4-jun-2021
El Desconcierto
El Ejecutivo anunció, por octava vez consecutiva, la renovación de la suma urgencia a la votación en el Senado del proyecto del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico conocido como TPP-11.
30-abr-2021
Diario Concepción
La férrea oposición a la tramitación en el Congreso Nacional del TPP-11 tiene robustas razones: por una parte, rechazar la adopción de un tratado internacional que rebaja estándares de derechos humanos ya alcanzados, por otra, permitir un proceso constituyente que hable abiertamente y sin cortapisas del Chile que queremos, merecemos y soñamos.
28-abr-2021
Universidad de Chile
El CPTPP, o más conocido como TPP-11, "es un ambicioso acuerdo comercial que involucra a 11 países y su objetivo es contribuir al crecimiento económico", según se describe en la página web de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, pero este tratado, que tiene alrededor de 700 páginas, ¿es solo comercial?
17-abr-2021
Chile Mejor sin TLC
Chile Mejor sin TLC invita a todas(os) los candidatas(os) a concejos municipales, alcaldías, gobernaciones y convención constituyente a sumarse a la campaña.
14-abr-2021
El Desconcierto
Si Chile acepta el TPP-11, exponemos flancos que podrían interponerse en nuestro desarrollo a nivel país a cambio de un dudoso incremento comercial.
6-abr-2021
Diario Concepción
Con suma urgencia el Ejecutivo quiere lograr que el Senado tramite en 15 días el proyecto que está desde abril del año 2019. El empresariado se seduce con la ampliación de los mercados internacionales.
19-mar-2021
Diario Uchile
Alejandro Guillier, junto algunos candidatos a constituyentes realizaron un llamado al Senado a no poner en tabla la suscripción al TPP-11, hasta después de las elecciones de constituyentes.
12-mar-2021
América Latina Mejor sin TLC
Según explicó Lucía Sepúlveda, el TPP-11 es una especie de Constitución neoliberal global, por lo que si llegara a aprobarse dificultaría una serie de cambios que pudiera hacer la Convención Constituyente.
17-feb-2021
Minería Chilena
De la revisión se concluye que Chile, al firmar el TPP-11, no podría implementar políticas públicas orientadas a servicios, o que no podría requerir a los inversionistas materias sobre transferencia tecnológica, o licencias de propiedad intelectual.
10-feb-2021
El Morrocotudo
Una mirada sobre el acuerdo y los paises que lo conforman.