bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


Paro Nacional Agrario contra el TLC en Perú
El TLC con EE.UU. no debe ser firmado por el presidente Toledo
Preparan paro agrario contra TLC en Perú
Organizaciones campesinas de Perú se movilizarán durante todo este mes contra los posibles impactos del tratado de libre comercio (TLC) que ese país ratificaría con Estados Unidos en la primera semana de abril, según los plazos que ha manejado el presidente Alejandro Toledo.
Campesinos ocupan la Catedral de Quito en rechazo a TLC y Oxy
Un centenar de campesinos ocupó hoy, lunes, la Catedral de Quito en rechazo al Tratado de Libre Comercio (TLC) que Ecuador negocia con Estados Unidos y para pedir la salida del país de la empresa petrolera estadounidense Occidental (Oxy)
Ecuador: Productores de maíz no sienten seguridad con el TLC
Los productores de maíz se oponen a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Según indican, su postura se debe a que son ignorados en las rondas de negociaciones y por no disponer de la infraestructura necesaria para ser competitivos
Perderá Ecuador empleos si firma TLC con EU: Cepal
Quito.- Un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Ecuador significará para este país perder empleos y reducir su producción, aseguró un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
Sectores farmacéutico, avícola y de cereales, los más inconformes con el TLC
De no obtenerse apoyo desaparecerán un millón de hectáreas de cultivos en el país
Protestas en El Salvador por la entrada en vigor del TLC con EU
La próxima entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Estados Unidos provocó este martes las primeras protestas callejeras en El Salvador, donde el acuerdo comenzará a regir el primero de marzo
Campesinos se preparan de frente al CAFTA
Tegucigalpa. Con la campaña “Consumamos lo nuestro, conservemos lo nuestro”, los agricultores se preparan para enfrentar el Tratado de Libre Comercio de Centroamérica con Estados Unidos (CAFTA, por sus siglas en inglés)
El Tratado de Libre Comercio o la Comunidad Andina
En la medida en que las negociaciones no han sido comunes se evoluciona con diferentes programas de liberalización del comercio, y diferencias en costos y precios que darán lugar a distorsiones en el mercado ampliado
Colombia: esta madrugada se cerró el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
En las últimas 48 horas las negociaciones se hicieron en largas jornadas que finalizaron sobre las cinco de la mañana de este lunes
Colombia contra la pared en el TLC con Estados Unidos
El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, inundará el mercado colombiano de cuartos traseros de pollo, ropa de segunda, cereales transgénicos y repuestos reutilizables, lo que irá en desmedro de la agroindustria colombiana y la mediana empresa, y convertir a Colombia en un país dependiente de la economía norteamericana, según denunció la Senadora Alexandra Moreno Piraquive
Colombia: Se prepara paro nacional. Caballero dice que Ley Agrícola para los “perdedores” en el TLC es absurda
Las reuniones del presidente Álvaro Uribe Vélez con los congresistas en Palacio para obtener su apoyo legislativo y el anuncio de una Ley Agrícola por 500 mil millones de pesos para apoyar a los sectores perdedores en el TLC, son indicios irrefutables de que el acuerdo comercial con Estados Unidos va a ser firmado, teniendo como principal sacrificado el sector agropecuario.
Firma del TLC con EEUU generaría nuevos impuestos a los colombianos
La posible firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos provocaría que en Colombia se creen nuevos impuestos por parte del Gobierno, que servirían supuestamente para compensar a los sectores agropecuarios que sean afectados o que estén en desventaja para competir.
Bolivia es clave en TLC de Colombia
Colombia necesita aprobación de Bolivia para cerrar el trato con EEUU sobre propiedad intelectual. Por eso, Bolivia podría lograr que Colombia le garantice el mercado para la soya.
Las grandes mentiras de los grandes “ganadores del TLC”
Me referiré a cada una de las grandes falacias difundidas por estos “ganadores” del TLC
La Confederación de los Pueblos de Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI) en defensa del agua, páramos, agricultura, propiedad intelectual
Pueblos kichwas del Ecuador fortalecen la lucha desde las comunidades para defender los recursos naturales: agua, páramos, agricultura, propiedad intelectual y por la nacionalización del petróleo, exigen el respeto del recurso presupuestario para las Entidades Indígenas
Tiempo extra para el cierre del TLC con Estados Unidos
Colombia y Estados Unidos no lograron cerrar ayer el Tratado de Libre Comercio que negocian desde hace 21 meses, pero sí quedaron a las puertas de lograrlo en los próximos seis días.
Procuraduría advierte que fallo contra el TLC es de "obligatorio cumplimiento"
La Procuraduría General de la Nación advirtió que es de "obligatorio cumplimiento" para el presidente Álvaro Uribe el fallo ratificado por un tribunal de Bogotá que le prohíbe firmar el Tratado de Libre Comercio (TLC) que negocia con Estados Unidos.
TLC ecuatoriano: dolo, vicios de consentimiento y otros sacrilegios
La promesa de subsidios al agro es el engaño más horroroso que quieren cometer los negociadores contra no sólo los agricultores sino todo el pueblo ecuatoriano, puesto que los subsidios irían a la agricultura pero vendrían del pueblo.
Una amenaza llamada TLC
La administración de George W. Bush abandonó el multilateralismo del ALCA (Acuerdo de Libre Comercio de las Américas) y desató una verdadera ofensiva para imponer el bilateralismo de los llamados TLC (Tratados de Libre Comercio).