bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


España anuncia, por fin, su salida del Tratado de la Carta de la Energía
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comunicó a Político que España ha iniciado el proceso de salida del Tratado de la Carta de la Energía (TCE).
Tras cuatro años en el Congreso: Senado ratifica el TPP-11 en medio de división oficialista
De esta manera, culmina la tramitación luego de que el polémico tratado fuera aprobado por la Cámara de Diputados en 2019. Ahora se espera la negociación de las "cartas laterales" que impulsa el gobierno.
Organizaciones del sector público dicen que TPP11 debilita el rol del Estado y llaman al presidente Boric a retirar el proyecto del Senado
Este nuevo tratado de “Libre Comercio” no constituye beneficio alguno para la inmensa mayoría de las y los ciudadanos chilenos/as y residentes en nuestro país, dado que los contenidos del mismo, afectan no sólo, los bienes y servicios de carácter estratégico, sino perjudica abiertamente la producción industrial y la extracción de materias primas esenciales, como el cobre y el litio, entre otras.
Grupos de mujeres de Asia-Pacífico se reúnen en Bangkok y discuten el comercio digital
Grupos de mujeres discuten la digitalización y los acuerdos de libre comercio, y los conectó con la hegemonía corporativa y con los impactos sobre la condición de las mujeres.
Corte suiza rechaza apelación de Rusia en caso Yukos
Rusia debe pagar 2 600 millones de dólares a Yukos Capital después de que el máximo tribunal suizo rechazara un recurso de Moscú.
Chile Mejor sin TLC a Boric por el TPP11: “Está en sus manos evitarle al país un tratado que subordina la soberanía económica”
El martes 11 de octubre, muy probablemente, se votará el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico. En las horas previas organizaciones sociales han redoblado acciones de rechazo a este acuerdo comercial.
Desde nuestra APP puedes pedir a Boric retirar el TPP del Senado y más
Lanzamos una APP para que todas y todos puedan contactar directamente al Presidente Boric y a los senadores, antes de la votación sobre TPP anunciada para este 11 de octubre.
Concejo de Recoleta contra el TPP-11: Apuntan al monopolio de farmacéuticas y transgénicos
Tal como ha sido planteado este acuerdo “se convierte en un tratado proteccionista de los intereses corporativos transnacionales”, señalan los concejales.
Coordinadora No Más AFP pidió al Presidente Boric que retire el TPP-11 del Senado por los efectos nocivos para el país
En una carta enviada al Mandatario, la coordinadora afirmó que el TPP-11 permitirá a las corporaciones recurrir a los tribunales internacionales y exigir millonarias compensaciones si el país decide terminar con el sistema de AFP’s.
Colombia: Se escamotea la renegociación del TLC
El tema de la renegociación del TLC con Estados Unidos se ha ido esfumando aceleradamente de la agenda del nuevo gobierno hasta desaparecer del todo en los últimos días.
Colombia: y siguen los TLC
Que Gustavo Petro coincida con Uribe, Santos y Duque en la oferta de desarrollar a Colombia en medio de los TLC es una ficción que ni él puede creer.
Los falsos maquillajes para el TPP-11: las “cartas adjuntas”
“Los impactos que tendrá el TPP-11 deben ser analizados de modo integral, no por capítulos”, afirma Luciana Ghiotto y explica que “no hay modo que el tratado colabore en la construcción de un modelo de desarrollo diferente para Chile”.
Portuguesa cavalum obtiene compensación en laudo final contra España
La compañía portuguesa Cavalum ha obtenido una compensación favorable en su demanda contra España en el arbitraje que han mantenido desde 2015 ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) en un arbitraje relacionado con las reformas del gobierno español a las energías renovables y después de que el tribunal desestimara la solicitud de reconsideración de la resolución jurisdiccional anterior, tras el laudo Green Power y Obton.
El arbitraje internacional del Grupo Gloria contra Bolivia por 260M$
Los accionistas de la Sociedad Boliviana de Cemento SOBOCE presentaron contra el Estado Plurinacional de Bolivia, un procedimiento arbitral ante la Corte Permanente de Arbitraje, el 11 de enero de 2020 por la expropiación de sus acciones en la Fábrica Nacional de Cemento (Fancesa).
¡No al TPP-11! La batalla de Chile por su soberanía
El TPP-11 es un tratado de integración económica plurilateral, impulsado por grandes corporaciones internacionales y los distintos gobiernos.
Eurodiputados piden a UE acelerar la ratificación del acuerdo con Mercosur
Eurodiputados llamaron a la UE a acelerar la ratificación del Acuerdo de Asociación alcanzado con los países del Mercosur y pidió que el instrumento "adicional" sobre la deforestación de la Amazonía.
TPP-11, el gran acuerdo transpacífico que despierta filias y fobias en Chile
El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, conocido como TPP-11, desata filias y fobias en Chile: mientras unos defienden que es un acuerdo moderno y respetuoso con las industrias nacionales, otros consideran que le quitará "soberanía económica".
Nicaragua y Vietnam exploran suscribir un Tratado de Libre Comercio
Nicaragua y Vietnam iniciaron conversaciones para trazar el camino que podría derivarse en un acuerdo marco de cooperación, que incluirá áreas claves para la economía y el campo social.
Corea del Sur concluye un acuerdo de libre comercio con Israel
El acuerdo de libre comercio entre Israel y Corea del Sur entrará en vigor el 1 de diciembre.
Cartas Laterales (side letters) y TPP11
Confiar en estas cartas adjuntas sería pedirnos promover una falacia que es a la vez una estafa política orientada a cubrir las espaldas de quienes hoy están en el gobierno, y buscan quizás zafar de la responsabilidad de lo que ocurra en el futuro.