-
10-feb-2006
RECALCA
La administración de Alvaro Uribe pidió al gobierno de Evo Morales que vote a favor de la reformulación de la decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) a cambio de que Colombia garantice mercados para las oleaginosas bolivianas en las negociaciones del TLC con Estados Unidos.
-
8-feb-2006
EFE
A pocas semanas de celebrarse la ronda final de negociación del TLC entre Ecuador y EEUU, algunos comentaristas apuntan que una eventual decisión del Gobierno de declarar la caducidad del contrato con la Oxy, empresa que ha hecho grandes inversiones en Ecuador, complicaría la relación y el cierre de un acuerdo.
-
8-feb-2006
ANSA
Benita Ferrero Walgner, comisaria de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, afirmó hoy que ese bloque desea ampliar el acuerdo de libre comercio que tiene con México desde el año 2000 para abarcar otros bienes, como "las inversiones, servicios y productos agrícolas", y que en el terreno comercial la UE buscará "la apertura de los mercados de licitaciones, la liberalización del movimiento de capital y pagos, y la adopción de disciplinas en el campo de la competencia y de derechos de propiedad intelectual".
-
8-feb-2006
Prensa Latina
La preservación de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) es una prioridad para el gobierno de Bolivia sobre cualquier otro acuerdo comercial, inclusive con Estados Unidos, declaró hoy el presidente Evo Morales.
-
7-feb-2006
Prensa Latina
Declaraciones del recién estrenado embajador norteamericano en Paraguay, James Cason, son interpretadas hoy aquí como el inicio de una serie de presiones para conseguir la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC).
-
7-feb-2006
RECALCA
El TLC que firmó Perú con Estados Unidos incluye dentro de sus 24 capítulos un capítulo laboral que sería el mismo para Colombia y Ecuador. A propósito de la inclusión de este capítulo, es necesario analizar el impacto en el empleo y las condiciones laborales que traería la firma del Tratado para las y los colombianos.
-
7-feb-2006
Terra Actualidad
La Iglesia Católica colombiana pidió hoy lunes al Gobierno del presidente Alvaro Uribe que se abstenga de firmar con Estados Unidos un Tratado de Libre Comercio (TLC) que no sea ’satisfactorio’ y ’equitativo’ para ambas partes.
-
6-feb-2006
ANSA
La posibilidad de que Uruguay firme un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos continúa como tema de debate en la gobernante coalición de izquierdas Frente Amplio, sin descartar que se discuta formalmente en los próximos meses.
-
6-feb-2006
Indymedia Colombia
Por Jorge Enrique Robledo, Senador de la República
-
3-feb-2006
RECALCA
Los negociadores colombianos han permanecido casi dos semanas en Washington haciendo los últimos retoques a su aceptación del TLC Perú - EEUU como modelo de acuerdo.
-
1ro-feb-2006
Diario El Mundo
Cientos de integrantes de movimientos sociales, sindicalistas, universitarios, profesores y vendedores de música y vídeos piratas protestaron ayer en 10 puntos diferentes del país contra el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Centroamérica y Estados Unidos; y otras causas como la libertad del sindicalista Ricardo Monge.
-
30-ene-2006
El Comercio
El partido Pachakutik, movimiento político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), amenazó hoy al presidente de Ecuador, Alfredo Palacio, con enjuiciarlo si su gobierno suscribe el Tratado de Libre Comercio (TLC) andino con Estados Unidos.
-
30-ene-2006
El Tiempo
El mejor cálculo, desde la perspectiva del gobierno colombiano, es tratar de cerrar las negociaciones y firmar el Tratado en febrero para luego buscar su ratificación durante el primer semestre del 2007.
-
30-ene-2006
Prensa Latina
En medio de la preocupación y el rechazo de gremios nacionales, el gobierno colombiano reiteró hoy su confianza en cerrar la semana entrante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
-
28-ene-2006
EFE
Estados Unidos y Colombia han pisado el acelerador en sus negociaciones sobre un tratado de libre comercio (TLC) y se acercan al cierre del acuerdo, aunque resta el capítulo más peliagudo, la apertura del sector agropecuario.
-
27-ene-2006
Para prever lo que sucederá en el caso de que Ecuador firme su Tratado de Libre Comercio con EE.UU., no se necesita tener gran imaginación ni gozar de una gran capacidad econométrica. Ya todo está escrito a grosso modo al respecto para el Ecuador (así como para todos los presentes y futuros firmantes de un TLC con EE.UU.) en el Gran Libro de Apocalipsis llamado TLCAN.
-
24-ene-2006
Aporrea en Blog
El capítulo sobre Derechos de Propiedad Intelectual del TLC suscrito entre Perú y E.U. constituye un lamentable antecedente para Colombia y Ecuador, ya que su contenido es lo más cercano a un ‘contrato de adhesión’ al texto de entrada que presentó Estados Unidos, que acoge en un 100 por ciento las más importantes pretensiones del país del norte y desconoce las importantes sensibilidades que se identificaron en los temas de salud pública y seguridad alimentaria.
-
20-ene-2006
ADITAL
¿Qué son los TLC? Son un mecanismo de dominación colonialista, en donde no sólo se pretende controlar nuestros recursos, sino también desdibujar la soberanía de los pueblos.
-
20-ene-2006
Revista Pueblos
Aunque en los capítulos del Tratado de Libre Comercio (TLC) no existe ninguno que se refiera de manera específica a la salud, muchos de sus contenidos tienen una incidencia gravitante sobre este campo.
-
20-ene-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el Alca, Recalca
El gobierno colombiano está dispuesto a ceder a las exigencias norteamericanas, aceptando como base para la negociación lo ya aceptado por Perú cosa que no conviene ya que ocasionaría grave daño a la salud de los colombianos y esta en franca violación de las últimas disposiciones del tribunal andino de justicia.