bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

México


Firman México y Chile modernización de TLC
México y Chile firmarán este viernes en la capital del país sudamericano la modernización de su Tratado de Libre Comercio, que este año celebra 25 años de su entrada en vigor. Agregarán con dos nuevos capítulos: comercio y género, y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes).
Desde extractivismo hasta diabetes, el saldo de 30 años de TLC, ahora T-MEC
El TLCAN cumple 30 años y desde que entró en vigor, el mundo inició una etapa inusitada de homoge-nización de los términos de referencia de sus relaciones internacionales, y la llamada democracia formal se erosionó aún más.
Uruguay y México celebraron 20 años del Tratado de Libre Comercio
El TLC firmado en 2004 fue el primer acuerdo de ese tipo en celebrarse entre los países del T-MEC y el Mercosur, y permitió quintuplicar los intercambios entre ambas naciones.
México y Chile modernizan tratado de libre comercio para impulsar intercambio bilateral
Las autoridades de ambos países anunciaron “la exitosa conclusión de las negociaciones técnicas para la modernización de este tratado bilateral”.
Silver Bull exige más del doble del reclamo inicial a México en CIADI
La minera canadiense Silver Bull Resources exige 408 millones USD a México por daños y perjuicios en el arbitraje abierto ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Almaden retira demandas en México y presentará arbitraje en CIADI
La compañía canadiense Almaden Minerals ha anunciado que recurrirá a arbitraje contra México en virtud del Acuerdo de Asociación Transpacífico (CPTPP). La minera, junto a Almadex Minerals, reclamará 200 millones USD.
30 años de TLCAN, un método para acaparar el mundo
En 2024, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cumple 30 años. Es una ocasión importante para preguntarse: ¿Por qué este tratado en particular ha tenido un rol de parteaguas en la historia del régimen global de comercio e inversiones?
EU insiste a México en avanzar sobre diputa energética
Aunque el gobierno mexicano daba por descartado que Estados Unidos continuara con las disputas sobre energía en el marco del T-MEC, Katherine Tai, Representante Comercial del país vecino del norte insistió que el tema debe avanzar.
Aumento de amenazas a México
México ha perdido 11 casos y ha sido obligado a pagar 296 mdd; cifra mayor al presupuesto total que México prevé en 2024 para la búsqueda de personas desaparecidas, la fiscalía de desaparición forzada y la investigación del delito de tortura.
Radiografía del poder transnacional: el régimen de protección de inversiones y sus consecuencias en México
En 2023 México fue el país que más demandas de arbitraje de inversión recibió en el marco de tratados de protección de inversiones a nivel mundial.
bilaterals.org podcast: 30º aniversario del TLCAN
Edición especial sobre el 30º aniversario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que entró en vigor en 1994 y sirvió de modelo para muchos acuerdos de libre comercio posteriores en todo el mundo.
Entra Ecuador en impasse en TLC con México y con la AP
El país había gestionado en los últimos años su ingreso a la Alianza del Pacífico como miembro pleno, en donde uno de los requisitos era contar con un acuerdo comercial con México.
La UE retrasa firma de TLC con México y el Mercosur
La Unión Europea ha retrasado la aprobación de un Tratado de Libre Comercio con el Mercosur y la modernización de otro TLC con México, mientras avanza la integración derivada de tres grandes acuerdos comerciales ya en vigencia y con gran escala.
México: ¿seguir a Honduras o a Ecuador?
La pregunta para el próximo gobierno es: ¿seguirá el modelo neoliberal bajo los TLC y TBI que empeñan nuestra soberanía en tribunales como el Ciadi? o ­¿actuará con valor y firmeza como Castro, y se le unirá para comenzar un proceso regional de desmantelamiento y ­liberación de estos tratados ­neocoloniales y tribunales ­supranacionales?
México y Chile acuerdan ampliar su TLC e incluir capítulo sobre género y mipymes
El TLC consolidó a México como el séptimo socio comercial de Chile, destaca la subsecretaria de Relaciones Económicas del país sudamericano.
Tratados de libre comercio vs reformas a la Constitución
En 2023, tras la reforma energética y la ley de minas, México recibió un alud de 10 demandas inversionista-Estado en el Centro Internacional de Arreglos de Disputas relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, que se suman a 15 demandas pendientes por más de 11 mil millones de dólares (La Jornada, 28/8/23).
Conclusiones a tres décadas de TLC con EE.UU.
A casi un mes de cumplirse el trigésimo aniversario de la entrada en vigor del primer TLC entre EE.UU. y un país de la región, como fue el TLCAN, se realizó un conversatorio para analizar los impactos negativos de estos instrumentos internacionales.
Trabajadores aguacateros de Michoacán llevan queja laboral a Estados Unidos
La nueva organización sindical denominada Confederación Central Nacional presentó una queja laboral bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida este 17 de enero para evidenciar la actuación de la empresa RV Fresh Foods.
Ganfeng Lithium recurrirá al arbitraje tras fallida negociación con México
Varios medios mexicanos han confirmado que las negociaciones entre la empresa china Ganfeng Lithium y la Secretaría de Economía de México para resolver el conflicto no han dado sus frutos.
Prevalece mercado laboral precario e informal pese a reforma y T-MEC: especialistas
En los últimos cinco años se han realizado el 40% de las reformas laborales de los últimos 28 años; sin embargo, “no han dado fruto de mejoría, prevalece la pobreza laboral y la informalidad”, coincidieron especialistas al participar en el foro “Tendencias 2024, Laboral, Capital Humano y Seguridad Social”.