bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

pueblos indígenas


Perú: Pleno del Congreso aprobó suspender vigencia del Decreto Legislativo 1090
El pleno del Congreso acordó esta tarde suspender indefinidamente la aplicación de los Decretos Legislativos 1090 y 1064 que fueron cuestionados por las comunidades nativas.
Bagua, Perú: otra masacre del Libre Comercio
A nombre del "libre comercio" García ordena una masacre.
Perú: Organizaciones indígenas solicitan apoyo a comunidad internacional
La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) llama a “las organizaciones indígenas, movimientos sociales y organizaciones de derechos humanos de todo el mundo, a tomar acciones concretas"
Pide organización indígena de Ecuador frenar "genocidio" peruano
Exigió al gobierno peruano "que cese el baño de sangre y escuche la voz de los pueblo que piden la derogación de los decretos legislativos que propician el TLC con Estados Unidos".
Represión contra indígenas en Perú deja al menos 33 muertos y 113 heridos
De los fallecidos, 22 son nativos y once policías; Lima se prepara para decretar el toque de queda. El Ejecutivo decidió resolver el conflicto en el campo de batalla: dirigente opositor Ollanta Humala
Urgente: Represión sangrienta en la Amazonía Peruana
El gobierno de Alan García ha bañado en sangre la Amazonía Peruana en la madrugada de hoy (mediodía de Europa). Y hay más de veinte muertos. A las 17hs manifestación en Lima.
Perú: Nuevas protestas en el Napo por intervención de la Marina de Guerra
Un plantón multitudinario se desarrolló la noche de ayer en toda la rivera del río Napo por parte de los nativos y de la población ribereña en rechazo por la presencia de buques de la Marina de Guerra en el río.
Crece tensión entre gobierno e indígenas amazónicos peruanos
Con el diálogo virtualmente congelado, amenazas de acciones gubernamentales y advertencias de nuevas medidas de protesta, crece hoy la tensión entre el gobierno y los indígenas amazónicos peruanos.
Declaración de Mama Quta Titikaka
"Rechazar los Tratados de Libre Comercio de Estados Unidos, Europa, Canadà, China y otros países, con nuestras economías quebradas, como nuevos candados de sometimiento a los pueblos y saqueo de la madre Tierra. Rechazamos las maniobra de la Unión Europea junto con los dictadores de Perú y Colombia para destruir la Comunidad Andina e imponer el TLC."
IV Cumbre: Pizango convoca paro nacional para este miércoles
“Convocamos este miércoles a un paro nacional para unir todas las fuerzas nacionales”, anunció el presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, Alberto Pizango, en el marco de la Clausura de la IV Cumbre de Pueblos Indígenas del Abya Yala.
Perú: Indígenas conformarán la Asamblea General de los Pueblos y rechazan los TLC
Los líderes indígenas de América reafirmaron hoy su intención de conformar una Asamblea General de los Pueblos y su rechazo a los Tratados de Libre Comercio y la privatización de las tierras.
Indígenas paralizan la selva peruana
Los indígenas amazónicos continuarán con las medidas de presión iniciadas hace 50 días hasta que el Gobierno derogue los decretos que, dicen, atentan contra sus tierras”, aseguró la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), que reúne a más de mil comunidades nativas.
Perú: Suspenden sesión plenaria y debate del Decreto Legislativo 1090
Por no existir las condiciones que garanticen el normal desarrollo de la sesión plenaria, la Junta de Portavoces del Congreso acordó esta tarde por mayoría suspender el debate del Decreto Legislativo 1090 hasta el próximo miércoles.
Perú: Contundente respaldo ciudadano nacional a demandas amazónicas
Una masiva movilización ciudadana de varios miles de personas colmó ayer las calles del centro de la ciudad teniendo como principal motivo respaldar las demandas de los indígenas amazónicos.
Perú: Confederación campesina apoya defensa de la Amazonía
¡La lucha de la Amazonía es la lucha de todo el pueblo! ¡No a la entrega a las transnacionales de nuestras tierras, agua, recursos naturales y soberanía!
Perú: Lo que el gobierno no dice sobre el DL 1090
En un comunicado del gobierno publicado en diversos medios se presenta la posición oficial sobre la Ley Forestal y de Fauna Silvestre (DL 1090), cuya derogatoria debe resolverse en el Congreso esta semana.
Perú: Indígenas se tumban TLC con EEUU
Paro amazónico continúa a la espera de que Parlamento derogue cuestionado DL 1090. - Norma es parte de paquete de decretos destinados a implementar TLC con EE.UU.
Perú: Se aprueba la Insconstitucionalidad de la Ley Forestal, falta el debate en el PLENO del Congreso
Durante la exposición de argumentos en la comisión de Constitución, la parlamentaria María Sumire destacó que el Cconvenio 169 de la OIT, que establece el derecho a la consulta, fue declarada por el Tribunal Constitucional como un tratado en materia de derechos humanos con rango constitucional.
Perú: Declaran inconstitucional una norma objetada por los nativos
La Comisión de Constitución del Congreso declaró esta tarde inconstitucional - por siete votos a favor, seis en contra y una abstención - el Decreto Legislativo 1090, sobre la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y que era una de las nueve normas que había sido objetada por dirigentes de las comunidades amazónicas en huelga hace un mes.
Afirma Ollanta Humala: La amazonía hace 45 días que no reconoce al gobierno de Alan García
Para Ollanta Humala la defensa de los recursos naturales frente a los procesos de globalización que no respetan los derechos de las comunidades indígenas, es un tema nacionalista.