23-jul-2020
El Economista
El nuevo tratado ordena, por ejemplo, evaluaciones integrales cada seis años, y específicas cada semestre en materia laboral y medioambiental.
22-jul-2020
América Latina Mejor Sin TLC
La Plataforma Chile Mejor sin TLC – Chile y la Red Brasileña para la Integración de los Pueblos, REBRIP – Brasil emitieron una declaración conjunta en la que denuncian a los respectivos gobiernos por el tratado de libre comercio suscripto entre ambos países.
21-jul-2020
Chile Mejor sin TLC
Sin consultar la opinión de la ciudadanía y con una negociación exprés, este martes 21 de julio debe ser discutido en la Sala del Senado el Acuerdo de Libre Comercio entre Chile y Brasil, firmado en tiempo récord por Sebastián Piñera y Michel Temer el 2018.
16-jul-2020
El Heraldo de Chihuahua
A raíz de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio las tarifas de electricidad aumentaron de manera desmesurada, lo que significó un golpe para el campo, en especial para quienes dependen de los pozos para irrigar sus tierras y dar de beber a su ganado.
15-jul-2020
Desinformémonos
Integrantes de La Vía Campesina México exigieron a las autoridades «sacar la agricultura y demás bienes comunes» del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
14-jul-2020
Open Global Rights
La liberalización comercial es incompatible con los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género cuando las empresas explotan el trabajo de las mujeres como una fuente de ventaja comparativa.
13-jul-2020
La Estrella de Panamá
El proyecto cuenta con 24 capítulos vinculados a bienes, propiedad intelectual, servicios e inversión, administración aduanera; entre otros.
13-jul-2020
Portal Portuario
Corea del Sur y Camboya acordaron iniciar oficialmente las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) bilateral, con el fin de que la cuarta economía de Asia se inserte más profundamente en el mercado del Sudeste Asiático e impulse sus exportaciones afectadas por el coronavirus.
9-jul-2020
Coalición Suiza por el Derecho a las Semillas
Suiza, Liechtenstein y Noruega socavan el derecho a las semillas en los países del Sur global.