bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

agricultura | campesinos | alimentación


Cientos de miles de colombianos y colombianas protestaron contra política entreguista de Santos
El pueblo colombiano acudió masivamente al llamado del Comando Nacional Unitario y la Coordinación de Organizaciones Sociales y Políticas y volvió a recorrer las calles del país, exigiendo al gobierno del presidente Juan Manuel Santos un cambio a sus políticas económicas y sociales, que están arrastrando Colombia hacia el abismo.
Nuevo tratado en proceso de aprobación: ¿Qué implica el RCEP para las semillas campesinas en Asia?
Los documentos que se han filtrado del RCEP apuntan a varios riesgos reales relacionados con el control sobre las semillas y el destino de los saberes tradicionales de los pueblos originarios y los campesinos en Asia.
Tom Kucharz: «El TTIP destruirá 800.000 puestos de trabajo durante sus diez primeros años»
El investigador y activista político tuvo un encuentro con miajadeños el pasado viernes para explicarles este acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Organizaciones agrícolas se oponen a ingreso de Costa Rica a la Alianza del Pacífico
La Alianza Nacional Agropecuaria (ANA) anunció la mañana de este martes un incremento de su oposición al eventual ingreso de Costa Rica al grupo de países demominado Alianza del Pacífico, integrado por México, Colombia, Perú y Chile.
La Asamblea rechaza investigar el impacto del TTIP en la agricultura murciana
La moción que ha presentado Podemos instaba a la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente a elaborar un estudio sobre el Tratado y ha sido rechazada por PP y la abstención de Ciudadanos.
Migrantes mexicanos en los albores del siglo XXI
Entre la adversidad, la vulnerabilidad y la explotación.
Francia impulsará TLC con el Mercosur pero protegerá al agro
Aunque el presidente francés mostró sintonía política con los presidentes de Uruguay de Argentina y abrió el diálogo sobre el TLC que negocian el Mercosur y la Unión Europea, en su paso por la región el mandatario galo remarcó que su gobierno "vigilará" los puntos del tratado referidos al sector agrícola.
Corea del Sur: Las viñas locales cierran sus puertas afectadas por los TLC
El número de viñas locales que están cerrando sus puertas está aumentando cada vez más, afectadas por la ola de uvas que se importan al país con motivo de los tratados de libre comercio (TLC) de Corea del Sur con Chile y Estados Unidos,
Colombia: Por cuenta de TLC entrarán 65.972 toneladas de arroz
Un total de 65.972 toneladas de arroz entrarán durante este primer semestre, como resultado de la subasta que da el derecho a importar a Colombia este cereal estadounidense, con cero arancel.
La UE cede y discute en el TTIP el uso de productos químicos para limpiar el pollo
La inclusión en un documento confidencial de la posibilidad de usar ácido peroxiacético para desinfectar aves de corral, como se hace en Estados Unidos, causa un revuelo.
TISA: El terror de las siglas
Con pactos como el TISA algunos servicios agrarios públicos pueden pasar a manos privadas.
México y la UE inician negociaciones para modernización de TLC
El Gobierno de México y la Comisión Europea iniciaron este miércoles las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio, así como para establecer un acuerdo bilateral para el comercio de productos orgánicos.
Perú: Usan el TLC para exigir pago de bonos agrarios
Fondos de inversión como Gramercy Funds Management, presionan al Perú para cobrar bonos agrarios en soles de los años 60, por más de mil millones de dólares.
Ministros respaldan firma del TPP pese a críticas de parlamentarios
El canciller Heraldo Muñoz suscribirá el acuerdo en Nueva Zelanda. Legisladores acusan que el proyecto afectaría la industria farmacéutica internacional y el área de semillas y alimentos.
TPP + TLCAN = RIP campo mexicano
Tanto en las negociaciones del TPP como en las del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no participaron los pequeños y medianos agroproductores y agroempresarios, y se desestimó su exigencia de excluir al sector agropecuario del TPP a la luz de los resultados adversos de 21 años de TLCAN.
Chile: Miles en las calles rechazan TPP y Ley Monsanto
Organizaciones sociales y colectivos a lo largo de todo Chile se movilizaron en las calles para denunciar y manifestar rechazo ante la eventual firma del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica.
El TPP, ¿un mega TLCAN de consecuencias destructivas para México?
Varios analistas han calificado al TPP como el acuerdo más letal para economías como la mexicana, más que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que aurrinó a un amplio sector de campesinos y pequeños y medianos productores, muchos de los cuales ahora trabajan en Estados Unidos como jornaleros indocumentados.
Las compañías biotecnológicas de semillas, ganadoras en el TPP
Una mirada al Capítulo de Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) muestra cómo sólo unas pocas líneas en el TPP pueden resultar en una gran victoria para la industria biotecnológica –y en una derrota para los derechos de los agricultores-.
Podemos planteará en la Asamblea declarar el TTIP contrario a los intereses de la agricultura de la Región de Murcia
El grupo parlamentario expondrá también a la Consejera de Agricultura la necesidad de convocar una mesa de seguimiento sobre los efectos que el Tratado de Libre Comercio que la Unión Europea está negociando con Estados Unidos, puede tener sobre el campo murciano.
Costa Rica: Arroz, leche y pollo entraron en programa para eliminar arancel
Los aranceles o impuestos de entrada de arroz, leche y pollo comenzaron un periodo de 10 años de reducciones paulatinas, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos y Centroamérica.