bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Estados Unidos


Colombia: TLC´s causarán déficit comercial más grande de las historia
Según Cedetrabajo en los últimos cuatrienio Colombia ha firmado una decena de TLC que han empezado a aplicarse en los últimos dos años.
Bachelet visitará EUA con fines comerciales
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visitará el próximo 20 de enero Wilmington (Delaware) y Filadelfia (Pensilvania) para destacar los intercambios comerciales entre su país y EUA.
EEUU, China y Australia libres de aranceles para Chile
A partir del 1° de enero pasado, Estados Unidos, China y Australia quedaron totalmente libres de aranceles para todos los envíos chilenos incluidos en los tratados de libre comercio (TLC)
Colombia: ¿Quién pagará la cuenta?
Durante los últimos años, se firmaron gran cantidad de tratados de libre comercio, pero se hizo poco o nada para lo que era fundamental: ampliar y diversificar la oferta interna, incrementar la competitividad, desarrollar la infraestructura y promover la participación en los mercados globales.
EE.UU. pide cuentas a Panamá por presunta violación al TLC
La importación de arroz desde Guyana a Panamá podría violar uno de los mayores Tratados de Libre Comercio (TLC) que mantiene el país: el acuerdo comercial con Estados Unidos.
TLC con EE.UU: Sus resultados no han sido beneficiosos para el Perú
A cinco años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, un grupo de expertos en comercio internacional analizaron los impactos de la política de apertura comercial en materia laboral, acceso a medicamentos, balanza comercial e inversiones, y coincidieron en que los resultados hasta el momento no han favorecido al país, ya que no existe un cambio significativo en la economía peruana.
Guatemala crea comisión para defensa por demanda de EE. UU.
Una comisión interinstitucional de apoyo al procedimiento de solución de controversias fue creada por el Gobierno de Guatemala para apoyar las acciones defensa en el procedimiento empezado por Estados Unidos por el tema laboral.
Guatemala y EE. UU. comienzan arbitraje
Tras 45 días de haber activado el panel arbitral por las violaciones a los derechos laborales, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) presentará hoy los argumentos de acusación contra el Estado de Guatemala, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC).
Colombia: TLC con Estados Unidos está dejando sinsabores
En vez de lograrse un auge exportador por cuenta del TLC, se ha visto que las exportaciones hacia ese mercado pasaron de representar el 5,9% del PIB en 2012 a solo el 3,8% al cierre de 2014, según estimaciones de Anif.
EE. UU. reactiva panel arbitral contra Guatemala por violación de derechos laborales
Después de 33 meses de buscar un arreglo amistoso, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) decidió reactivar el panel arbitral contra el Estado de Guatemala, por incumplir con los avances acordados en materia de derechos laborales, lo que podría significar una multa de hasta US$15 millones.
Estados Unidos reclama a Colombia por medicamentos genéricos, chatarra y demoras en propiedad intelectual
La queja de Estados Unidos fue calificada en Colombia como un mensaje en favor de las multinacionales farmacéuticas de ese país que temen que sus mercados se podrían ver afectados con una significativa reducción de precios.
Colombia: EE.UU. es el país que más contribuye a caída en exportaciones
El principal socio comercial de Colombia es Estados Unidos y pese a ello durante los últimos meses, es el país que contribuye a la mayor caída en las exportaciones, que no es otra cosa que la salida legal de bienes hacia otro país o una zona franca colombiana.
Colombia: Ya hay déficit comercial para un año completo
El comercio exterior de Colombia completó, en junio, un año completo de déficit por primera vez en casi 5 años.
La desintegración de la CAN: otra consecuencia de los TLC
El mercado de la CAN es el tercer destino de las exportaciones colombianas, después de EEUU y la UE. Gracias al gobierno de Santos y a la decisión de firmar un TLC con EEUU, este mercado natural para las exportaciones agrícolas e industriales está languideciendo y se acerca a una debacle.
La exclusión del inmigrante
La apertura de los mercados al amparo de los tratados de libre comercio ha facilitado la toma de los negocios nacionales por parte de poderosas multinacionales que succionan la riqueza, liquidan la producción local, sustituyen el trabajo y empobrecen a la población.
Colombia: ¿paz con neoliberalismo?
Se abre otra nueva etapa para el presidente Juan Manuel Santos en la cual no solo tendrá que lograr los acuerdos de paz con los movimientos guerrilleros sino también realizar mejoras sociales y económicas a favor de la mayoritaria población pobre del país, las que no se alcanzarán mediante políticas neoliberales.
Michelle Bachelet viaja a EEUU para hablar con Obama de comercio, educación y energía
Desde hace varios años Estados Unidos intenta que el tratado de libre comercio firmado por 12 países del Pacífico sea plenamente efectivo, en un proceso que querría acelerar para lograr su ratificación antes de las próximas elecciones legislativas de noviembre. Sin embargo, Chile ya mantiene acuerdos bilaterales con 11 de esos 12 países y el TTP podría perjudicarle en algunas áreas relacionadas con la propiedad intelectual y las patentes, entre otros, según declaró el viernes el canciller Muñoz.
Imperios invisibles, poder estatal y colonialismo del Siglo XXI
Las balas del capitalismo siguen a la Copa Mundial tal como lo hacen en el caso de Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados con EE.UU.
El boom de la industria avícola y de la migración cambian la cara del sureste rural de los Estados Unidos
Veinte años después de su implementación, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) determina las economías de México, Estados Unidos y Canadá, y también tiene efectos en la sociedad que a menudo no son reconocidos. El más evidente es su impacto en la migración. A medida que las cadenas de suministro se integran, las familias se fracturan. Los gobiernos pregonan la integración económica haciendo caso omiso de sus efectos en los seres humanos por considerarlos irrelevantes.
Costa Rica sigue reclamo contra Estados Unidos por cuota de etanol
Durante una reunión, realizada hoy, con funcionarios de la oficina del Representante Comercial estadounidense no se logró un acuerdo y el asunto se eleva a la Comisión de Libre Comercio.