1ro-mar-2006
Indymedia Colombia
¿Negociadores? En el TLC se habló de arroz, palma, maíz, presas de pollo y repuestos, pero se pasó casi en silencio la biopiratería
3-sep-2005
Indymedia Colombia
Una Acción Popular contra del Estado colombiano, en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, fue instaurada por el Veedor Ciudadano Efrain Olarte Olarte, por considerar que con sus acciones y omisiones en el proceso de negociación de la propiedad intelectual en biodiversidad y conocimiento tradicional en el TLC con Estados Unidos
9-may-2005
Red por una América Latina Libre de Transgénicos
Imaginemos entonces el almuerzo de hoy: locro de papas con aguacate y tostado; arroz, menestra de fréjol, carne, maduro frito y jugo de babaco. Estos y otros productos están diariamente en nuestra mesa pero usualmente no pensamos en su origen, su producción, en los agricultores que los cultivaron
27-abr-2005
Sistema de comunicación para la paz
El sistema de comunicación SIPAZ publica el pronunciamiento de los delegados de las Organizaciones Indígenas Colombianas: OPIAC Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana, ONIC Organización Nacional Indígena de Colombia y CIT Confederación Indígena Tairona, en calidad de observadores de la novena ronda de negociaciones del TLC que se realizó en Lima, Perú, del 18 al 22 de abril de 2005
7-mar-2005
La Hora, Ecuador
El voluminoso texto en inglés, preparado por los EE.UU. conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC) y entregado, bajo confidencialidad, a los representantes de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, abarca tantos y tan complejos temas que su estudio y “negociación”, necesitaría la participación de un ejército de técnicos, expertos o como quiera llamarse a quienes tengan la responsabilidad de aceptar (¿o rechazar?) cuanto se propone en él, máxime que la economía, el desarrollo y en general la vida del país, quedaría comprometida ¡por cien años!
11-feb-2005
Prensa Latina
Integrantes de organizaciones campesinas, indígenas y sindicales de Guatemala exigieron hoy a los diputados al Congreso convocar a una consulta popular para que la ciudadanía decida si se ratifica o no un pacto comercial con Estados Unidos.