bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


Tratados y tractores: de aquellos acuerdos de libre comercio, estas protestas
Organizaciones de agricultores y ganaderos exigen que se paralicen unos acuerdos que llevan años abriendo las puertas a una competencia desleal que se materializan en sus actuales problemas.
Delibest a arbitraje contra Chile en CIADI
El 31 de enero de 2024, el Gobierno de Chile recibió el aviso de presentación de demanda de arbitraje de capitales uruguayo y estadounidense Delibest, reclamando 70 millones de US$, ante el CIADI por impagos de los servicios de alimentación durante las revueltas estudiantiles ocurridas en Santiago en octubre de 2019, una movilización social originada por el alza de los precios del transporte.
La movilización agraria se planta contra la agenda comercial europea
Este jueves, mientras los líderes de la Unión Europea se reunían para debatir sobre el paquete belicista de ayuda militar a Ucrania, los agricultores acudían a Bruselas para llamar la atención sobre la crisis agraria.
ECVC exige desde la Place du Luxembourg, Bruselas: Poner fin a los acuerdos de libre comercio y garantizar precios justos para los agricultores
Cientos de campesinxs de la Coordinadora Europea Vía Campesina se han reunido con sus tractores en la Plaza de Luxemburgo de Bruselas, junto a más de 30 organizaciones de la sociedad civil, para pedir el fin del acuerdo UE-Mercosur y otros tratados de libre comercio (TLC), y garantizar precios justos para los agricultores.
Bloqueos de agricultores en Francia: Macron les prometió dinero y que no avanzará el acuerdo de la UE con el Mercosur
El Gobierno francés anunció hoy dos dispositivos de ayuda adicionales para los agricultores que representan un monto total de 230 millones de euros (249 millones de dólares) y mostró su determinación para conseguir que la Unión Europea (UE) renuncie a las negociaciones con Mercosur en las condiciones actuales.
Para aplacar un "tractorazo", Francia anunció que se opondrá al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
El primer ministro Gabriel Attal realizó declaraciones en el marco de protestas de agricultores que bloquearon los accesos a París.
El rechazo a los acuerdos de libre comercio y la reivindicación de unos ingresos dignos están en el centro de las movilizaciones de lxs agricultores en Europa
ECVC hace un llamamiento a que se tomen en serio estas protestas y que se redirijan las políticas agrícolas y alimentarias europeas: es hora de poner fin a los acuerdos de libre comercio y emprender decididamente el camino hacia la soberanía alimentaria.
Los gobiernos de Canadá y EEUU impiden que las ONG canadienses hagan comentarios en la disputa comercial sobre la prohibición del maíz transgénico en México
Un panel de disputas comerciales rescindió una invitación a ONGs canadienses para presentar comentarios oficiales en la disputa en virtud del T-MEC sobre la eliminación gradual en México del maíz genéticamente modificado.
Daya Laxmi: “Los acuerdos de libre comercio afectan y victimizan a los grupos campesinos”
Mujeres de todo el mundo organizan la lucha contra el capitalismo y el neoliberalismo. En la región del sur de Asia, esas fuerzas, en forma de acuerdos de libre comercio, desempeñan un papel importante en el empobrecimiento de las personas campesinas y las mujeres en las zonas rurales y urbanas.
Solidaridad trinacional frente a maíz transgénico
US and Canadian civil society groups are denouncing their own governments’ efforts, driven by the agribusiness industry, to repeal Mexico’s proposed ban on genetically modified corn.
ACALC: ¿más libre comercio, para beneficio de quién?
¿Qué significa para las personas africanas comunes este acuerdo comercial en un momento de profundas crisis climática, económica y alimentaria?
TLC con Emiratos Árabes haría que Colombia empiece a importar azúcar
Con el acuerdo, según gremios del sector, se violaría la soberanía productiva colombiana y se pondrían en riesgo 286.000 empleos.
Libre comercio y deuda: dos lados del neocolonialismo
Aspectos destacados del taller organizado en Marruecos por Attac Maroc , bilaterals.org, CADTM Africa, GRAIN y el Observatorio Tunecino de Economía.
Organizaciones campesinas y de agricultorxs de Europa y Sudamérica se unen contra la supuesta modernización del Tratado de Libre Comercio UE-Chile
Desde su entrada en vigor en 2003, el tratado de libre comercio entre EU-Chile ha sido ensamblado de manera antidemocrática, opaca, y haciendo la vista gorda a las nefastas consecuencias que el régimen internacional de libre comercio tiene en la regulación de los mercados agrícolas mundiales.
Bruselas asegura estar dispuesta a seguir negociando un acuerdo comercial con Australia
La Comisión Europea (CE) dijo este lunes que está dispuesta a seguir negociando un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Australia, a pesar de que las conversaciones se hayan estancado este fin de semana.
Se estancó negociación del TLC entre Australia y la Unión Europea
Hay polémica por las denominaciones de origen de algunos productos y el ingreso de los productos agrícolas australianos al mercado europeo.
El futuro de las semillas en la zona de libre comercio africana
En el marco del acuerdo que establece el Área Continental Africana de Libre Comercio (AfCFTA por sus siglas en inglés) la Unión Africana se encuentra dando los últimos toques al borrador de protocolo sobre derechos de propiedad intelectual, que una vez ratificado formará parte integral del AfCFTA y será aplicado en sus 54 países miembros
México ya tiene panelistas para resolver diferencias con EU por maíz transgénico
La Secretaría de Economía ya dio los nombres de los panelistas que analizarán pruebas y argumentos de los socios comerciales para emitir una decisión al respecto.
“Los Tratados de Libre Comercio son una fábrica de pobres y desigualdad". Entrevista a José María Oviedo
En un contexto en el que las políticas de libre comercio han impactado de manera significativa en las comunidades campesinas y agricultores de todo el mundo, La Vía Campesina (LVC) ha declarado que ha llegado el momento de tomar medidas contundentes.
ALC UE-MERCOSUR: ¿un acuerdo político a expensas de lxs campesinxs?
Una vez más, los responsables políticos anteponen el comercio orientado a la exportación y el beneficio de una minoría a los derechos y necesidades de lxs campesinxs y la población local.