bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Novedades de los movimientos

Por el derecho al regocijo la mayoría de la población ecuatoriana dijo NO a los arbitrajes internacionales

Sí, nos merecemos el regocijo de poder celebrar que habitamos en esta tierra bendecida con belleza y riqueza cultural. Mega Biodiversa, donde se encuentra Galápagos, el Chocó, la Amazonía y el Yasuní, los Andes y sus páramos, las reservas del pleistoceno; donde nacen varios de los principales ríos que van al Pacífico y al Atlántico. Estamos en el centro del mundo.

bilaterals.org podcast: 30º aniversario del TLCAN

Edición especial sobre el 30º aniversario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que entró en vigor en 1994 y sirvió de modelo para muchos acuerdos de libre comercio posteriores en todo el mundo.
más

Últimos breves

Gobierno envía “Acuerdo UE” al Congreso adportas de la Cuenta Pública: Fuerte rechazo desde movimientos sociales

Este nuevo tratado, llamado “Acuerdo Comercial”, enviado al Parlamento Europeo y al Congreso chileno para su ratificación, busca según los anuncios oficiales “reforzar la cooperación política y fomentar el comercio y la inversión entre ambas partes”, sin embargo, desde el Movimiento Chile Mejor sin TLC, se ha señalado que es colonial en forma y fondo, destacando preocupaciones sobre la soberanía nacional y la implicación en la geopolítica europea, en especial, con personeros europeos cómplices de guerras y genocidio.

La Ley Bases, RIGI y arbitraje: amenazas a la soberanía argentina

Actualmente, el Senado está debatiendo la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que ya ha sido aprobada por la Cámara de Diputados. Esta ley contiene numerosos aspectos que ponen en peligro derechos sociales y ambientales. Un punto crítico de esta legislación se relaciona con la inversión extranjera.
más