bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

CPTPP


¿Qué empresas estatales deberán reacomodarse para que Uruguay entre al Acuerdo Transpacífico?
A principios de diciembre, el gobierno de Lacalle Pou formalizó sus intenciones de participar en el CPTPP, pero para eso se debería modificar la normativa a nivel nacional.
Chile deposita el TPP-11 en Nueva Zelanda: Tratado entrará en vigencia en febrero de 2023
La Cancillería expresó que Chile "continuará trabajando en conjunto con sus socios comerciales al interior del foro del TPP-11 y otros espacios multilaterales" y que "se han logrado acuerdos con Nueva Zelandia, Malasia y México" para las ’side letters’.
La política de inserción internacional como problema nacional
El acuerdo transpacífico es un fiel representante de cláusulas y compromisos de negociación sumamente agresivos, que inciden directamente en la limitación del espacio para la política pública.
Gobierno formaliza ingreso a TPP11: enviará documento ratificatorio a Nueva Zelanda esta noche
Fuentes de Gobierno informaron que la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, enviará esta noche la nota diplomática que hace efectivo el ingreso de Chile al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11).
TPP11 ad portas de entrar en vigencia: Gobierno afirma que depósito será la próxima semana mientras continúan las gestiones de las side letters
La ministra de Relaciones Exteriores aseguró que el Gobierno seguirá promoviendo la discusión sobre cómo mejorar el mecanismo de solución de controversias entre los países que se están dentro del tratado.
Urrejola confirma fecha de depósito del TPP11 y confirma que Ahumada sigue negociando side letters
La próxima semana nuestro país hará el depósito del TTP11, según confirmó la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola.
Mercosur reafirma diferencias sobre TLC pero busca evitar ruptura
Los países socios del Mercosur reafirmaron este martes sus discrepancias sobre la inserción internacional del bloque y la negociación de acuerdos comerciales extrazona, pero coincidieron en que deben buscar caminos que eviten una ruptura del grupo fundado en 1991.
Perú sería el tercer país (de un total de 10) en firmar una side letter con Chile
En el Gobierno peruano aseguran a Ex-Ante que las cartas bilaterales están cerca de ser firmadas y que solo falta una reunión técnica entre los equipos de ambos países.
TPP-11: Potencial amenaza para la soberanía hídrico-ambiental
Es posible concluir que si bien el TPP-11 puede fortalecer aspectos económicos y comerciales entre Chile y otros países, existe un conflicto que va más allá de estas aristas que, entre otros, afectan en materia medioambiental y, por supuesto, al agua.
Uruguay presenta formalmente su solicitud de ingreso al TPP11
El Gobierno uruguayo oficializó su solicitud de ingreso al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, (CPTPP por sus siglas en inglés, o TPP11), informó el presidente Luis Lacalle Pou.
Uruguay: El gobierno busca avanzar en Acuerdo Transpacífico con el mismo espíritu que TLC con China
El ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, viajará este viernes a Australia y Nueva Zelanda con el fin de presentar el próximo 1° de diciembre la carta de adhesión al Acuerdo Transpacífico.
Luciana Ghiotto: “Los tratados de libre comercio aseguran una matriz extractiva”
La investigadora de la Universidad de San Martín advirtió sobre el impacto negativo de acuerdos como el NAFTA. Según alertó, esos procesos condicionan “la capacidad regulatoria de los Estados”, porque “consolidan una posición basada en la producción de materias primas”.
Lacalle Pou: "Antes de fin año vamos a presentar la carta de adhesión al Acuerdo Transpacífico"
Uruguay presentará la carta de adhesión formal al Acuerdo Transpacífico (CPTPP) en 2022.
Gobierno confirma que oficializará el TPP-11 antes de fin de año
La decisión la comunicó la Canciller Antonia Urrejola quien detalló que el trámite se realizará independiente de las negociaciones por las "side letters".
TPP11 al Tribunal Constitucional gracias al senador Bianchi, 42 diputados y la presión ciudadana
Karim Bianchi, senador independiente por Magallanes, lideró con valentía y dignidad la moción que el miércoles 19 de octubre ingresó el TPP11 al Tribunal Constitucional.
Chile recurre a cartas bilaterales para evitar arbitraje de inversión en TPP-11
Chile ha enviado una serie de side letters o cartas bilaterales a los diferentes países que conforman el Tratado de Integración económica TPP-11, aprobado por el Senado chileno recientemente.
Diputados chilenos buscan anular Tratado Transpacífico
Un grupo de 42 diputados chilenos buscan hoy invalidar el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11) por la forma irregular en que se llevó a cabo su trámite en el Congreso Nacional.
Se lograron conseguir firmas en la cámara para llevar el TPP11 ante el Tribunal Constitucional y eventualmente anular el tratado
El pasado miércoles se logró reunir las suficientes firmas de parlamentarios para llevar el polémico tratado internacional ante el Tribunal Constitucional. La iniciativa pretende anular el TPP11 por vulnerar la soberanía del país.
TPP11 al TC gracias a Senador Bianchi, 42 diputados, y presión ciudadana
Karim Bianchi, senador independiente por Magallanes, lideró con valentía y dignidad la moción que este miércoles 19 de octubre permite llevar el TPP11 al Tribunal Constitucional.
Carta Lateral a países del TPP11, inversionistas y los pueblos de Chile
La aprobación del Tratado Transpacífico, TPP11 no es fruto de un masivo apoyo ciudadano sino de la presión de la derecha, los medios opositores, las grandes corporaciones y aliados como los senadores José Miguel Insulza y Ricardo Lagos Weber, alineados con la UDI, RN y Evópolis.