bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Todos los artículos


CAN animada por eventual regreso de Venezuela
La Comunidad Andina (CAN) saludó este lunes la decisión del presidente Hugo Chávez de dialogar sobre su posible regreso en el marco de una reunión extraordinaria de mandatarios de la región, anunció el secretario general del bloque, Freddy Ehlers
Costa Rica: TLC y empleo: ¡Que vayan a mentir largo! (II)
Dejemos tanto número de lado y concentrémonos en lo que es importante. La situación que tenemos es la siguiente: muchísima inversión extranjera y muchísimas exportaciones "gracias" a las empresas extranjeras de zona franca. Pero poco, poquísimo empleo. Hay que decirlo clarito porque no queda de otra: de muy poco sirve tanta inversión extranjera y tantas exportaciones cuando es algo que en nada beneficia a la enorme mayoría de costarricenses
El triángulo comercial marítimo: Panamá, China y EE.UU.
Un porcentaje pequeño, pero significativo, del comercio marítimo sino-norteamericano pasa por el Canal de Panamá en dirección a sus respectivas costas orientales. En la actualidad, el 60 por ciento de todos los tránsitos por el Canal de Panamá se dirigen a las costas orientales de EEUU o de China. ¿Cuál va a ser la relación comercial entre estos dos gigantes en unos 20 o 50 años?
Más que un dilema, el trilema de la globalización
Mientras que los defensores de la globalización convencional proclaman sus beneficios, tanto económicos como políticos, en América Latina se suman los conflictos con la democracia y la autonomía nacional que genera la apertura al comercio y las finanzas mundiales. Adentrarse en la globalización exige renuncias, y aunque poco se hable de ellas, entre las más dolorosas están el debilitamiento del Estado y la democracia
El TLC recoloniza a Colombia
Una vez suscrito el TLC, Robledo analiza cuáles son las verdaderas consecuencias que este le traerá al país. Deja además sentadas las razones que lo llevaron a denunciar penalmente a Álvaro Uribe Vélez por el delito de traición a la patria
Costa Rica: Con el TLC la caja no va a poder comprar las medicinas para toda la población
La mayor preocupación de la Cámara de Empresarios Pro Costa Rica en el campo de la salud, es que con la entrada en vigencia de las reglas que establece el Tratado de Libre Comercio, la Caja Costarricense de Seguro Social no va a poder continuar con la cobertura universal
Posible acuerdo comercial de APEC, tema de la Cumbre
El vocero del gobierno chileno, Ricardo Lagos Weber, afirmó hoy que la posibilidad de un acuerdo comercial entre las 21 economías de la APEC y el cambio climático serán dos temas centrales del debate de la próxima cumbre en Sidney, Australia, a la cual asistirá la presidenta Michelle Bachelet
Perú culminó negociaciones del TLC con Singapur
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Araoz, anunció este viernes que el Perú concluyó el pasado miércoles las negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur
Michelle Bachelet firmará TLC en Tokio
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, iniciará este viernes una visita oficial a Japón, país donde oficializará un Tratado de Libre Comercio y de asociación estratégica, además de celebrar 110 años de relaciones diplomáticas
Costa Rica: las Hormigas contra el Elefante: vacuna contra el pesimismo
La otra Costa Rica ya empezó, vive en la articulación de los Comités Patrióticos, los Movimientos Sociales y en los Partidos Políticos concientes del cambio. Esa otra Costa Rica no depende del resultado ningún referéndum, ya es una patria ganada
Panamá y Guatemala ultiman acuerdo comercial
Las tratativas se desarrollan en la capital guatemalteca al nivel de viceministros, a fin de dar el punto final a temas pendientes como la apertura de mercado para papel, cartón, jabones, aceites comestibles y pinturas
Perú y Colombia propondrán a EFTA que reconozca certificaciones internacionales fitosanitarias
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) propondrán mañana (viernes) a la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) reconocer las certificaciones internacionales fitosanitarias otorgadas a ambos países con el objetivo de acelerar la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) que actualmente negocian
Costa Rica espera observadores para referendo
El Tribunal Supremo de Elecciones en Costa Rica espera unos 150 observadores internacionales para el referendo que el 7 de octubre decidirá la aprobación o no del TLC
Costa Rica: movimientos sociales que se oponen al TLC son criminalizados
La criminalización de los movimientos sociales y la falta de respeto a los derechos humanos de los integrantes de esos movimientos, denunciados en todos los países de América Latina, está agravándose entre los costarriqueños con la preocupación y el interés del pueblo en torno del Tratado de Libre Comercio (TLC), y la cercanía del Referendo sobre este tema el día 7 de octubre
La Casa Blanca reiniciará campaña para ratificación de TLC
Además, en setiembre, Perú impulsará aprobación del tratado en EEUU. Ejecutivo de EEUU busca que demócratas apoyen el tratado
Sindicales de EEUU insisten en no apoyar TLC con Colombia
Los sindicalistas norteamericanos dicen que mientras Perú y Panamá han mostrado mejoras en temas de legislación laboral, Colombia continúa siendo una preocupación en el tema de los derechos humanos, a la hora de apoyar el TLC en el congreso norteamericano
México: A cuatro meses del año cero
La cuenta regresiva se acorta. De no cambiar las cosas, el próximo primero de enero entrará en vigor la última etapa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en agricultura e inundarán nuestro país millones de toneladas de maíz y de frijol procedentes de Estados Unidos
Afinan México y Chile su Tratado de Libre Comercio
El titular de la SE, Eduardo Sojo, y el embajador chileno Germán Guerrero, firman el protocolo por el que se adiciona el Capítulo de Compras del Sector Público al TLC. A través de ese documento se establece el principio de trato nacional
Costa Rica: opositores a TLC acusan a Tribunal electoral
Opositores al Tratado de Libre Comercio suscrito entre Costa Rica y Estados Unidos acusaron hoy de presunta parcialidad a favor del "sí" al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por haber rechazado un recurso que exigía al presidente Oscar Arias abstenerse de hacer proclamas a favor del pacto comercial