bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

litigios inversionista-estado | ISDS

Solución de Controversias Inversionista-Estado (ISDS por sus siglas en inglés) se refiere a una manera de manejar los conflictos en virtud de acuerdos internacionales de inversión mediante el cual a las empresas de una de las partes se les permite demandar el gobierno de otra parte. Esto significa que pueden presentar una queja y pedir una indemnización por daños y perjuicios. Muchos TBI y los capítulos sobre inversiones de los TLC permiten esto si las expectativas de beneficio de un inversionista se han visto afectadas negativamente por alguna acción que el gobierno anfitrión tomó, como por ejemplo el cambio de una política pública. La disputa normalmente se maneja no en un tribunal público sino a través de un panel arbitral privado. Los lugares habituales donde estas actuaciones se llevan a cabo son el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Banco Mundial), la Cámara de Comercio Internacional, la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional o la Corte Internacional de Justicia.

El ISDS es un tema candente en estos momentos, ya que está siendo cuestionado fuertemente por los movimientos ciudadanos en el contexto de las negociaciones del TTIP UE-EE.UU, las conversaciones del Acuerdo Transpacífico y el acuerdo CETA entre Canadá y la UE.


España pierde otro laudo por el recorte a las renovables con la nipona Itochu
El Reino de España ha sido condenado por CIADI a indemnizar a la corporación japonesa Itochu con un total de 9,2 millones de euros, como resultado de un arbitraje internacional relacionado con los recortes retroactivos aplicados entre 2010 y 2014 sobre las primas ofrecidas a la inversión en energías renovables.
Minera coreana suspende arbitraje contra Panamá
La minera KOMIR ha suspendido el arbitraje de inversiones presentado contra Panamá ante el CIADI y que notificó al Gobierno panameño en diciembre de 2023 tras el cierre de la mina Cobre Panamá, propiedad de la canadiense First Quantum Minerals.
España pierde otro laudo por el recorte a las renovables: tendrá que indemnizar con 39 millones a la japonesa Mitsui
España ha sido condenado por el CIADI a indemnizar a la empresa japonesa Mitsui & Co. con un total de 39,2 millones de euros, como resultado de un arbitraje internacional relacionado con los recortes a las primas a las energías renovables.
Arranca el arbitraje en el que Berkeley reclama a España casi 1.000 millones por la paralización de la mina de uranio de Salamanca
El 8 de mayo se celebró la primera sesión entre las partes a través de una conferencia, según figura en el registro Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi) del Grupo Banco Mundial, que será el encargado de dirimir la disputa.
Conflictos de interés y soberanía en juego: El TLC entre Ecuador y Canadá
El mes pasado, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa anunció la finalización de un tratado de libre comercio (TLC) con Canadá, en lo que representó la culminación de casi un año de negociaciones.
Argentina debe indemnizar con más de 147MUSD a la italiana Webuild
El tribunal del arbitraje de inversión entre la compañía italiana Webuild S.p.A. y Argentina emitió el laudo el 28 de abril de 2025 condenando al país a indemnizar a la constructora por un total de 147,1 millones USD.
Foster Wheeler pide anulación de laudo tras nuevo arbitraje contra Colombia
La compañía estadounidense Amec Foster Wheeler ha presentado una solicitud de anulación del laudo que favoreció a Colombia relacionado con una controversia por la Refinería de Cartagena.
El tratado sobre la Carta de la Energía, en el punto de mira de los grupos de presión en la UE
España se retiró del Tratado en mayo de 2024, tras considerar que ya no era compatible con los objetivos climáticos de la Unión Europea.
Compañía francesa de gas industrial a arbitraje de inversión con México
Las compañías francesas L’Air Liquide, société anonyme pour l’Etude et l’Exploitation des procédés Georges Claude, Air Liquide International S.A., y Azerus S.A.S. han presentado un arbitraje de inversiones contra México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por la expropiación de una planta de su propiedad en la refinería de Tula a favor de la estatal Pemex.
Guatemala condenada a indemnizar con 64,5MUSD a energética panameña
Guatemala ha sido condenada por un tribunal internacional al pago de una indemnización de 64,5 millones USD, más la mitad de los costos de la demandante y las tarifas del tribunal, a la compañía panameña Energía y Renovación.
First Quantum desiste de continuar la demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá
La compañía minera canadiense First Quantum Minerals ha suspendido el arbitraje que tenía planeado presentar en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Panamá.
Quavii lleva a Perú a arbitraje internacional tras conflicto con Osinergmin por tarifas de gas
Empresa de distribución de gas natural demanda al Estado peruano en el Ciadi tras agotar vías administrativas.
Almaden sube reclamación contra México de 200 a más de 1.000 millones USD
Almaden Minerals ha anunciado que ha presentado su memorial en el procedimiento de arbitraje internacional con México en el marco del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico.
Protección y seguridad plena a intereses extranjeros
Mientras el mundo enfrenta las pataletas de Trump en torno a aranceles comerciales, es obligado también poner atención al continuo golpeteo a las soberanías nacionales por empresas trasnacionales cobijadas bajo acuerdos internacionales de inversión, ya sean tratados de libre comercio (TLC) o tratados bilaterales de inversión (TBI).
Construyendo saberes para la resistencia al libre comercio
Es un curso abierto y participativo, pensado para entender cómo los tratados de libre comercio (TLC) y los tratados bilaterales de inversión (TBI) afectan nuestras vidas, nuestros territorios y la soberanía de los pueblos.
Brookfield inicia arbitraje contra el Estado peruano ante el Ciadi por US$ 2.700 millones
Según el inversionista de Rutas de Lima, ya dos tribunales internacionales, así como una corte federal en EE.UU. han ordenado el pago de más de US$ 200 millones en favor de Rutas de Lima como compensaciones por incumplimientos del contrato de concesión por parte de la Municipalidad de Lima.
Una renegociación con gusto a poco
En diversas ocasiones, el presidente colombiano Gustavo Petro criticó el tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos considerando que coloca en una competencia desleal a los productos de su país. Sin embargo, en lugar de pedir una renegociación completa, optó por rediscutir una serie de cláusulas sobre inversiones y arbitraje que consideró «lesivas para la seguridad del Estado». ¿Qué razones lo llevaron a abandonar su apuesta original?
El fallo del CIADI afirma que a Grandi se le exigió un soborno
Kosovo pagará más de 6.7 millones de euros a la empresa MabCo Constructions, propiedad del ex presidente Behgjet Pacolli, tras una decisión del Tribunal de Arbitraje de Washington.
Honduras pierde el intento para evitar el arbitraje CIADI por las ZEDE
El tribunal ha concluido que los recursos locales que Honduras alegaba que deberían haber interpuesto las demandantes habrían sido inútiles.
Demandas mafiosas contra Honduras
A través de un breve video documental, realizado por el Transnational Institute (TNI), Terra Justa, Honduras Solidarity Network y el Institute for Policy Studies, se revela cómo los mecanismos de arbitraje internacional están siendo utilizados para chantajear al país y bloquear políticas en favor de su pueblo.