Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 22-dic-2006 Movimientos.org
    Qué se negocia en la 10ª Ronda del TLC Panama-EEUU?
    Una nutrida delegación panameña, compuesta por dos ministros de Estado, jefes de las negociaciones y los asesores del caso, viajó (el 15 de diciembre) a Washington para intentar salvar el TLC que Panamá negocia con EEUU desde hace varios años. Según voceros gubernamentales, los ministros llevan a la 10ª ronda de negociaciones cartas en blanco firmadas para garantizarle a los funcionarios norteamericanos y, sobre todo, al Congreso de ese país, que Panamá está dispuesta a someterse a cualquier condición con tal de llegar a un acuerdo. El TLC con EEUU es un prerrequisito que Panamá debe cumplir según compromisos adquiridos con el Banco Mundial
  • 22-dic-2006 Prensa del Mercosur
    Preferencias comerciales de EE.UU. A Bolivia y Ecuador se les terminan en seis meses
    El primero de enero culminaban las preferencias arancelarias para los países andinos. El presidente Bush las extendió hasta el 30 de junio. Para que continúen más allá de esa fecha, hay que firmar un TLC, como ya hicieron Perú y Colombia
  • 21-dic-2006 América Económica
    Uruguay firmará un acuerdo comercial con EEUU
    El ministro uruguayo de Economía, Danilo Astori, ha anunciado la suscripción el próximo 27 de enero de un acuerdo comercial con EEUU
  • 21-dic-2006 Diario Colatino
    El Salvador: Red Sinti Techan pedirá a Congreso de E.U «descarrilar» el TLC
    La Red Sinti Techan informó que intentará «descarrilar» el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC) porque le hace más mal que bien al país
  • 18-dic-2006 Cambio de Michoacán
    TLC provocará más migración: Méndez
    Claudio Méndez, titular del Instituto Michoacano de los Migrantes, afirmó que el Tratado de Libre Comercio (que permitirá la liberalización del maíz y el frijol en 2008) «ha sido uno de los detonantes que ha venido fomentando el fenómeno migratorio de manera constante y silenciosa»
  • 18-dic-2006 Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
    Condiciones básicas para la negociación de un Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea
    Las redes Alianza Social Continental (ASC), Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción (ALOP), Centroamérica por el Dialogo (CAD) e Iniciativa Mesoamericana Comercio, Integración y Desarrollo Sostenible (CID), vemos con suma preocupación las informaciones emanadas de los Gobiernos de Centroamérica y Panamá y de la Unión Europea con respecto a los contenidos y los mecanismos de la negociación para la firma de un Acuerdo de Asociación entre la región centroamericana y la Unión Europea
  • 18-dic-2006 La República
    Efecto ‘devastador’ del TLC
    En cinco meses de vigencia del acuerdo los países centroamericanos sienten los estragos. Sube la importación del maíz a Guatemala, también el precio
  • 18-dic-2006 Rebelión
    Colombia: el TLC causa deterioro laboral y ambiental
    Entre las cosas llamativas del TLC está que hay dos artículos, el 17.2 y el 18.2, que son iguales, pues la diferencia de sus textos se reduce a que el uno habla del trabajo y el otro del medio ambiente. Y ambos tienen el mismo propósito: transmitir la engañosa idea de que a los redactores del Tratado sí les duelen esos temas y que su daño no se utilizará para disminuir los costos, con el propósito de exportar más y atraer inversionistas
  • 15-dic-2006
    Breve crónica sobre el inicio del entierro del TLC
    Ocurrió el día martes de 12 de diciembre, después de más de 6 horas de otra maratónica sesión de la Comisión de Internacionales de la Asamblea Legislativa, convocada por la "mayoría mecánica" para aprobar a sangre y fuego el TLC.
  • 15-dic-2006 Prensa Latina
    ¿A dónde va el TLC en Costa Rica?
    Redacción Central, 14 dic (PL) Más dilatada, más sólida, o quizá con más connotación, la lucha del pueblo costarricense contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, en su esencia, no es ajena a la de Ecuador, Colombia o Perú
  • 15-dic-2006
    bilaterals.org ahora también en español y en francés
    A partir de hoy, bilaterals.org está disponible en español y francés, además del inglés.
  • 14-dic-2006 Terra Viva
    América Latina: la integración alternativa
    Aún con fuertes detractores, la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) se plantea como un proyecto de integración más abarcador para responder a las necesidades de América Latina, la región con mayor desigualdad social del mundo
  • 14-dic-2006 La Jornada
    En México, el TLCAN, con efectos regresivos, afectó a los más pobres
    Comparativamente, el Banco Mundial señala que en Brasil hay una fuerte progresividad que beneficia a los estratos de menor ingreso.
  • 14-dic-2006 Agencia Latinoamericana de Informacion - ALAI
    Cumbres de Cochabamba: ¿Hacia cuál integración?
    Los dos encuentros realizados la semana pasada en Cochabamba, Bolivia, -la Cumbre Sudamericana de Naciones y la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos- dan una nueva señal de los cambios que se están viviendo en América Latina. No obstante, es aún temprano para poder juzgar si el proceso de integración que se está emprendiendo en el Sur del Continente significará realmente un nuevo rumbo para el desarrollo económico, político y social, o si terminará siendo el mismo modelo anterior, disfrazado bajo un discurso novedoso.
  • 14-dic-2006 Agencia Pulsar
    Costa Rica-TLC: A propósito de la votación en comisión legislativa del TLC
    Hoy, 12 de diciembre de 2006, luego de la forzada, arbitraria y antidemocrática votación del nefasto TLC, muy probablemente los actuales legisladores y legisladoras representantes de esa oligarquía político-financiera, al igual que sus pares de la época del combo ICE, en diciembre de 1999, brindarán con champaña y vino creyendo que habían triunfado sobre el pueblo, por encima de la Constitución
  • 14-dic-2006 Agencia Bolivariana de Noticias
    Costarricenses protestan en las calles contra firma del TLC
    San José, 13 Dic. ABN.- Un grupo de opositores al Tratado de Libre Comercio (TLC) de Costa Rica con Estados Unidos se manifestó este miércoles en las afueras del Congreso del país centroamericano, en contra la aprobación del pacto por el máximo órgano legislativo
  • 14-dic-2006 Agencia Latinoamericana de Informacion - ALAI
    Costa Rica: Coalición oficialista dice sí a TLC
    En medio de una creciente y diversa oposición al tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana, la mayoría oficialista de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea Legislativa de Costa Rica dictaminó afirmativamente el tratado este martes, cumpliendo así con el plazo impuesto por el presidente del congreso, Francisco Pacheco.
  • 11-dic-2006
    Carta de Organizaciones Sociales contra el TLC en Costa Rica
    "Les hacemos un respetuoso llamado a valorar la enorme responsabilidad que tienen en sus manos y nos unimos al llamado del movimiento popular costarricense para que rechacen el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos"
  • 11-dic-2006 Milenio
    Anuncian jornada de huelgas y protestas contra TLC con EU en C. Rica
    Algunos costarricenses lo consideran lesivo para el país, mientras el presidente Arias insiste en que es urgente para atraer inversiones y garantizar el acceso de los productos costarricenses al mercado de los Estados Unidos
  • 11-dic-2006 Promoción de la Campaña Continental contra el ALCA
    Manifiesto de Cochabamba
    Saludamos este importante momento histórico que se abre con la Cumbre de Cochabamba y tiene el reto de profundizar un proceso de integración regional que exprese los intereses populares