-
2-mar-2010
Red Colombiana de Acción Frente al Libre Comercio, Recalca
Robledo explicó que es inaceptable que el gobierno ahonde en un modelo económico cuyos resultados han sido catastróficos y afirmó que “después de dos décadas de libre comercio tenemos un país con más de 20 millones de pobres, casi 8 millones de indigentes y 3 millones de desempleados, desastre que se agravará con los tratados de libre comercio”.
-
2-mar-2010
Diario Colatino
“El caso del arroz es emblemático. Antes del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, la dependencia (importación) en arroz rondaba el 75%. En este momento ronda el 90%. Ahora importamos productos que siempre produjimos y podemos producir en el país”
-
2-mar-2010
IPS
Las fábricas de propaganda, especialmente en Pekín, proclaman que CAFTA está trayendo "mutuos beneficios" a China y a ASEAN. La realidad es que la mayor parte de las ventajas probablemente irán a China.
-
1ro-mar-2010
RPP Noticias
El amplio Tratado de Libre Comercio (TLC) entre China y Perú para bienes, servicios e inversiones entró hoy en vigor, lo que lo convierte en el octavo negociado por el gigante asiático y el segundo con América Latina tras el alcanzado con Chile en 2005.
-
1ro-mar-2010
Pueblo en Línea
El gobierno peruano anunció el día 28 la conclusión de las rondas de negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio entre Perú y la Unión Europea (UE).
-
1ro-mar-2010
Dinero.com
Colombia, concluyó hoy las conversaciones para avanzar en la suscripción de un Acuerdo Comercial Multipartito con la Unión Europea, durante la novena ronda de negociaciones que tuvo lugar en Bruselas, Bélgica.
-
1ro-mar-2010
Público.es
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que los productos que se fabrican o cultivan en las colonias judías de la Cisjordania ocupada no deben beneficiarse de la exención de impuestos que se aplica a los bienes propiamente israelíes en virtud de los acuerdos que han firmado las dos partes, ya que los territorios ocupados no pertenecen al Estado de Israel.
-
26-feb-2010
RECALCA
El TLC con la UE incluye, además de las normas tradicionales que impiden al Estado colombiano promover políticas de desarrollo económico y social, una amplia gama de concesiones comerciales a los europeos.
-
26-feb-2010
Nación
El Tratado de Libre Comercio suscrito entre Perú y China entrará en vigencia a partir del 1 de marzo, según un decreto del gobierno de Lima publicado este jueves.
-
26-feb-2010
ADITAL
Todo indica, según comunicado de Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca (Recalca), divulgado ayer (24), Colombia no tendrá ventajas en el Tratado, ya que este presenta normas que impiden al Estado colombiano realizar políticas de desarrollo económico y social.
-
25-feb-2010
El Economista
“El TLCAN era una fiesta que se organizó entre tres, y se metió un cuarto que es el que la está pasando mejor: China, por ello desde fines de los 90 comenzó un proceso de desmantelación del TLCAN”
-
25-feb-2010
La Jornada
La llegada de los inversionistas privados al campo sólo generalizó contaminación de tierras, agotamiento de ríos, lagos y mantos acuíferos, así como depredación de la biodiversidad y saqueo de los recursos naturales, manifestó la Central de Organizaciones Campesinas y Populares.
-
23-feb-2010
RECALCA
En su discurso sobre el Estado de la Unión, en el Congreso de los Estados Unidos del 27 de enero, Obama mencionó a Corea del Sur, Colombia y Panamá, en referencia a la política comercial.
-
23-feb-2010
El Semanario
Después de elaborar un análisis la CNA señaló que un eventual acuerdo comercial con Brasil podría representar una amenaza para el agro nacional.
-
23-feb-2010
Andina
Esta semana se intercambiarán notas diplomáticas para iniciar vigencia de TLC con China, afirma ministro Pérez.
-
23-feb-2010
ABC.es
Las organizaciones, que ya han reiterado sus dudas sobre el tratado a la UE en numerosas ocasiones, han pedido en una carta enviada al comisario europeo de Comercio un "extenso diálogo político" sobre derechos humanos.
-
23-feb-2010
Correo Perú
Doce mil comerciantes que laboran en 60 centros comerciales de la ciudad de Arequipa expresaron su preocupación por la vigencia del Tratado de Libre Comercio con China, desde el 1 de marzo.
-
23-feb-2010
Oilwatch Mesoamérica
El cierre la semana pasada de las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) con la República Popular China originó agrias críticas de la industria local, que al contrario de otros sectores como los exportadores y comerciantes, adversan el tratado por considerarlo un freno al futuro desarrollo industrial del país
-
23-feb-2010
Voltairenet
Con la firma del TLCAN –del que se excluyeron temas cruciales como migración, narcotráfico, empleo, industria maquiladora y medio ambiente– se abrió rápidamente la economía para “competir” con Estados Unidos, que tiene una economía 40 veces más grande que la de México, resultando la catástrofe para la industria, agricultura, comercio y servicios nacionales.
-
23-feb-2010
El ALBA de los movimientos sociales
La empresa minera canadiense quiere embolsarse US $800 millones de dólares por medio del Capítulo 11 del TLCAN.