bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Estados Unidos


Petro criticó el TLC con Estados Unidos y anunció su renegociación
Durante la campaña presidencial del año pasado, el entonces candidato ya proponía modificar el TLC "para proteger a la agricultura nacional" de los productos estadounidenses que llegan a precios muy bajos.
Petro aspira a renegociar TLC entre Colombia y EU
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo este miércoles que buscará renegociar el tratado de libre comercio con Estados Unidos, principal destino de las exportaciones de su país.
Panamá reitera a EEUU revisión del TLC
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo ayer que pidió nuevamente a Estados Unidos revisar los términos y condiciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), una solicitud hecha ya con anterioridad al país norteamericano.
Renegociación del TLC con Estados Unidos: ¿qué tan viable es?
El gobierno ha enviado mensajes contradictorios sobre el TLC con Estados Unidos. El anuncio sobre la eventual renegociación ha sorprendido, pues contradice declaraciones del mismo gobierno en meses anteriores.
Qué es el TLC: el acuerdo que quiere renegociar Petro con Estados Unidos
El Mandatario colombiano anunció que discutirá con el gobierno Biden sobre varios puntos del Tratado de Libre Comercio que firmaron ambos países en 2006.
Petro anunció que Colombia inicia la renegociación del TLC con Estados Unidos
El primer mandatario aseguró durante una reunión del sector cafetero en Pitalito, Huila, que “comienza la renegociación” del Tratado de Libre Comercio con el país norteamericano.
Arroz por mano de obra; resultados del TLC Honduras EE. UU.
Este año, el 90 por ciento del arroz que consumen los hondureños está entrando desde Estados Unidos, mediante los contingentes anuales de desabasto, que consisten en restarle a la demanda nacional la producción interna.
México defenderá en T-MEC su decisión de prohibir el consumo humano de maíz transgénico
«Tenemos que cuidar la salud de los mexicanos», dijo el presidente López Obrador, tras reconocer que la discrepancia con Estados Unidos puede llegar a un panel de resolución en el tratado comercial.
Honduras rechaza árbitro aceptado por Ciadi en litigio “ilegal” de ZEDE Próspera
Honduras rechaza al árbitro aceptado por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) en el litigio “ilegal” de la ZEDE Próspera, luego de enviar ayer una notificación oficial a este organismo asentado en Washington, Estados Unidos.
Las conversaciones Biden-Sunak marcan el "fin de toda esperanza" de un acuerdo de libre comercio
El portavoz del primer ministro británico, Rishi Sunak, declaró que el alto funcionario no presionó al presidente estadounidense, Joe Biden, sobre un acuerdo bilateral de libre comercio durante su visita a Washington los días 7 y 8 de junio.
Chile confirma intención de dos Isapres de recurrir a arbitraje
El conflicto con las isapres -aseguradoras de salud privadas- se agudiza en Chile que ya ha sido notificado por dos aseguradoras, una británica y otra estadounidense, de la intención de acudir a arbitraje de inversiones denunciando desprotección, incertidumbre o inviabilidad financiera.
Colombia: TLC con Estados Unidos. Una década de barreras a la industria farmacéutica nacional
A pesar de la férrea oposición de los empresarios nacionales a lo definido en el TLC y de las salvedades y constancias que se dejaron durante las negociaciones y luego de la firma del Tratado, hoy es evidente que las multinacionales lograron golpear duramente la producción nacional de genéricos.
"Infiernos en el medio ambiente", saldo de 30 años de apertura comercial
El TLCAN transformó regiones enteras de México en corredores urbano-industriales de libre superexplotación laboral y extracción ilimitada de recursos naturales
Colombia: Cámara de Representantes le pondrá la lupa al TLC con EE.UU.
En el Congreso de la República se llevará a cabo una audiencia para revisar los resultados económicos de los Tratados de Libre Comercio.
TLC Colombia-EE.UU.: un acuerdo que expulsa trabajadores del país
El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos ha sido objeto de debate desde su implementación en 2012. Aunque sus defensores argumentaron que el acuerdo impulsaría el crecimiento económico, quienes se opusieron desde su inicio sostuvieron que los impactos negativos en la economía colombiana serían evidentes. Hoy, después de 11 años de su entrada en vigor, las cifras les dan la razón a estos últimos.
TLC con EEUU: ¿Podrá el Gobierno hacer revisar capítulo agrícola?
Se cumplen 11 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, durante el cual han crecido de forma moderada y sostenida nuestras ventas, pero según los exportadores no ha sido suficientemente aprovechado.
A 11 años del TLC con Estados Unidos, el déficit comercial no para de crecer: 5 retos para revertir la tendencia
El 15 de mayo se cumplen 11 años de la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos, y los expertos coinciden en que ese país lo ha aprovechado mejor que Colombia. Conozca cinco retos que Colombia debe superar para equilibrar la balanza comercial.
¡Urgente! Congreso de EEUU apoya defensa de Honduras contra ZEDE Próspera
Un grupo de 33 congresistas estadounidenses, ha solicitado al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken y la representante de Comercio, Katherin Tai, que se apoye la defensa de Honduras ante la abusiva demanda interpuesta por la ilegal ZEDE Próspera, propiedad de Erick A. Brimen, que busca cobrar a los hondureños 11,000 millones de dólares.
Atentos: presidente Gustavo Petro reveló que su intención es “corregir” el TLC con Estados Unidos, ¿en qué podría cambiar?
El jefe de Estado recordó que en su momento se opuso radicalmente al Tratado de Libre Comercio con EE. UU.
Legisladores de Estados Unidos ven posible TLC después de 2024
Menéndez, del Partido Demócrata, avizora alianzas inmediatas en servicios y tecnología.