bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


Gobierno peruano aprobó programa de indemnización para productores perjudicados por TLC con Estados Unidos
El gobierno peruano reconoce que habrán productores agrícolas perjudicados por el TLC firmado con Estados Unidos
Trampas y trampotas en los epílogos de la negociación del TLC
Los últimos episodios del proceso de negociación del TLC de Colombia con Estados Unidos suscitan Indignación (con mayúscula, como está escrito en el reciente libro de la red RECALCA al respecto, “De la Indignidad a la Indignación”) al ver que la superpotencia, apoyada en su predominio, no cesa, aunque se haya anunciado el cierre desde febrero, de obtener más y más prerrogativas recurriendo a toda clase de trucos alcahuetados con la Indignidad (también con mayúscula) del gobierno uribista
México importa ya 50% de alimentos que consume, advierten campesinos
La dependencia alimentaria se agravará en 2008 con la eliminación total de aranceles. De acuerdo con Estados Unidos, las importaciones mexicanas de maíz se incrementarán 40 por ciento en los próximos tres años
TLC entre CARICOM y C.R. inicia 1.º agosto
Se comercializarán plantas ornamentales, carne de pollo deshuesada, quesos y otros derivados lácteos
México quiere resucitar el ALCA
Así lo había manifestado su canciller. La postura se sostiene en que éste es el único ámbito de discusión del tema agrícola. La Casa Blanca se relame
Perú: nuevas protestas contra TLC
Los productores agrarios del valle de Urubamba realizarán este miércoles una serie de movilizaciones en rechazo a la inminente ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos por parte del gobierno de George W. Bush
De un TLC de gallinas viejas, muslos sin hueso, vacas locas y residuos peligrosos
El viernes 7 de julio en horas de la tarde, el gobierno anunció que los atolladeros presentados en la revisión final de lo textos del TLC, luego del cierre de negociaciones de febrero, se habían superado. Que “Estados Unidos y Colombia lograron acuerdo total en los asuntos de redacción que estaban pendientes en los anexos agrícolas del texto”
El TLCAN, detrás de la migración y el deterioro del campo
El campo mexicano ­sobre todo los productores de maíz y frijol­ se encuentra en grave peligro debido a la negativa de los gobiernos de Estados Unidos y de México a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en su capítulo agropecuario
Exigen nuevo contrato social entre naciones firmantes del TLCAN
Representantes de productores agropecuarios, trabajadores, pequeños empresarios y organismos civiles defensores de la economía, así como legisladores, hicieron un exhorto a todos los frentes sociales para proponer un nuevo contrato social y comercial entre los firmantes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y alertaron que los sectores productivos de México se encuentran en una inminente desventaja y algunos de ellos incluso podrían desaparecer
Cortan accesos a Machu Picchu contra el Tratado de Libre Comercio
Es en el marco de un paro agrario por tiempo indeterminado que realiza la Federación de Campesinos de Cuzco, Perú. Mediante el bloque de rutas de la región, se oponen a la firma del acuerdo comercial entre el gobierno de Toledo y los Estados Unidos
¿Por qué Estados Unidos abortó el TLC con Ecuador?
Las negociaciones de Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y el Ecuador, en el contexto del denominado TLC Andino, tuvieron un final inesperado y de alguna manera sorprendente: fue la delegación de Washington la que unilateralmente dio por cerrado el proceso, en mayo del 2006, sin haber llegado a acuerdos definitivos entre los equipos negociadores de ambos paises.
Tratado de libre comercio Perú-EEUU: Un balance crítico
En el presente trabajo, se discuten los textos finales de lo aprobado por el Ejecutivo, publicados por el MINCETUR (por lo que no toma en cuenta posibles modificaciones de última hora, como ya se ha producido en Colombia), haciendo un contraste con nuevas estimaciones de lo que dichos compromisos podrían significar para el país.
El gobierno peruano, el APRA y la calle en disputas por la aprobación del TLC
En medio de las presiones del Gobierno para conseguir que el Tratado de Libre Comercio se apruebe antes del 28 de julio, así como de una comprensible pero poco contundente protesta callejera para evitarlo, el virtual presidente peruano, Alan García, parece decidido a tomarse su tiempo antes de pronunciarse a favor de una u otra postura. Como si estuviera calculando qué hacer ante tan delicada disyuntiva.
La decimoquinta Ronda: el regateo de los mendrugos
Hace más de tres meses el gobierno colombiano anunció, cantando victoria y con toda pompa, el cierre de las negociaciones del TLC. Después de las elecciones, súbitamente los paperos, avicultores, azucareros y arroceros cayeron en cuenta que les estaban poniendo conejo y que el gobierno les había anunciado una cosa y los textos de Estados Unidos decían otra.
EEUU rechaza renegociar capítulo maíz y fríjol TLCAN con México
Estados Unidos rechazó hoy la petición de México de renegociar la liberalización arancelaria total del maíz y del fríjol blanco en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Colombia: la traición a los paperos
En septiembre de 2005, más de 20.000 agricultores de productos de clima fría de tres departamentos, Cundinamarca, Boyacá y Nariño, y de 21 municipios realizaron una consulta ciudadana, promovida por la Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria y otras agremiaciones, acerca de la inclusión de tales géneros en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC), así como de aquellos que se comercializan por parte de la superpotencia a precios por debajo del costo de producción
Mesa Global: No hay voluntad estatal para proteger seguridad alimentaria
La Mesa Global de Guatemala denunció que no hay voluntad estatal, para proteger la seguridad alimentaria del país, en el marco de las últimas negociaciones para la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC), entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos, pero abundan los esfuerzos para garantizar los intereses de los grupos económicos más favorecidos
Perú: Referéndum es rechazado
Decisión de la Comisión de Constitución del Congreso peruano, que ha rechazado el pedido de referéndum para aprobar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, calienta los ánimos en el país, en especial del sector agrario.
La misma táctica de siempre: Estados Unidos y Colombia tenían el TLC "cerrado" pero surgieron nuevos requisitos
El ministro de Comercio de Colombia, Jorge Humberto Botero, admitió que la negociación para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos no quedó cerrada en febrero, cuando los dos países afirmaron que habían alcanzado un acuerdo
La integración latinoamericana vs. el ALCA (TLC)
Ocho sugerencias para enfrentar al Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA.