2-oct-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
Isabel Soto Mayedo (PL).- Los mazazos a las estructuras políticas y económicas en los países latinoamericanos se multiplicaron en el último lustro con la concertación de tratados bilaterales a merced de los intereses de las transnacionales del norte
2-oct-2006
Indymedia Colombia
Es de suprema urgencia para la lucha que adelantamos contra el Tratado de Libre Comercio -TLC-, que el gobierno de Uribe Vélez aspira a firmar con los Estados Unidos, precisar las implicaciones que éste tendrá sobre la vida de los colombianos; y, en nuestro caso, hacerlo sobre los daños que causará a los usuarios, las empresas del sector y el país
28-sep-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
El Congreso de Estados Unidos entrará en receso el próximo viernes dejando en agenda los TLC con Perú y Colombia. Fuentes del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes dijeron que no estaba en agenda esta semana la discusión de los acuerdos comerciales con ambos países andinos
28-sep-2006
Movimiento Boliviano por la Soberanía y la Integración solidaria de los pueblos: Contra el TLC y el ALCA
En un informe denominado “Socios desiguales”, la organización internacional Oxfam advirtió que los acuerdos entre la Unión Europea con varios países de África, el Caribe y la Cuenca del Pacífico podrían destrozar a las economías de los países más pobres. Tras el fracaso de la Ronda de Doha, el bloque europeo está a la caza de acuerdos comerciales y “pisa el acelerador” para cerrar un trato con 75 naciones pobres
28-sep-2006
Hispa Libertas
Se negociará una ampliación de las relaciones comerciales mediante otro camino
27-sep-2006
Pueblo en Línea
Colombia anunció el día 27 que suscribirá con Estados Unidos el próximo 22 de noviembre el Tratado de Libre Comercio (TLC) que negociaron durante más de dos años, tras lo cual los congresos de ambos países deben hacer la respectiva ratificación
27-sep-2006
Agencia Pulsar
Trabajadores y organizaciones opositoras al gobierno de Álvaro Uribe marcharon en Bogotá y en otras ciudades colombianas en contra de las medidas económicas y el Tratado del Libre Comercio con Estados Unidos
25-sep-2006
Rebanadas de Realidad
Por gentileza de Oxfam y Planeta Paz, hace unos días me correspondió presentar el libro "Evaluación de la negociación agropecuaria en el TLC Colombia-Estados Unidos", realizado con abundancia de cifras por Luis Jorge Garay, Fernando Barberi e Iván Mauricio Cardona. Estos, junto con otros, hace unos años también le hicieron al Ministerio de Agricultura el extenso estudio que demostró las enormes desigualdades entre el agro colombiano y el estadounidense, entre ellas, los famosos subsidios por 71.269 millones de dólares al año. Se trata entonces de un balance efectuado por especialistas que el gobierno no tiene cómo descalificar
22-sep-2006
El Nuevo Diario
Califican de perjudicial el TLC con la UE. En los temas relacionados con la agricultura están las mayores diferencias con la Unión Europea
22-sep-2006
Indymedia Colombia
A través de su página web, el presidente Uribe notificó a la nación que a finales del próximo noviembre será firmado el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, a partir de ese acto pasará a discusión de los respectivos Congresos para su ratificación. Al país del Norte le fue tan bien en la negociación que se presume será aprobado casi por unanimidad