

US-Panama

Separate from the US-Dominican Republic-Central America free trade agreement (DR-CAFTA), the US is negotiating a bilateral deal with Panama. The process started in April 2004 and a text was finally agreed to in December 2006. The process has drawn active and strong opposition from many sectors in Panama, from school teachers to cattle ranchers. Meat trade between the two countries was a key sticking point, with Panama long resisting Washington’s demands to accept US sanitary standards as its own. The text of the final agreement on food safety (SPS) shows that the Panamanian government completely gave in.
In October 2011, the US Congress ratified the FTA and on 10 November both governments began the formal process to secure its entry into force by October 2012.
last update: Mayl 2012
Articles
-
10-Apr-2018 La Prensa Trump Organization pressures Varela
A letter sent by the Trump Organization’s lawyers reminded President Varela of Panama’s obligations under a 1983 treaty that protects the rights of investors from the United States. -
27-Jun-2017 ALAI Panamá: Salvar el agro requiere nueva propuesta política
El veto del presidente Varela a la ley que reforma la AUPSA, entidad que ha sido la responsable de las importaciones masivas que están hundiendo a los productores agropecuarios nacionales demuestra que este gobierno, como los anteriores, responde a los intereses de un puñado de comerciantes importadores. -
15-May-2015 ALAI Panamá: Cómo el tratado de libre comercio arruinó el agro
Los banqueros están preocupados por la ofensiva norteamericana que mantiene a ese sector en la lista gris del mundo financiero. -
3-Mar-2015 Panamá América Panamá tiene el peor agro de Latinoamérica y Caribe
Con la caída del agro en casi un 50% en 2014 y una disminución en la generación de sus divisas en este sector, Panamá es considerado como el país con la peor agricultura que pueda tener toda América Latina y el Caribe. -
22-Dec-2014 PanamaAmerica EE.UU. pide cuentas a Panamá por presunta violación al TLC
La importación de arroz desde Guyana a Panamá podría violar uno de los mayores Tratados de Libre Comercio (TLC) que mantiene el país: el acuerdo comercial con Estados Unidos. -
9-Apr-2014 Telesur TV Productores panameños denuncian que TLC con EE.UU. los perjudica
Los cebolleros alertan que ya inició la cosecha y la comercialización no es la que esperaban pues tienen la producción de cientos de quintales en sus casas que nadie compra. Denuncian que no se les ofrece un buen precio mientras que los supermercados están colmados de cebollas de importación. -
4-Apr-2013 HispanTV TLC con EEUU genera temor en sector agrícola de Panamá
Luego de varias manifestaciones contra la importación de diferentes rubros que está afectando la subsistencia de los productores panameños, la dirigencia agrícola exigió al Gobierno políticas efectivas que protejan al sector de los efectos del TLC con Estados Unidos. -
12-Nov-2012 La Prensa, panamá Panamá y el TLC
El tratado de libre comercio (TLC) o tratado de promoción comercial (TPC), como se le quiera llamar, ha dejado a Panamá en mala posición agroproductora. -
2-Nov-2012 ALAI EEUU - Panamá: Un tratado comercial asimétrico y desigual
La economía panameña representa aproximadamente una dos milésima (0.002) parte de la de EEUU. Por cada transacción que se realiza en Panamá, en el país del norte se realizan 500. -
31-Oct-2012 Voz de América TLC entre Panamá y EE.UU. entra en marcha
El tratado de libre comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos entra en vigor hoy miércoles en medio de las expectativas oficiales de un crecimiento de las inversiones, y los temores de que los sectores productores no puedan afrontar la competencia. -
24-Oct-2012 Agencia Venezolana de Noticias TLC entre Panamá y Estados Unidos entrará en vigencia el 31 de octubre
El titular de la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR, por su sigla en inglés), Ron Kirk, y el Ministro de Comercio e Industria de Panamá, Ricardo Quijano, determinaron que la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambas naciones se hará efectiva el próximo 31 de octubre. -
24-Oct-2012 BBC Panama president cancels Colon land sale after clashes
Panama’s President Ricardo Martinelli says he will scrap plans to sell off state-owned land in the duty-free zone of Colon after violent protests - one week before the US-Panama FTA comes into effect. -
24-Oct-2012 FSRN Residents in Panama protest privatization of canal zone as US trade deal nears
next week, a trade deal with Panama will go into effect. Anti-corruption advocates have criticized Panama for providing tax havens for wealthy corporations and its policies have drawn protest from within the country. This week, residents of Colon are under a curfew after protesters hit the streets in response to the government’s plan to privatize land. -
23-Oct-2012 Agri-Pulse US-Panama Free Trade Agreement enters into force Oct. 31
United States Trade Representative (USTR) Ron Kirk announced today the United States-Panama Trade Promotion Agreement will enter into force on October 31, 2012. -
19-Oct-2012 Terra Panamá publica quinta ley pendiente para entrada en vigor del TLC con EE.UU.
La ley que establece incentivos por el uso racional y eficiente de energía en Panamá, parte del paquete previo para la entrada en vigor del tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos, entra en vigor mañana, luego de que hoy se publicó en la Gaceta Oficial. -
5-Oct-2012 El Espectador Mal de muchos...
Si con la aprobación de la Ley Lleras 2.0 el país mostró su eficiencia en la implementación del TLC aprobándola en sólo 20 días y sin debate, sorpréndanse: en Panamá, su equivalente sólo necesitó tres días y está para sanción presidencial. -
3-Oct-2012 Univisión Panamá: Martinelli recibió paquete de leyes para implementación del TLC con EE.UU.
El presidente panameño, Ricardo Martinelli, recibió un paquete de leyes que debe refrendar y que son importantes para la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y Estados Unidos, informó hoy una fuente oficial. -
1-Oct-2012 Terra TLC entre Panamá y EEUU podría entrar en vigor en octubre (ministro)
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Panamá podría entrar en vigor a fines de octubre, luego de que el Congreso aprobara algunas leyes necesarias para su implementación, anunció el ministro de Comercio e Industrias, Ricardo Quijano. -
29-Sep-2012 US - Panama trade deal to go into force "very soon": USTR Kirk
A long-delayed free trade agreement between the United States and Panama will soon go into force, U.S. Trade Representative Ron Kirk said on Friday. -
13-Sep-2012 Univisión Retraso en TLC entre Panamá y EEUU por falta de aprobación de leyes
La implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Panamá se retrasará más allá del 1 de octubre, debido a que el Congreso panameño no ha podido aprobar leyes necesarias para que el acuerdo entre en vigencia, dijo el ministro panameño del ramo.