bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


Razones para decir No Al TPP-11
¡Defendamos las semillas campesinas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad!
Camila Montecinos: “Solamente puedes pensar que el TPP es bueno si tienes un interés ahí o eres muy ignorante”
El TPP es una “especie de constitución supranacional para los países que la firman” dice Montecinos, quien además logra avizorar los perjuicios de un tratado como este en Chile, un país tan dependiente del mercado internacional.
TLC Mercosur–UE: La irresponsabilidad de negociar contra reloj
​Resulta clave en este momento convocar a la atención pública. Se plantean peligros sumados de improvisación, irresponsabilidad y una absurda ansiedad para apurar contra reloj las negociaciones
Ser el granero del mundo no es buen negocio
El Tratado de Libre Comercio (TLC) Mercosur- Unión Europea, viene siendo pospuesto desde el año 1995, pero desde el año pasado parecería que urge sellar acuerdos inmediatamente, aun a costa de establecer condiciones que no beneficiarán a la región.
VIDEO | 12 razones por las que decimos NO al Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR – UE
El Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur que pretenden aprobar de manera urgente representa una inmensa amenaza a nuestros derechos conquistados, a nuestras soberanías y economías y a la posibilidad de una integración regional con justicia socioeconómica y ambiental.
Europa: La tía rica del Mercosur
De firmarse el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur que se negocia esta semana en Paraguay, los países sudamericanos quedarían en una situación asimétrica y se pondría en riesgo el desarrollo de sectores productivos como el textil y el de alimentos, así como se extenderían las patentes de medicamentos. Sin embargo, del otro lado del océano también emergen las críticas.
’El único “beneficio” es para el agronegocio y para latifundistas’
La posible firma del Acuerdo que los países del Mercosur buscan aprobar de manera urgente representa una inmensa amenaza a la producción de alimentos, nuestra Soberanía Alimentaria y Nacional y nuestros bienes comunes.
Menos Empleo, Menos Salud, Menos Soberanía: Las consecuencias del TLC entre la UE y el Mercosur para el campo popular en la región
"El borrado del tratado que fue filtrado en noviembre 2017, contiene muchos puntos controversiales, entre ellos el tema de las autopartes, los agrocombustibles, y los productos agrícolas, sobre todo la carne y el azúcar."
Declaración – Rechazamos el avance de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Mercosur-Unión Europea
¡NO queremos este Tratado y, no queremos ningún Tratado de Libre Comercio! Desde la Asamblea Argentina mejor sin TLC manifestamos nuestro rechazo a las negociaciones para firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los países del Mercosur y la Unión Europea.
Sumá tu firma: NO al Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR-Unión Europea
La posible firma del Acuerdo que los países del Mercosur buscan aprobar de manera urgente representa una inmensa amenaza a nuestros derechos conquistados en heroicas luchas populares, a nuestra soberanía y economías y a la posibilidad de nuestra integración regional con justicia socioeconómica y ambiental.
TLC provocó dependencia agroalimentaria de México
Hace 35 años México tenía autosuficiencia alimentaria, aunque había años en que importaba el 10 ó 15% de algunos granos, por caídas en los rendimientos de los cultivos, pero a partir del Tratado de Libre Comercio el Gobierno Federal redujo los apoyos al campo, eliminó programas e incentivos agropecuarios.
El futuro acuerdo neoliberal entre la Unión Europea y el Mercosur no es bueno ‘per se’
La agricultura y ganadería familiar del Estado español se verán muy afectadas: la COAG ya advirtió que el acuerdo tendría un impacto muy negativo sobre el 20% de la producción final ganadera española y equivaldría a pérdidas de 2.700 millones de euros al año.
Chile: Organizaciones, colectivos y escuelas se agrupan para hacer frente a la amenaza del «TPP 11»
El gobierno ya anunció que el cuestionado Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP 11, se firmará en nuestro país el 8 de marzo. Día en que se celebra y conmemora a la mujer y a sólo 3 días que asuma el nuevo gobierno de Sebastián Piñera.
Los campesinos europeos se niegan a aceptar el acuerdo Unión Europea-Mercosur
Desde el punto de vista popular, los campesinos que ya están con el agua al cuello por los precios congelados y el alza de los precios de los insumos, están protestando y se niegan a aceptar el acuerdo.
Argentina: Federación Agraria se une al pedido de protección para el aceite de oliva
Tras la solicitud de exclusión que realizó la semana pasada la FOA, para el aceite de oliva respecto de las negociaciones en el marco del acuerdo entre la UE y el Mercosur, se sumó la Federación Agraria Argentina (FAA) que remarcó que dicho acuerdo "pone en riesgo a la producción olivícola nacional".
Crece la resistencia de los ganaderos europeos a la alianza Mercosur-UE
Es por la mejora en la oferta para el ingreso de carne del bloque sudamericano a Europa. La negociación igual avanza, a paso lento.
TLC con EEUU, muerte anunciada a la agricultura de Ecuador
Una manera rápida de aniquilar el sector agropecuario en Latinoamérica es firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC). Casos como el colombiano, peruano o mexicano lo demuestran pero eso no lo dirán los políticos, empresarios y medios privados.
UE-Mercosur: los bloques regionales trabajan para anunciar el acuerdo comercial a fin de mes o en marzo
Todavía no hay coincidencias sobre la cuota de la carne que podría ingresar desde Sudamérica.
Acuerdo Mercosur-UE: la Federación agraria pidió excluir al aceite de oliva y la aceituna
La entidad afirmó que esos productos son subsidiados en Europa, por lo que las consecuencias serían "devastadoras" para el sector en la Argentina.
La cigüeña del acuerdo no pasó por París
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, tomó distancia del pacto comercial entre la Unión Europea y el Mercosur.