bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Lula anuncia que el TLC entre la UE y el Mercosur se firmará el 20 de diciembre
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha anunciado que el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Mercosur se firmará el próximo 20 de diciembre, aún dentro de la presidencia de turno brasileña del bloque suramericano.
India se acerca a México en busca de un TLC
India quiere avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México que permita reducir aranceles, facilitar inversiones y acelerar la integración en sectores estratégicos del llamado Plan México, afirmó su embajador en el país, Pankaj Sharma.
India y Canadá acuerdan reanudar conversaciones sobre TLC, dice Piyush Goyal
India y Canadá acordaron reanudar las negociaciones para un TLC con el objetivo de aumentar el comercio bidireccional a 50 mil millones de dólares para 2030, según el ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal, informó la agencia de noticias PTI.
México frena arbitraje de 2,700 millones de dólares en el CIADI
México obtuvo un triunfo en el arbitraje internacional iniciado por la firma estadounidense Access Business Group ante el CIADI. La empresa había presentado en 2023 una demanda bajo el marco del viejo TLCAN y del T-MEC, reclamando más de 2,700 millones de dólares por la supuesta expropiación de 280 hectáreas de terrenos de cultivos en Jalisco.
LitioMx se queda con $13.9 millones para nómina y Ganfeng aprieta con arbitraje internacional
A la ecuación se suma el frente legal: Ganfeng Lithium, junto con Bacanora y Sonora Lithium, mantiene un arbitraje ante el CIADI (Banco Mundial), registrado como ICSID ARB/24/21, bajo el Tratado Bilateral de Inversiones China-México 2008 y de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte-México 2006.
Lxs agricultorxs se movilizarán en Estrasburgo para solicitar el dictamen del TJUE sobre el Acuerdo UE-Mercosur: deben respetarse la democracia europea y el papel del Parlamento Europeo
European farmers will mobilise on 24 November in Strasbourg from 11am in support of an MEP initiative to request a CJEU opinion on the EU-Mercosur FTA.
Conversatorio | El falso dilema entre proteccionismo y libre comercio
Conversatorio | El falso dilema entre proteccionismo y libre comercio
Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC
En la próxima revisión del T-MEC, México debe tomar medidas que defiendan las fuentes de trabajo, principalmente en el sector automotriz, incluso, si es necesario con sanciones a las empresas que trasladen “injustificadamente” segmentos de su producción a los Estados Unidos, planteó el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas).
Líbano buscará tratado de libre comercio con México para atraer inversiones a Puebla
El Líbano buscará establecer un tratado de libre comercio con México para detonar nuevas inversiones en el estado de Puebla, donde existe una fuerte presencia de la comunidad libanesa, informó George El Jallad, embajador de ese país en territorio mexicano.
Uruguay se suma al Tratado Transpacífico de libre comercio
Uruguay ha sido aceptado para incorporarse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), según informó la Cancillería de Uruguay. El país recibió el visto bueno de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Reino Unido y Vietnam.
Los países de la UE apoyan la cláusula de salvaguarda agrícola para el futuro acuerdo con Mercosur
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado, sin introducir enmiendas, la propuesta de la Comisión Europea para establecer una cláusula de salvaguarda bilateral aplicable a los productos agrícolas incluidos en el acuerdo de asociación negociado entre la UE y Mercosur, así como en el futuro acuerdo comercial entre ambas partes.
Corea y Egipto impulsarán un Acuerdo de Asociación Económica Integral
El presidente Lee Jae Myung y el presidente egipcio Abdulfatah al-Sisi acordaron, el 20 de noviembre durante su cumbre bilateral, impulsar un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Argentina negocia su subordinación con Estados Unidos
El acuerdo argentino con EE.UU. se cerró en tiempo récord, sin debate público, sin consulta a sectores afectados, sin análisis de impacto. Esta irresponsabilidad institucional contrasta radicalmente con los años de movilización y debate que precedieron al rechazo del ALCA. Se trata de un acuerdo que agrava la dependencia vulnerando normas institucionales, con efectos regresivos en las condiciones de vida de la población.
Macron impulsa el bloqueo de Mercosur y busca a Italia para frenar el acuerdo de libre comercio
Macron renueva su oposición al acuerdo Mercosur para proteger a agricultores. Francia busca una minoría de bloqueo en la UE (necesita a Italia), mientras Bruselas presiona por firmar antes de fin de año. Alemania y España apoyan el pacto.
Guatemala se adhiere al TLC con Corea, cinco años después del resto de Centroamérica
Los diputados ratificaron la pasada noche en el hemiciclo parlamentario la adhesión de la República de Guatemala al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica. Este país era el único en la región que estaba fuera del acuerdo comercial.
Colombia firmó acuerdo con Aris Mining y se salvó de millonaria multa
Se terminaron seis años de laudo arbitral entre Colombia y Aris Mining, antes Gran Colombia Gold, ante el CIADI del Banco Mundial, motivado en las inversiones que hizo la empresa para las minas de Segovia (Antioquia) y Marmato (Caldas) en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Canadá.
Organizaciones acuerdan constituir la “Plataforma de Lucha contra el TLC con Israel”
Las organizaciones que participaron del “Encuentro por una Plataforma de Lucha Contra el TLC con Israel” el pasado 15 de noviembre de 2025, anunciaron haber acordado la constitución de la “Plataforma de Lucha contra el TLC con Israel”. El objetivo es desarrollar acciones en procura de que el TLC con Israel no sea aprobado en Costa Rica.
Manifiesto contra el acuerdo comercial entre la UE y los países del MERCOSUR
En estas semanas, la Unión Europea está allanando el terreno para firmar el acuerdo comercial con los países del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) y otro acuerdo con México. Impedir el acuerdo comercial UE-MERCOSUR abre una oportunidad para cuestionar estructuralmente este sistema económico injusto y sacar la agricultura y la alimentación de la lógica de los mercados.
Pedro Sánchez y Luis Planas reciben un baño de pesticidas en una protesta para denunciar el acuerdo comercial entre la UE y los países del Mercosur
El Toxic Trade Tour, una protesta itinerante por diversas ciudades europeas contra el acuerdo comercial UE-Mercosur, ha hecho hoy escala en Madrid. Desde finales del pasado mes de octubre y hasta finales de noviembre, una coalición de organizaciones sociales y ambientales europeas están llevando a cabo esta protesta por diversos países de la UE para denunciar este acuerdo entre la Unión Europea y los países del bloque del Mercosur.
El TLC con Estados Unidos: una relación que sigue vigente, pero con resultados adversos para Colombia
Las tensiones recientes entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, agudizadas por las declaraciones de Donald Trump y la respuesta del presidente Gustavo Petro, reactivaron el debate sobre el futuro del TLC.