impactos que tendría la aprobación de este tratado.
Presidente electo de Paraguay quiere tomar rol protagónico entre Mercosur-UE
El economista Santiago Peña pidió una "visión integradora" y defendió el Mercosur como una "plataforma de negociación internacional".
Un embargo, un default y la batalla de España y Europa contra fondos y tribunales privados
Un juzgado británico ha realizado un embargo al Instituto Cervantes en Londres. El TJUE y la Comisión Europea dan la razón a España.
La cuestión medioambiental frena el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
El pacto fue acordado en 2019 pero nunca fue ratificado porque los europeos habían exigido garantías ambientales adicionales debido a la aceleración de la deforestación en la Amazonía.
México declara improcedente pagar 1,900 millones de dólares a Vulcan Materials
Como improcedente califica el gobierno federal la demanda compensatoria de 1,900 millones de dólares que reclama la firma Vulcan Materials por la clausura y ocupación de la mina Sac-Tun (antes Calica) y del muelle de Punta Venado en Playa del Carmen desde mayo de 2022.
Colombia: Gobierno quiere reformar el arbitraje para evitar paralizar obras
El ministro de Transportes de Colombia, Guillermo Reyes, ha informado de la intención del Ejecutivo colombiano de reformar el funcionamiento de los tribunales de arbitraje que intervienen en conflictos entre compañías privadas y el Estado.
Colombia: Gobierno quiere reformar el arbitraje para evitar paralizar obras
El ministro de Transportes de Colombia, Guillermo Reyes, ha informado de la intención del Ejecutivo colombiano de reformar el funcionamiento de los tribunales de arbitraje que intervienen en conflictos entre compañías privadas y el Estado.
China reafirmó a Uruguay que quiere un TLC, pero que esperará por el Mercosur
Tras el viaje de Francisco Bustillo a Beijing, la Cancillería valora con optimismo la agenda bilateral con el gigante asiático, que se encuentra —a su criterio— en su mejor momento histórico.
Cumbre Sánchez-Lula: la sociedad civil de Brasil califica el tratado de libre comercio con la UE de “colonial”
Los presidentes de España y Brasil celebran el fin de la era Bolsonaro, pero instan a concluir este año el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la UE que el líder ultraderechista impulsó.