bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

México


San Quintín Valley: From labor abuse to labor mobilization
The San Quintín Valley, one of Mexico’s highest producing agricultural areas with a market aimed principally at export, is also one of the places with the most abusive, unsanitary and harmful working conditions for day laborers.
ACFI Brasil-México (2015)
Online consultation on EU-Mexico FTA
The European Commission has launched a two-month online consultation on the "updating" of the EU-Mexico FTA
México promulga decreto de TLC con Panamá
El acuerdo fue firmado en la ciudad de Panamá el 3 de abril de 2014, entrará en vigor el 1 de julio del presente año.
Balances y saldos de las movilizaciones de los jornaleros de San Quintín
Los acontecimientos de San Quintín, tanto el opresivo sistema de trabajo en los complejos de producción agroindustrial como las movilizaciones de los jornaleros por sus derechos laborales en los últimos meses, muestran los diversos sujetos sociales e instituciones que caracterizan gran parte de la agricultura comercial del país
Previas reformas consolidadas en TLC entre México y la Unión Europea
a apertura en los sectores energético y de telecomunicaciones quedará consolidada con la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), aseveró Beatriz Leycegui, quien fue subsecretaria de comercio exterior y ahora es consultora privada.
Los jornaleros del Valle de San Quintín, reflejo de la ignominia y los reclamos de justicia
San Quintín es una muestra fehaciente y vigente de los diversos procesos que componen un sistema de explotación laboral contemporáneo
Impulsan tareas para actualizar TLC entre México-Unión Europea
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto y los directivos del Consejo y la Comisión Europea, anunciaron hoy el inicio aquí de las labores para actualizar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México-Unión Europea (UE).
El TPP sería ‘‘catastrófico’’ para la libre expresión, alertan
Incluye temas de salud, económicos y energéticos, advierte colectivo especializado.
El valle San Quintín: entre el abuso laboral y la movilización de los jornaleros
El valle de San Quintín, uno de los lugares de México con mayor producción agrícola mercantil destinada principalmente a la exportación, es también uno de los sitios con las condiciones de trabajo más abusivas, antihigiénicas y nocivas para los jornaleros.
Busca México actualizar su TLC con la UE
La Unión Europea (UE) y México comenzarán las negociaciones para actualizar su actual Tratado de Libre Comercio (TLC) antes de fin de año.
Migrantes: los “ausentes explotados” y las artes de la subsistencia
La migración contemporánea de campesinos mexicanos que, sin documentos migratorios y a través de sus propios medios y redes y mediante enormes esfuerzos, se desplazan a Estados Unidos (EU) en búsqueda de mejorar su situación de vida es un vasto proceso social que no sólo tiene que ver con asuntos de carácter económico y de la falta de desarrollo socioeconómico y material en gran parte de las zonas rurales del territorio de México.
El Tratado Transpacífico… ¿un riesgo para México? (I)
La red de acuerdos de libre comercio -ahora de asociaciones oceánicas- propuestos por Estados Unidos, tiene la función esencial de mantener el uso del dólar como referencia de valor.
TLC de Panamá con México entra en vigencia
Con la publicación de un Decreto Promulgatorio en el Diario Oficial de la Federación, ayer, por parte del Senado de México, el Tratado de Libre Comercio entre el país norteño y Panamá entra en vigencia a partir de hoy.
El Tratado de Libre Comercio que destruyó México
En todos estos 20 años de existencia del TLCAN la prensa globalizada no cansaba de hablar año tras año de las ventajas económicas que tendría México a mediano y largo plazo. Sin embargo, mientras el tiempo avanzaba, el país se empobrecía cada vez más, lo que se reflejaba en el incremento de la violencia y del crimen organizado
México y Corea del Sur: el dedo en la llaga
Veinte años después de la entrada en vigor del famoso Tratado de Libre Comercio (TLC) para América del Norte, la realidad nos pinta un panorama muy distinto. Ninguna de las promesas de los muchos beneficios de ese tratado con Estados Unidos y Canadá se terminaron cumpliendo.
Políticas de discriminación indígena y exclusión social en la frontera noroeste de México.
Los odhams, pueblo que conserva la tierra pese al despojo y el olvido del Estado
El Senado de México ratifica Tratado de Libre Comercio con Panamá
El Senado de México ratificó el Tratado de Libre Comercio con Panamá que ambos países firmaron en abril de 2014 y que busca la facilitación del comercio de mercancías y servicios.
Libre comercio y la epidemia de comida chatarra en México
Hace varios años que las compañías transnacionales de alimentos entendieron que los mercados primordiales para su crecimiento están en el Sur global. Los acuerdos de libre comercio e inversión son un factor crucial en este proceso de acaparamiento, sustitución y mayores ganancias. El caso de México nos arroja un retrato crudo y oscuro de las consecuencias que esto entraña.
México: Balance de tres décadas de políticas neoliberales en el agro nacional
Este breve texto explora el balance de las políticas neoliberales en el agro mexicano en los tres últimas décadas.