bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


La Comisión Europea declara inválidos los arbitrajes intraeuropeos a España por el recorte a las renovables
Bruselas apoya la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que invalida los laudos de los arbitrajes internacionales, sentencias que han condenado al Estado español a pagar cuatro indemnizaciones de las 41 denuncias que tiene hasta el momento.
Colombia - Gas Natural Fenosa aumenta en USD626 millones la demanda por Electricaribe
Las exigencias de la compañía española suman USD1.626 millones. Gobernadores de Atlántico y Bolívar, así como congresistas expresaron su molestia por la demanda.
Ecuador: IEE, FIAN, UOCE y el Centro Agrícola de Quevedo abren el debate sobre los TLC
Hay en el Ecuador una fiebre por los tratados de libre comercio. Ya firmamos uno con la Unión Europea y el gobierno quiere otro con los Estados Unidos y con cuantos países sean posible.
TLC con la Unión Europea: Un peligro más allá del TPP
Aunque creíamos que con el TPP se había tocado fondo en cuanto a restringir el derecho a la salud de los chilenos, nos hemos sorprendido al conocer los mecanismos que incorpora la actualización del TLC con la Unión Europea y cuya propuesta ya está publicada en el sitio web de la comunidad.
Pymes argentinas exigen la suspensión de las negociaciones de TLC, en especial con la UE
Los pequeños y medianos empresarios argentinos se declararon en alerta y denunciaron “las peligrosísimas negociaciones, que en secreto, se vienen llevando adelante para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC), entre el Mercosur y la Unión Europea”.
Posición de la Plataforma Chile Mejor sin TLC frente a los procesos de ratificación y profundización de Tratados de Libre Comercio
La Plataforma Chile Mejor sin TLC manifiesta su preocupación ante los esfuerzos del Gobierno para ratificar Tratados de Libre Comercio de nueva generación e impulsar nuevos acuerdos comerciales.
La criminalización de los niños migrantes, la violación de los derechos como estrategia de control migratorio
En el contexto de las políticas estadounidenses de “tolerancia cero” a la migración irregular, la separación de miles de familias y el confinamiento en centros de detención de cientos de niños migrantes forzados por parte del actual gobierno norteamericano y su presidente implica de facto la transgresión de diversos órdenes jurídicos (nacionales e internacionales).
Firmado el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Japón
Algunas organizaciones ven varios problemas con este tipo de acuerdos, como la prioridad que se otorga a los beneficios económicos de las grandes compañías, perjudicando a la seguridad alimentaria, a la salud y al medioambiente.
Abrirán TPP-11 a nuevos socios en 2019
El CP-TPP o TPP-11 se abrirá a las negociaciones para el ingreso de nuevos países socios, como Colombia y el Reino Unido, en el 2019.
Acuerdo Mercosur-UE se dilata y aparecen señales de pesimismo
Pese a las continuas declaraciones de optimismo que transmiten las delegaciones de ambos bloques –sobre la oportunidad de cerrar la negociación de un trabajoso y demorado TLC entre la UE y el Mercosur–, el estado de situación demuestra que se está "lejos" de cerrar la misma este año.
Japón y UE firman TLC en medio de guerra comercial con EE.UU.
Este acuerdo supone el pacto comercial más grande negociado por la Unión Europea (UE). Ambas partes esperan funcione como contrapeso a las fuerzas proteccionistas desatadas por el gobierno de EE.UU.
TLC con Australia y Nueva Zelanda nos pondrá en aprietos; no podremos competir: Ganaderos
Jorge Ómar Tejada, director ejecutivo del Comité de Ganaderos del Quindío, aseveró que se envió una carta a la presidencia haciendo la solicitud de exclusión.
Venezuela enfrenta dos nuevas demandas en tribunales de Estados Unidos
Los reclamos no denunciados anteriormente contra la República Bolivariana de Venezuela continúan apareciendo en los expedientes judiciales.
Acuerdo comercial Unión Europea-Japón: luces y sombras
En medio de la tormenta comercial que ha provocado Donald Trump entre EE.UU. y la Unión Europea (que aparentemente deja fuera de juego el TTIP, salvo que se vea como la fórmula para solucionar las desavenencias comerciales), la Unión Europea y Japón procederán hoy a la firma de su tratado comercial, llamado Economic Partnership Agreement, EPA.
Colombia: Negociaciones con Nueva Zelanda y Australia y las preocupaciones del sector lechero
A punto de culminar el mandato del presente Gobierno, existe incertidumbre sobre el futuro de los productores de leche colombianos.
Congresista estadounidense, Raúl Grijalva, aconseja a Ecuador "alejarse" de Tratados de Comercio e Inversión
Asegura que pactos traen "perjuicios y ninguna evidencia convincente de beneficios"
Chile Mejor sin TLC critica tardío interés del Congreso por escuchar posturas críticas a los tratados
Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados recibirá por primera vez a la Plataforma Chile Mejor sin TLC para escuchar sus planteamientos en torno a los tratados de libre comercio que se discuten en el Congreso.
Minuta, medicamentos y TLC con la UE
En la actualidad la industria farmacéutica busca extender los períodos en los cuales tiene exclusividad de mercado para un determinado medicamento.
Leche, carne y azúcar de Oceanía inquieta al campo colombiano
La próxima cumbre de la Alianza del Pacífico (Chile, Perú, México y Colombia), prevista entre el 21 y el 24 de julio, en territorio mexicano, tiene en alerta a los productores de leche, carne y azúcar del país.
El impacto ambiental sin límites de los nuevos tratados de comercio e inversión
¿Cómo es posible que la UE, que se considera una abanderada en la protección de la biodiversidad y en la lucha contra el calentamiento global, firme acuerdos con países que infringen los acuerdos ambientales que han firmado?