bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Chile


Exclusivo: Capítulo Energía y Materias Primas del acuerdo interino Chile/Unión Europea
Traducción extraoficial automática, revisada por Chile Mejor sin TLC en julio 2023 con fines de transparencia ciudadana, dado que el gobierno chileno no ha publicado el texto en español. (Los subrayados son nuestros).
¡NO al comercio injusto! ¡ALTO UE -Mercosur, UE-Chile y UE-México!
Les pedimos que,envíen una señal contundente CONTRA los acuerdos de libre comercio (y de inversión) entre la UE, México, Chile y el Mercosur y preparen el terreno para una nueva era de cooperación justa y sostenible entre ambas regiones.
Litio e Hidrógeno verde en la maleta del Presidente Boric
El presidente BORIC viaja este miércoles 12 a Europa. Le acompaña un séquito de empresarios a España y Francia, con destino luego a la cumbre CELAC/UE del 17 y 18 de Julio.
Exclusivo: Capítulo Inversiones del TLC Chile/UE en versión extraoficial
Traducción extraoficial automática, revisada por Chile Mejor sin TLC con fines de transparencia ciudadana dado que el gobierno chileno no ha publicado el texto en español. Los subrayados son nuestros
Chile confirma intención de dos Isapres de recurrir a arbitraje
El conflicto con las isapres -aseguradoras de salud privadas- se agudiza en Chile que ya ha sido notificado por dos aseguradoras, una británica y otra estadounidense, de la intención de acudir a arbitraje de inversiones denunciando desprotección, incertidumbre o inviabilidad financiera.
Ganadores y perdedores en el Acuerdo Chile/Unión Europea
El empeño europeo para calmar la inquietud pública sobre el tema no logra ocultar que, en esencia, el mecanismo incorporado al nuevo Tratado Chile/UE presenta características muy similares al criticado Sistema de Resolución de Controversias (ISDS) del TPP11 y a los tratados bilaterales de inversión que ya existían con países de la Unión Europea.
Corea del Sur y Chile continúan las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio
El director de Planificación de Políticas de Tratados de Libre Comercio (TLC) del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Ahn Chang-yong, lideró la delegación coreana en la séptima ronda de negociaciones oficiales destinadas a actualizar el TLC con Chile.
Taiwán buscará apoyos de Chile y Perú para integrarse al TPP-11
Taiwán enviará la próxima semana una delegación oficial a Chile y Perú para encontrar apoyos para que la isla asiática se adhiera al TPP-11.
Se anuncia conciliación en arbitraje por aeropuerto Nuevo Pudahuel en Chile
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile y las concesionarias francesas ADP International y Vinci Airports de las obras de renovación, expansión y operación del aeropuerto de Santiago “Nuevo Pudahuel” han llegado a un acuerdo de pago para finalizar una de las controversias principales que mantienen por retraso en el proyecto.
Defendemos el derecho humano al agua y la protección de los glaciares
Ante la aprobación del proyecto de expansión de Los Bronces, de la minera multinacional AngloAmerican, Chile Mejor sin TLC se une al clamor y repudio de organizaciones socioambientales y personalidades, rechazando esta decisión.
Arbitraje con Codelco: Ecuador debe hacer consulta ambiental sobre Llurimagua
El arbitraje entre la compañía chilena Codelco y el Gobierno de Ecuador por las diferencias relacionadas con el proyecto minero de cobre y molibdeno Llurimagua registra un nuevo episodio en tribunales ecuatorianos
Chile busca estrechar relaciones comerciales con India
El Secretario General de Política Exterior de Chile visitó recientemente Nueva Delhi, con el objetivo de establecer negociaciones para iniciar un Tratado de Libre Comercio (TLC).
El retorno del proteccionismo exige renegociar los TLC
Independientemente de colores políticos, la apertura incondicional e integración del comercio mundial, que ha dominado las últimas tres décadas, está abriendo paso a una visión diferente de la economía, en la que las necesidades de desarrollo local y la defensa de las industrias estratégicas vuelven a cobrar importancia. El proteccionismo ha renacido.
Chile. “El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales”
El reciente 21 de febrero de 2023 entró en vigencia el llamado Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, o TPP-11 (por sus siglas en inglés), tras un proceso que comenzó en marzo de 2018 cuando la administración de Michelle Bachelet suscribió el acuerdo.
Un llamado a rechazar y resistir el TPP 11 ante su entrada en vigencia en Chile
El TPP 11 fue promulgado por el gobierno y publicado en el Diario Oficial este 21 de febrero y con ello entró en vigor.
José Gabriel Palma: “Si uno está en contra del cambio, el TPP es un regalo del cielo”
El académico afirmó que la principal consecuencia del tratado será perpetuar la actual estrategia productiva. Y apuntó: "la confusión ideológica que tiene la izquierda en Chile respecto de las materias económicas es algo realmente patológico".
Luciana Ghiotto: “Los que se benefician con el TPP son los grupos exportadores, no el pueblo chileno”
"Lo que hace este tratado es profundizar o empujar un modelo chileno vinculado con la producción en materias primas y su nulo valor agregado en el momento de la exportación", relevó la investigadora argentina.
Banmédica activó mecanismo de resolución de TLC y pide compensación al Estado
"Una serie de acciones y omisiones han dañado, y continúan dañando, la inversión de UHG y el valor de Banmédica, lo que constituye una violación a sus obligaciones bajo el acuerdo suscrito entre Gran Bretaña y Chile", señalaron.
Banmédica envía notificación de arbitraje al gobierno chileno
La compañía estadounidense United Health Group ha enviado una Notificación de arbitraje al Gobierno chileno después de que, a finales de diciembre, este grupo al que pertenecen Banmédica y Vida Tres -dos aseguradoras de salud conocidas en Chile como Isapres: Instituciones de Salud Previsional privadas-, anunciara su intención de recurrir a arbitraje de inversiones contra Chile.
Aseguradora estadounidense dueña de Banmédica y Vida Tres activa mecanismo del TLC con Chile ante "creciente ambiente de incertidumbre e incomodidad"
En una carta enviada a La Moneda, se advirtie que el fallo de la Suprema que ordenó a las isapres aplicar la nueva tabla de factores y restituir cobros extra "podría afectar de manera irremediable la atención y acceso a la salud de millones de beneficiarios".