bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


México: En riesgo, soberanía alimentaria por la apertura comercial: CCC
Max Correa, secretario general de la Central Campesina Cardenista, urgió al presidente Felipe Calderón Hinojosa definir su posición en torno a la firma del Adendo al Acuerdo Nacional para el Campo, ya que la soberanía alimentaria y el campo están en riesgo ante la apertura comercial de 2008
Ecuador manejará cuatro mesas con la UE
Las mesas de agricultura, reglas de origen, medidas sanitarias y competencia serán manejadas por el Ecuador dentro de las negociaciones para el acuerdo comercial entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE)
Campesinos, los más afectados con el TLC
Los productores estadounidenses anhelan la liberación total del Tratado de Libre Comercio para importar sus productos a México a precios más bajos
Sentencia a muerte del agro panameño por TLC
"Nos tocará aportar el postre de la comida: rodajas de piña, sandía, y otras sabrosuras, pero ellos podrán escoger quien da más al menor precio entre todos los centroamericanos... Estados Unidos está procurando con sus tratados de libre comercio en América fortalecer un bloque para enfrentar la competencia de Asia y Europa": presidente de la Organización Nacional Agropecuaria
Colombia: campesinos se unen para articular sus procesos de movilización
Ante la nueva arremetida estatal con una serie de leyes que profundizan esta situación como lo son la ley de agua, la ley forestal, la ley de páramos y la ley de estatuto rural, las organizaciones rurales volvieron a encontrarse en Bogotá para conformar la Mesa Nacional Agraria en marzo pasado. Retomaron las banderas del Mandato Agrario y se propusieron seguir resistiendo juntos al TLC y sus consecuencias
ALBA en la agricultura
Cuba y Venezuela firmaron recientemente los acuerdos de cinco empresas mixtas en las áreas de avicultura, lácteos, leguminosas, arroz y forestal
Agricultura sin reforma en Estados Unidos
La Cámara de Representantes de Estados Unidos concluyó sus trabajos legislativos de verano con la aprobación (231 a 191) de un proyecto de ley agrícola sin reformas, ahora pendiente de tránsito en el Senado en el mes de septiembre.
México: Apertura comercial pone en riesgo a pequeños productores de maíz
El primero de enero de 2008, los pequeños productores de maíz afrontarán un enorme problema y estarán en riesgo desaparecer por la liberación de los aranceles a las importaciones provenientes de Estados Unidos y Canadá, como parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Costa Rica: el TLC amenaza las Ferias del Agricultor
El TLC pone en peligro de muerte a las Ferias, porque, de aprobarse, impediría que sigan funcionando como lo han hecho desde hace más de 25 años: como un mercado creado exclusivamente para que los pequeños agricultores vendan los productos cosechados por ellos de forma directa
Costa Rica: La verdad sobre los subsidios y el TLC
El TLC fortalece las asimetrías entre países pobres y ricos. A un año de vigencia, todos los países de Centroamérica, excepto Nicaragua que ya no puede ser más pobre, han reducido sus exportaciones a Estados Unidos y han aumentado sus importaciones provenientes de ese país. Su balanza comercial hoy es más desventajosa y son más dependientes que antes del TLC
México: respaldará PRD a campesinos en contra de nueva etapa del TLC
El Partido de la Revolución Democrática respaldará a los campesinos y productores que se verán aún más afectados con la entrada en vigor de la siguiente etapa del TLC, la apertura de la medida arancelaria de protección a los productores mexicanos, con lo que se afectará a millones de familias mexicanas
El TLCAN fomenta la pobreza: legisladores
En el campo las brechas sociales se han profundizado. Demandan a EU trabajar en favor de un beneficio mutuo
"Alimentemos a la humanidad, no a las máquinas"
Ante el "embate" de los tratados comerciales en contra de los pequeños y medianos agricultores, Vía Campesina "está tendiendo puentes" entre productores para generar un movimiento unitario y sensibilizar a la sociedad expresó Alberto Gómez Flores en el cierre del Foro Internacional Campesino Los Tratados Comerciales y la Soberanía Alimentaria,
México: necesario revisar TLC en materia del campo
“Cuando hablemos de soberanía alimentaria, quiero que Michoacán sea ejemplo y sea el primer estado del país en abastecer plenamente y satisfactoriamente a todos los michoacanos, para eso se requiere de un decidido impulso al campo”, mencionó el aspirante a suceder a Lázaro Cárdenas Batel
Costa Rica: ¿Acuerdo a la medida de los oligopolios de las semillas?
Plebiscito popular decidirá sobre TLC con Estados Unidos
Biocombustibles y TLC amenazan futuro de sector campesino regional
La demanda de biocombustibles en países desarrollados y los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos amenazan el futuro del sector campesino en la región, advirtieron hoy expertos en esta ciudad guatemalteca
Desalentador panorama para productores de maíz ante el TLCAN, prevé CEESP
México seguirá dependiendo de importaciones del grano en los próximos años
México: rechazan ligereza de la Sagarpa sobre el TLC y el agro
Organizaciones campesinas rechazaron las declaraciones de la funcionaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, quien tildó de "sicológicas" las preocupaciones del sector agropecuario frente a la apertura total de los mercados de México y Estados Unidos en 2008
Colombia: Movilización Nacional por la Dignidad
Organizaciones sociales, populares e indígenas del departamento del Cauca iniciaron una movilización social exigiendo, entre otras cosas, que se convoque a una consulta nacional sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC)
Los tratados comerciales y la soberanía alimentaria: la agenda campesina
La Vía Campesina de la Región Norte de América convoca al Foro Internacional Campesino para dicutir la situación de los campesinos en los distintos países y sus luchas en torno a la soberanía alimentaria, ante la amenaza de los tratados comerciales