1ro-dic-2006
Portafolio.com
La iniciativa lleva la firma de ocho ministros y el Gobierno aspira a que se convierta en ley en mayo o junio del próximo año
1ro-dic-2006
La República
Hernando de Soto, representante del presidente Alan García para el TLC, afirma que es un tema que podría ser visto cuando los congresistas demócratas pidan ver el tema laboral • El ATPDEA puede ampliarse entre el 4 y 8 de diciembre, agregó.
24-nov-2006
Radio Mundo Real
El sector agroexportador de Bolivia manifestó su preocupación por los efectos negativos que pudiera tener para el país el Tratado de Libre Comercio (TLC) que firmaron el miércoles Colombia y Estados Unidos
24-nov-2006
Prensa Latina
Seúl, 24 nov (PL) La policía surcoreana proyecta prohibir nuevas demostraciones contra el planeado Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, según anunció hoy el comisionado general de ese cuerpo, Lee Taek-soon
23-nov-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
(Vicky Pelaez).- Las esperanzas del presidente de Colombia Alvaro Uribe y de su homólogo del Perú, Alan García, de obtener el Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos antes del fin del año se esfumaron después de la derrota de los republicanos en el Congreso
21-nov-2006
Servicio Informativo ’Alai-amlatina’
ALAI AMLATINA, 20/11/2006, Caracas.- Desde el 8 hasta al 9 de diciembre
próximos se reunirán en Cochabamba, Bolivia, la II Cumbre de la
Comunidad Sudamericana de Naciones y unos días antes la Cumbre Social
por la Integración de los Pueblos (6 al 9). La profesora universitaria
venezolana Judith Valencia reflexiona sobre los problemas del proceso de
integración sudamericana
21-nov-2006
Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, Recalca
El triunfo demócrata en las elecciones legislativas de Estados Unidos no es una buena noticia para el gobierno de Álvaro Uribe el cual desde el comienzo de su mandato mostró una gran identidad con Bush, tanto en su enfoque militarista como en su ciega creencia en los principios neoliberales. Los escándalos de corrupción en ambos países, apenas ratifican el gran parecido entre los dos gobiernos. Lo que sucede es que uno actúa de jinete y otro de caballo
21-nov-2006
Prensa Latina
Seúl, 21 nov (PL) Cientos de miles de personas en Corea del Sur fueron convocadas hoy a manifestar su oposición al proyectado Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en las calles de 13 ciudades del país