8-ago-2007
Agencia PÚLSAR
La Confederación General de Trabajadores del Perú advirtió que convocará a un paro nacional con protestas callejeras, si no se implementa un incremento salarial y se renegocia el Tratado de Libre Comercio con EEUU
8-ago-2007
Informa-tico.com
"Ciertamente la gente debería estar asustada, porque si el TLC es ratificado se perderán miles de empleos, y no hablamos de cualquier empleo"
25-jul-2007
Web de Presidencia de la República de Colombia
La iniciativa incluye cambios en algunos aspectos relacionados con medio ambiente, normatividad laboral y propiedad intelectual
16-jul-2007
Campaña Continental contra el ALCA
Lo que ha ocurrido al respecto en otros países de Latinoamérica, luego de firmar el TLC con Estados Unidos, hace irrefutable esta nefasta realidad impuesta por gobernantes carentes de la iniciativa y de la voluntad necesarias, para superar los críticos niveles de pobreza que aquejan a la población panameña y que, desgraciadamente, serán aumentados si dicho Tratado de Promoción Comercial es ratificado
22-abr-2007
www.alterinfos.org
Un reciente artículo del Washington Post (« La hora del comercio », 4 de abril) revela un importante aspecto de la negociación que llevan a cabo estos días la administración Bush y los parlamentarios demócratas, en relación a la política de comercio exterior de su país.
11-abr-2007
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
El gobierno colombiano sigue dispuesto a aceptar cualquier cosa que acuerden los demócratas y republicanos en Estados Unidos con respecto al TLC. Efectivamente la bancada demócrata ha llamado a la formulación de una “nueva política comercial” que reforme las disposiciones en materia de propiedad intelectual, laboral y medio ambiente de los TLC que están en trámite y que asegure ganancias reales para los empresarios y trabajadores estadounidenses
3-abr-2007
Sur Noticias.com
El Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT PERÚ), Julio César Bazán Figueroa, informó que 25 sindicatos de diversos países del continente americano asistieron a la Segunda Conferencia Regional de la Union Network Internacional (UNI) para manifestar su rechazo a los Tratados de Libre Comercio (TLC) porque atentan contra los derechos laborales fundamentales, amparados por los Convenios Internacionales de la Organización Internacional de Trabajo (OIT)
26-mar-2007
Rebanadas de Realidad
Las denuncias del movimiento sindical y de la sociedad civil acerca de las asimetrías que se contienen en los Tratados de Libre Comercio negociados entre diversos países del continente y los Estados Unidos, y las nuevas condiciones políticas en este último país han abierto la posibilidad de que se renegocien los tratados firmados con Perú y Colombia, y que se reoriente la negociación del TLC de Panamá con Estados Unidos.