bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Mercosur

El Mercosur, o Mercado Común del Sur, es una unión aduanera entre Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay. Fue originalmente creado en 1991. Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú tienen el estado del miembros asociados. Bolivia puede incorporarse pronto como miembro pleno. En junio del año 2006 Venezuela firmó su adhesión como miembro pleno del Mercosur aunque su ingreso debe ser ratificado aún por el Congreso de Paragauay. Como instrumento de integración subregional, el Mercosur se ha usado para llevar a cabo importantes procesos de armonización entre los estados miembros en áreas como la propiedad intelectual, política agrícola y leyes laborales. Pero el grupo también está plagado de conflictos interiores. El Mercosur está negociando actualmente, como bloque, acuerdos de libre comercio bilaterales con otros bloques como CARICOM, la Comunidad Andina, la Unión Europea y el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo Pérsico. También busca uno con la República Dominicana. El Mercosur firmó un TLC con Isarel en diciembre del 2007 (que entró en vigencia en setiembre del 2011) y uno con Palestina en diciembre del 2011 después de que los cuatro países le brindaran su reconocimiento como Estado. La posibilidad de que Uruguay rompa la unidad del Mercosur firmando su propio TLC con los Estados Unidos, ha causado una tensión enorme dentro del grupo (para no mencionar dentro de Uruguay). Una situación similar existe con Paraguay.

última actualización: mayo de 2012


Avanzan las negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que un acuerdo de libre comercio con este bloque podría consolidar y expandir las exportaciones argentinas, abriendo nuevas oportunidades en mercados internacionales.
Avanza acuerdo comercial entre el Mercosur y el bloque EFTA de países europeos
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay destacó progresos en las negociaciones de un acuerdo comercial entre el Mercosur y el bloque conformado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
¿Quién quiere un TLC con Estados Unidos?
En opinión de los técnicos, hay demasiados requisitos a superar que parecen lejos de haber sido siquiera planificados.
El Mercosur y Trump complican el sueño del Gobierno de firmar un Tratado de Libre Comercio con EE. UU.
Luego de su impactante anuncio en Mar-a-Lago tras su encuentro con Donald Trump, el presidente Javier Milei encontró fuertes trabas en avanzar en la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos: no puede firmar tratados unilaterales por fuera del Mercosur y el presidente norteamericano que asumirá el 20 de enero en el Capitolio, en Washington DC, designó para el comercio exterior a un "dream team" de funcionarios proteccionistas de la industria norteamericana.
Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos bilaterales de libre comercio
“No digo salir del Mercosur, lo que digo es cambiar las condiciones en las cuales nos relacionamos porque nos estamos perjudicando todos”, sostuvo el presidente argentino en una enttrevista con la revista Forbes.
El Mercosur acelerará acuerdos comerciales a la sombra de los aranceles de Donald Trump
Brasil espera ese cambio de dinámica en el bloque, que necesitará diversificar mercados cuando el republicano asuma en EEUU.
Milei va a proponer flexibilizar el Mercosur para negociar tratados de libre comercio y podría chocar con Lula
El líder libertario asumirá en Montevideo la presidencia pro tempore del bloque. No está previsto que haya una ruptura, pero podría haber tensiones con el líder brasileño, que quiere un acuerdo ya con Europa, mientras el argentino impulsa un acuerdo con los EE.UU.
Mercosur, Unión Europea y China: Negociaciones comerciales que pueden generar tantas oportunidades como desgracias
Uruguay quiere liberarse de esa imposición del Mercosur porque está desesperado por concretar un TLC con China para seguir los pasos del Chile, nación que incrementó de manera sustancial sus exportaciones gracias al acuerdo realizado con la nación asiática.
Paraguay abierto a acuerdos comerciales con China a través del Mercosur
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó el miércoles su disposición a negociar acuerdos comerciales con China a través del Mercosur, a pesar de los lazos diplomáticos que su país históricamente mantiene con Taiwán.
El Mercosur y China vuelven a la mesa de negociaciones con el TLC en mente
El Mercosur y China vuelven a sentarse a la mesa de negociación comercial luego de casi seis años sin hacerlo y con el trasfondo de avanzar en un tratado de libre comercio (TLC).

    Enlaces


  • MERCOSUR
    Mercado Común del Sur (MERCOSUR) is a common market between Argentina, Brazil, Paraguay, Uruguay and Venezuela.
  • MERCOSUR website
    Official website of MERCOSUR, a common market between Argentina, Brazil, Paraguay and Uruguay (in Portuguese and Spanish)