Artículos por lengua
EN ES FR DE NL PT ID JA

Artículos por lengua

  • 4-nov-2006 Argenpress
    Declaración del foro por la defensa de la biodiversidad y la soberanía alimentaria
    Más de 70 organizaciones de comunidades indígenas, campesinas, jóvenes y mujeres de la región Caribe, reunidos en Cartagena
  • 4-nov-2006 Argenpress
    No a las armas en Costa Rica
    Indigna que Amparo Pacheco, viceministra de Comercio Exterior, humille a los costarricenses con unas explicaciones sobre el asunto de las armas de guerra en el TLC, que se burlan de una ciudadanía inteligente, bien informada y digna
  • 29-oct-2006 La Jornada
    Tratados de libre comercio de AL con EU agudizan pobreza, señalan
    Con un total rechazo a los tratados de libre comercio (TLC) de países latinoamericanos con Estados Unidos, que provocan el abandono de las zonas rurales y agudizan la pobreza entre campesinos e indígenas, delegados de 78 organizaciones de 53 países concluyeron ayer los trabajos del primer Pleno Extraordinario de la Conferencia Continental de Productores Rurales (CCPR) y de la 147 Sesión Extraordinaria de la Federación Internacional de Productores Agropecuarios (FIPA)
  • 29-oct-2006 Argenpress
    No seamos marionetas
    Los grandes medios de prensa en Costa Rica -con La Nación, Telenoticias y Repretel a la cabeza- saben muy bien donde están parados y cuáles son sus intereses. Día a día reiteran la misma comedia: fingirse imparciales y objetivos.
  • 27-oct-2006 patentes en el tlc
    TLC: Tumbamus a Los Colombianus
    Virus infecto contagioso que ataca a los países pobres, se transmite por medio de gobiernos sumisos y falsas promesas, ataca al país huésped haciéndole creer que traerá desarrollo y bienestar y que no existe otro camino que contagiarse, pero pronto comienzan sus síntomas y consecuencias desastrosas; actualmente hay un brote en la zona andina que hace que otros países se aíslen por temor a contagiarse. En estado avanzado puede llevar hasta la muerte.
  • 26-oct-2006
    La Muralla Estadounidense y el Muro Verde
    El mundo del siglo XXI se desborda de ironías. Mientras que en una parte del globo terráqueo se alistan para la construcción del Muro de la Vergüenza, cuyo propósito principal apuntaría hacia la prevención del ingreso de miles de migrantes pobres dispuestos a arriesgar su vida en busca de mejores días, por el otro lado del planeta se construye la Muralla Verde, hecha de pinos, sauces, adelfas, enebros, espinos, álamos y otros árboles, cuya finalidad sería mitigar las tormentas de polvo provenientes del gran desierto de Gobi y detener la desertización en Mongolia.
  • 24-oct-2006 El Espectador
    Protestan contra el TLC en Corea del Sur
    Son más de 9.000 los policías desplegados por el Gobierno en las cercanías del hotel que acoge hasta el viernes estas importantes negociaciones y un número similar el de críticos con el futuro TLC que han acudido a Jeju para manifestar su rechazo a un acuerdo
  • 24-oct-2006 APSE
    Costa Rica exigió retiro del TLC
    El pueblo costarricense se volcó a las calles de frontera a frontera, en el primer día de la jornada de lucha, este lunes 23 de octubre, para exigir que el TLC sea retirado de la Asamblea Legislativa
  • 24-oct-2006 ANEP
    Democracia de la calle: civismo tomó las calles
    Organizaciones sociales: agricultores, estudiantes, magisterio, iglesia luterana, feministas, organizaciones comunales, culturales, artesanales y hasta sindicales protagonizaron el día de hoy, 23 de octubre, una de las más contundentes y multitudinarias manifestaciones sociales en contra del tratado de libre comercio TLC
  • 24-oct-2006
    Miles de costarricenses marcharon para decirle no al TLC con EEUU
    San José, 23 oct (EFE).- Miles de costarricenses marcharon hoy por las principales calles de San José para manifestar su oposición a la eventual ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica, República Dominicana y EEUU. Las marchas, todas pacíficas, estuvieron acompañadas de un paro parcial en algunos servicios públicos como citas médicas en el Seguro Social, clases en escuelas y colegios, entre otros
  • 24-oct-2006 Crónicas Fotográficas
    Proclama nacional: Coordinadora nacional de lucha contra el TLC
    Estamos en las calles porque el TLC significa la entrega total de nuestra soberanía, nuestra institucionalidad pública, nuestra biodiversidad y nuestra economía campesina a las transnacionales.
  • 23-oct-2006
    Por medicamentos genéricos, los demócratas calientan disputa entre EE.UU. y OMS
    Dos congresistas revelaron que el gobierno envió carta al director (e) del organismo multilateral, Anders Nordström, para que retirara un reporte que se refiere a las políticas comerciales de EE.UU.
  • 23-oct-2006 Campaña Continental contra el ALCA
    Movimientos sociales inician acciones contra TLC
    Arias, medios, policía especial y TLC
  • 23-oct-2006 Campaña Continental contra el ALCA
    Solicitud de Apoyo a Costa Rica contra CAFTA
    Amigas y amigos de las organizaciones sociales y populares: El próximo 23 y 24 de octubre, el movimiento social costarricense saldrá una vez más a la calle a expresar nuestro rechazo al TLC con los Estados Unidos. Nuestra demanda es por el retiro de la corriente legislativa del proyecto de ley y su agenda de implementación
  • 23-oct-2006
    En Costa Rica decimos: No al TLC!!
    Comunicado Urgente a todas las organizaciones sociales de América Latina y el resto del Mundo
  • 20-oct-2006 Prensa Latina
    Ratifica congreso de educadores costarricenses rechazo al TLC
    La Asociación Nacional de Educadores costarricenses ratificó hoy su rechazo al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos en la apertura de un congreso
  • 20-oct-2006 América Económica
    La negociación entre el Mercosur y la Unión Europea se posterga
    Una vez más, la negociación entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) con vistas a la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) se ha visto aplazada. Las conversaciones entre ambos organismos se reanudarán el 6 y 7 de noviembre en Río de Janeiro (Brasil) y no este jueves, como estaba previsto
  • 20-oct-2006 Argenpress
    Costa Rica, TLC y la Economía Social
    Costa Rica se caracterizado a los largo de los años del resto de países de Centroamérica por practicar un sistema de economía social, en donde priva la solidaridad del ser humano para con el ser humano
  • 20-oct-2006
    Costa Rica: no hay ambiente para el TLC
    Bloque Verde convoca a los ambientalistas a participar en las jornadas de 23 y 24
  • 20-oct-2006
    La crisis de la floricultura en las puertas del TLC
    Una noticia insospechada, sobre todo para quienes con base en el empleo que se genera en la agroindustria de las flores justifican el desastre que el TLC con Estados Unidos ocasionará en el sector rural, ha resultado el anuncio de la más importante firma productora y comercializadora de flores cortadas en Colombia y Estados Unidos, la DOLE Food Co, y más exactamente de su división de flores, Dole Fresh Flowers, de cerrar “centros de floricultura en Colombia y Ecuador y contraer actividades en otras partes, con lo que se perderán casi 3.500 empleos”