Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 5-oct-2006
    Costa Rica: cierran espacios democráticos
    Continúa rechazo de comparecencias en Comisión del TLC
  • 5-oct-2006 Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
    Colombia: El diablo haciendo hostias
    El miércoles 27 de septiembre, en un foro en la Biblioteca Luis Ángel Arango, el expresidente César Gaviria quien fue calificado por el diario El Tiempo como el padre del neoliberalismo en Colombia, hizo fuertes críticas al TLC con Estados Unidos, señaló que se había equivocado con la apertura económica de los noventa y que la experiencia mexicana con el TLC había sido negativa
  • 3-oct-2006 Bolpress
    Con el Nafta ganaron las corporaciones y perdieron los trabajadores, concluye un estudio independiente
    El Nafta (TLC entre EEUU, México y Canadá que entró en vigencia en 1994 con la promesa de generar buenos empleos y rápido crecimiento para sus socios) tuvo un "impacto adverso" en la distribución del ingreso, la riqueza y el poder político, según un estudio de tres economistas independientes de México, Estados Unidos y Canadá
  • 3-oct-2006 Infoalternativa
    Uruguay firmará hoy un Acuerdo Marco de Inversiones con Estados Unidos, denominado TIFA
    Según fuentes de la Presidencia de Uruguay, la firma del denominado TIFA se producirá al culminar una reunión de la Comisión Bilateral de Comercio e Inversiones, que se inició el lunes en la sede del Centro de Formación para la Integración Regional (Cefir), de Montevideo
  • 2-oct-2006
    Denuncia Nacional e Internacional: Oscar Arias militariza y usa aparatos represivos en Costa Rica
    Los Frentes Comunitarios de Lucha contra el TLC, denuncian ante la Comunidad Nacional e Internacional que el presidente ilegítimo de Costa Rica, el Premio Nobel de la Paz Oscar Arias Sánchez, está militarizando descaradamente a nuestro país mientras que en el exterior predica un hipócrita discurso pacifista. A continuación un breve recuento:
  • 2-oct-2006 Espectador.com
    Astori: "no hay nada descartado" sobre TLC
    Delegaciones de los gobiernos de Estados Unidos y Uruguay comenzaron este lunes a negociar la ampliación del comercio bilateral, en base a un Tratado Marco de Comercio e Inversiones (TIFA, por su sigla en inglés). A la entrada de la reunión, el ministro de Economía, Danilo Astori, dijo que “no hay nada descartado”
  • 2-oct-2006 La Jornada
    El TLCAN hizo más precario el empleo en México, documentan analistas en EU
    "Ha tenido impacto perverso en la distribución de ingreso, riqueza y poder político" El TLCAN incrementó los empleos mal pagados en la industria maquiladora, de acuerdo con un informe difundido en Estados Unidos
  • 2-oct-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    TLC: mazazos sobre los Estados latinoamericanos
    Isabel Soto Mayedo (PL).- Los mazazos a las estructuras políticas y económicas en los países latinoamericanos se multiplicaron en el último lustro con la concertación de tratados bilaterales a merced de los intereses de las transnacionales del norte
  • 2-oct-2006 Info BAE
    Uruguay y los EEUU negocian un acuerdo bilateral
    Los gobiernos de ambos países comenzaron una ronda de debates en busca de ampliar los intercambios comerciales por fuera de un TLC, que generó grandes polémicas con la oposición
  • 2-oct-2006 Prensa.com
    Agricultores exigen cancelación de acuerdos comerciales
    Están exigiendo leyes y políticas agrícolas que no impacten los mercados domésticos. Se tiene prevista la apertura total de los mercados de Estados Unidos y México para el año 2008. Preocupa el incremento de la importación de granos transgénicos
  • 2-oct-2006 Indymedia Colombia
    Algunas implicaciones del TLC en los Servivios Públicos Domiciliarios
    Es de suprema urgencia para la lucha que adelantamos contra el Tratado de Libre Comercio -TLC-, que el gobierno de Uribe Vélez aspira a firmar con los Estados Unidos, precisar las implicaciones que éste tendrá sobre la vida de los colombianos; y, en nuestro caso, hacerlo sobre los daños que causará a los usuarios, las empresas del sector y el país
  • 28-sep-2006 Nosvosti
    Grupos colombianos descontentos por TLC
    Varias marchas lideradas por organizaciones civiles, sindicatos y fuerzas de oposición política, se han dado esta semana en Colombia, en repudio al inminente TLC que la nación neogranadina podría firmar con EEUU. Asimismo, se oponen a las políticas de privatización del presidente Uribe
  • 28-sep-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    Congreso norteamericano entra en receso sin tratar los TLCs de Perú y Colombia
    El Congreso de Estados Unidos entrará en receso el próximo viernes dejando en agenda los TLC con Perú y Colombia. Fuentes del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes dijeron que no estaba en agenda esta semana la discusión de los acuerdos comerciales con ambos países andinos
  • 28-sep-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    Oxfam advierte que los acuerdos comerciales con Europa “destrozarían” a los países más pobres
    En un informe denominado “Socios desiguales”, la organización internacional Oxfam advirtió que los acuerdos entre la Unión Europea con varios países de África, el Caribe y la Cuenca del Pacífico podrían destrozar a las economías de los países más pobres. Tras el fracaso de la Ronda de Doha, el bloque europeo está a la caza de acuerdos comerciales y “pisa el acelerador” para cerrar un trato con 75 naciones pobres
  • 28-sep-2006 Hispa Libertas
    Tabaré Vazquez desestimó un TLC «por vía rápida» con Estados Unidos
    Se negociará una ampliación de las relaciones comerciales mediante otro camino
  • 28-sep-2006 One World
    Aumentan opiniones desfavorables hacia el TLC
    Cada vez hay más costarricenses que no sólo consideran que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC) no beneficia tanto a Costa Rica como si a la nación norteamericana, sino que estiman que este acuerdo comercial acabaría con los agricultores, encarecería las medicinas y significaría la privatización certera de instituciones como el ICE, el INS y la Caja Costarricense del Seguro Social
  • 27-sep-2006 La República
    Sociedad de Agricultores de Colombia propone cambios en mesa de agro
    La oferta agrícola para un TLC con Centroamérica, enviada el pasado 15 de septiembre por los negociadores del Triángulo Norte , en la práctica bloquea el 70 % de la propuesta exportadora colombiana en materia agrícola a ese destino, por lo que la SAC propuso al gobierno reconsiderar algunos puntos
  • 27-sep-2006 Pueblo en Línea
    Colombia y Estados Unidos firmarán TLC el 22 de noviembre
    Colombia anunció el día 27 que suscribirá con Estados Unidos el próximo 22 de noviembre el Tratado de Libre Comercio (TLC) que negociaron durante más de dos años, tras lo cual los congresos de ambos países deben hacer la respectiva ratificación
  • 27-sep-2006 Agencia Pulsar
    Organizaciones políticas marcharon contra el TLC en Colombia
    Trabajadores y organizaciones opositoras al gobierno de Álvaro Uribe marcharon en Bogotá y en otras ciudades colombianas en contra de las medidas económicas y el Tratado del Libre Comercio con Estados Unidos
  • 25-sep-2006 Proceso
    El Salvador: Los estragos del TLC
    El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA, por sus siglas en inglés) no era lo que la publicidad oficial pregonaba