bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Canadá


España: el Congreso ratifica el CETA con la oposición de Podemos y la abstención de los socialistas
El acuerdo comercial de la UE con Canadá fue aprobado por el Parlamento Europeo en febrero y está pendiente de su ratificación en los parlamentos nacionales.
¿Qué es el CETA y por qué el PSOE no debe apoyarlo?
Los acuerdos comerciales tradicionales o de primera generación son acuerdos que consisten en reducir o eliminar los impuestos a los productos importados, los llamados aranceles. Los tratados como el CETA van un paso más y pretenden eliminar también las dobles regulaciones y eliminar límites en la participación en la licitación pública y en el ejercicio profesional.
¿Qué repercusiones tendrá el tratado CETA en el sector agrario español?
En este informe se señalan varios problemas que informes anteriores ya habían señalado, pero con la particularidad de que se incluyen datos sobre cómo afectará concretamente al sector agrario de nuestro país.
¡Quedan dos días para cambiar al No!
En la campaña No al TTIP, CETA, TISA hemos recibido con desanimo la noticia de la decisión del PSOE de abstenerse en la votación sobre la ratificación del CETA.
El PSOE confirma que se abstendrá en el CETA para cumplir el mandato del 39 Congreso Federal
Descarta el ’no’ para dejar clara su defensa de una "globalización justa". La Ejecutiva ha aprobado el cambio de postura con una abstención "razonada". El PSOE busca "tejer alianzas" con Podemos y C’s en sendas reuniones
Facua pide al PSOE que rechace el CETA en defensa de derechos ciudadanos
La organización de consumidores Facua ha pedido hoy al PSOE que abandone el "postureo" de la abstención y vote no a la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Canadá (CETA) si "realmente" quiere optar por defender los derechos ciudadanos frente a los intereses de las multinacionales.
Narbona (PSOE) asegura que el CETA pone en peligro 200.000 puestos de trabajo en la Unión Europea
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha defendido el viraje de la posición de su partido ante el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA), y ha advertido que pone en peligro 200.000 puestos en la Unión Europea, citando un informe de la Comisión de Empleo de Parlamento Europeo.
Sindicatos, asociaciones y ONG piden a los parlamentarios españoles que rechacen el CETA
Firman una carta que reclama a los grupos del Congreso que no suscriban el tratado comercial con Canadá “al no estar al servicio del interés público”.
La Campaña No al TTIP, CETA y TiSA demanda a las fuerzas políticas el rechazo al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Canadá (CETA)
El pleno del Congreso votará la ratificación del acuerdo comercial y de inversión entre la UE y Canadá el próximo jueves 29 de junio.
El PSOE da un giro brusco y se descuelga de un acuerdo de la UE
El cambio radical se produjo solo un día después de que el partido votase en la comisión de Exteriores a favor del tratado.
Cambio de rumbo de los socialistas: Sánchez decide ahora que el PSOE no apoyará el CETA
Cambiará el voto a favor que dio el martes en la Comisión de Exteriores por la abstención o el ‘no’ cuando el acuerdo de libre comercio entre Canadá y Bruselas llegue a pleno en el Congreso de los Diputados, la semana que viene.
Venezuela pagó $40 millones a Gold Reserve
La empresa minera canadiense Gold Reserve dijo que Venezuela le pagó $40 millones de dólares y que, en los próximos dos años, cancelará el resto de su deuda de aproximadamente que suman 1.032 millones de dólares.
La diputada socialista Rocío de Frutos comunica su compromiso de votar en contra del Tratado de Comercio con Canadá (CETA) en su próxima tramitación parlamentaria
Miembros de la Campaña Estatal No al TTIP, CETA, TISA mantienen contactos con otros cargos destacados del PSOE que han dado muestras de desacuerdo con el apoyo de su partido a estos tratados.
El papel del PSOE en la ratificación del CETA
La pregunta que nos hacemos después de las primarias es si va a producirse un cambio de rumbo del PSOE con respecto al CETA
El Consejo de los Canadienses se opone al Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA)
El Consejo de los Canadienses le ha pedido a su Primer Ministro, Justin Trudeaux, que Canadáse retire de la negociaciones del TISA, entre otras razones, porque allí se negocia un tratado que persigue privatizar los servicios de agua y saneamiento, la desregulación de los servicios financieros, la creación de obstáculos para la generación y uso de la energía renovable, atentados contra la privacidad, reducción de los los derechos de los migrantes, buscando además la tercerización de servicios de salud.
CETA: lo llaman libre comercio y no lo es
El Acuerdo Económico y Comercial Global de la Unión Europea con Canadá, más conocido como CETA, se nos ha presentado como un pacto entre países amigos para facilitar el libre comercio y las inversiones, pero esconde perversas intenciones entre sus mil seiscientas páginas de texto.
No al CETA, tratado de “libre explotación”
El CETA busca establecer un tratado de “libre explotación” favorable para el capital imperialista, buscando unificar y liberalizar aún más los mercados.
Tractores contra la dictadura de los Tratados de Libre Comercio
Millones de personas en el mundo quieren que se paralice el Tratado de Libre Comercio Europa – Estados Unidos (TTIP) y el Tratado de Libre Comercio entre Europa y Canadá el (CETA). Con estos tratados se va a poner en venta la democracia.
Tratados que nos maltratan
Causa extrañeza y no poca irritación entre amplios sectores sociales las prisas de algunos estados, entre ellos España, para completar el proceso de aprobación por los países de la UE del Acuerdo Económico y Comercial Global con Canadá (CETA).
Miles de personas se manifiestan contra el CETA en Madrid
Bajo el lema “La Democracia y los Servicios Públicos no se venden, se defienden”, miles de ciudadanas han salido a la calle este sábado en Madrid para manifestarse contra el tratado de libre comercio entre Canadá y Europa.