-
23-may-2007
Bloque Verde
La señora Amparo Pacheco, viceministra de Comex, es quien parte de premisas falsas en su respuesta a mi comentario del 29 de marzo pasado. Veamos por qué:
-
23-may-2007
Radioeco
El Frente contra el TLC conforma 100 comités regionales para trabajar con las comunidades. Los grupos de trabajo son responsables de informar
-
23-may-2007
Correo del Caroni
Las centrales obreras y la izquierda realizarán el miércoles un paro nacional en Colombia contra la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y una ley que aseguran recorta recursos a la educación pública y exigiendo la verdad del escándalo de la “parapolítica”
-
23-may-2007
La Jornada
El grupo guerrillero propone además que el futuro del acuerdo se decida en plebiscito.
Se prevé que concluirá a finales de mes la sexta ronda de conversaciones por la paz
-
22-may-2007
Argenpress
El TLC ha sido una bendición justo porque es un problema. Baste recordar el hecho de que es una constitución de contrabando, que subvierte y corrompe la existente.
-
22-may-2007
Telesur TV
El corresponsal de TeleSUR en Perú, captó el instante en el que la policía de ese país reprimió duramente a los campesinos de Acomayo, en la región Cusco. Los labriegos, sostenían de manera pacífica un paro provincial en contra del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y las concesiones mineras otorgadas dentro de su territorio.
-
22-may-2007
La Prensa Gráfica
El Gobierno insiste en que deben aprobarse antes del referendo
-
22-may-2007
Prensa Latina
El presidente surcoreano, Roh Moo-hyun, expresó hoy la necesidad de firmar un acuerdo de libre comercio con China después de haber llegado a un tratado similar con Estados Unidos el pasado mes
-
22-may-2007
Periódico Express
Necesario incorporar más hectáreas y productos al Procampo, como mango, café y algunos frutales
-
22-may-2007
Invertia
Pekín, (EFECOM).- El tratado de libre comercio (TLC) entre China y Perú podría firmarse en el segundo semestre de 2008, como colofón de unas negociaciones que empezarán a finales de este verano, informó hoy el medio portavoz del Partido, el "Diario del Pueblo".
-
21-may-2007
Hoy Tamaulipas
Esto al entrar el apartado agropecuario del Tratado Libre Comercio, indica el líder de los campesinos en Altamira, Enrique Báez Nieto
-
21-may-2007
El Nuevo Diario
Las organizaciones populares de la República Dominicana anunciaron la celebración del XV encuentro de solidaridad popular Norte-Sur a efectuarse los días 21, 22 y 23 de septiembre de este año en San Francisco de Macorís, provincia Duarte en el Nordeste del país
-
18-may-2007
No se debería continuar negociando un Acuerdo en donde solamente queda por discutir lo referente al comercio.
-
17-may-2007
FDCL
La Unión Europea (UE) aprueba mandatos altamente peligrosos para la negociación de áreas de libre comercio con Centroamérica y la Comunidad Andina
-
17-may-2007
Bloque Verde
De la coyuntura nacional. El Tratado de Libre Comercio (TLC) estaba siendo derrotado por un dinámico, sólido y plural movimiento de resistencia que venía tomando la calle como único espacio de expresión y de lucha. Este escenario ha sido transformado con el referendo, que trae nuevos retos en la lucha contra el TLC
-
17-may-2007
MOIR
En el debate de hoy en la plenaria del Senado, el senador Jorge Enrique Robledo, le exigió de nuevo, en aras de la dignidad nacional, al gobierno de Álvaro Uribe Vélez y a sus mayorías en el Congreso que suspendan el trámite legislativo del TLC, hasta tanto se conozcan las nuevas imposiciones de Estados Unidos
-
17-may-2007
Diario del Istmo
México dejó de cultivar dos millones de hectáreas, dice la UGOCM
-
17-may-2007
Argenpress
El primer punto del balance ambiental de un país debe ser el del nivel de vida de las gentes, que a su vez depende del empleo, el ingreso, la salud, la educación, la recreación, la vivienda y los servicios públicos domiciliarios, entre otros, condiciones relacionadas con la cantidad de riqueza que genere la sociedad y con la manera como esta se distribuya
-
17-may-2007
Agencia Bolivariana de Noticias
La Habana, 17 May. ABN.- El presidente de Cuba, Fidel Castro, apoyó la condena unánime del VI Encuentro Hemisférico de La Habana a los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, tanto en sus formas bilaterales, como multilaterales
-
17-may-2007
Miguel Macedo
No es posible que el que mejora genéticamente una planta pueda tener mayores beneficios que aquel que la domesticó, que aquel que encontró hace cientos de años su uso y los beneficios de su uso, puesto que no existe equilibrio entre su aporte científico y la retribución que recibe, no es posible permitir esto ni en un TLC ni en el plano multilateral (OMC, OMPI).