bilaterals.org logo
bilaterals.org logo

Artículos por lengua


Ecuador: Cuenca analizó la relación entre TLCs y minería
El lunes 3 de octubre se desarrolló en la ciudad de Cuenca (Ecuador) el taller “TLCs con diez países”, organizado por la Red Ecuador Decide.
Lacalle Pou dijo en Japón que está preparado "para avanzar" en un TLC bilateral
"Si el día de mañana Japón entiende, que sin prejuicio de que el Mercosur esté dispuesto a hacer acuerdos bilaterales o no, estaremos preparados para avanzar", dijo Lacalle Pou en Japón.
Comisión Europea defiende la negociación del TCE desde dentro
La Comisión Europea muestra su disconformidad con el retiro del Tratado de la Carta de la Energía de los cinco países que han dado este paso y advierte que es mejor defender la negociación desde dentro, puesto que todos los que renuncien al TCE tendrán que someterse a las viejas reglas durante 20 años más.
La UE apura el acuerdo TLC con Mercosur ante el avance de China
El Acuerdo de libre comercio Mercosur-Unión Europea es un tratado en el cual ambos bloques llegaron a un acuerdo de principio en 2019,. siendo anunciado el 28 de junio en la cumbre del G20 de Osaka de 2019 después de veinte años de negociaciones.
Gobierno confirma que oficializará el TPP-11 antes de fin de año
La decisión la comunicó la Canciller Antonia Urrejola quien detalló que el trámite se realizará independiente de las negociaciones por las "side letters".
La UE debe avanzar en el TLC con Mercosur antes de que "otros actores" lo hagan
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró este lunes en Montevideo que los europeos están "plenamente" comprometidos en concretar un acuerdo de libre comercio con el Mercosur, que debería alcanzarse antes de que "otros actores intervengan".
TPP11 al Tribunal Constitucional gracias al senador Bianchi, 42 diputados y la presión ciudadana
Karim Bianchi, senador independiente por Magallanes, lideró con valentía y dignidad la moción que el miércoles 19 de octubre ingresó el TPP11 al Tribunal Constitucional.
Francia anuncia que se retirará del Tratado de la Carta de la Energía
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este viernes que su país ha decidido retirarse del Tratado de la Carta de la Energía (ETC, por sus siglas en inglés), que protege las inversiones en ciertas infraestructuras energéticas.
Chile recurre a cartas bilaterales para evitar arbitraje de inversión en TPP-11
Chile ha enviado una serie de side letters o cartas bilaterales a los diferentes países que conforman el Tratado de Integración económica TPP-11, aprobado por el Senado chileno recientemente.
TLCs en América Latina
Acción Ecológica, el IEETM y la red Jubileo Sur Américas presentan los informes sobre Efectos de los Tratados de Libre Comercio en tres países de la región: México, Colombia y Chile.
Diputados chilenos buscan anular Tratado Transpacífico
Un grupo de 42 diputados chilenos buscan hoy invalidar el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11) por la forma irregular en que se llevó a cabo su trámite en el Congreso Nacional.
Se lograron conseguir firmas en la cámara para llevar el TPP11 ante el Tribunal Constitucional y eventualmente anular el tratado
El pasado miércoles se logró reunir las suficientes firmas de parlamentarios para llevar el polémico tratado internacional ante el Tribunal Constitucional. La iniciativa pretende anular el TPP11 por vulnerar la soberanía del país.
TPP11 al TC gracias a Senador Bianchi, 42 diputados, y presión ciudadana
Karim Bianchi, senador independiente por Magallanes, lideró con valentía y dignidad la moción que este miércoles 19 de octubre permite llevar el TPP11 al Tribunal Constitucional.
Evalúan despliegue de TLC entre Vietnam y Unión Económica Euroasiática
Representantes del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y de la Comisión Económica Euroasiática (CEE) copresidieron este jueves aquí la cuarta sesión del órgano acerca de la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (EAEU).
¿Quiénes sí celebran? Un nuevo acuerdo colonial entre México y la UE
Dos décadas después de su firma, el acuerdo de libre comercio de México con la UE, ha contribuido a profundizar las desigualdades entre la población mexicana. Además, no impulsó la transferencia tecnológica sino que agravó la desarticulación de las cadenas productivas locales.
Panamá supera el arbitraje de inversión de 100M$ de Omega en CIADI
El tribunal del arbitraje de inversiones entre la constructora puertorriqueña Omega Engineering y Panamá ha desestimado la demanda de 100 millones de dólares contra el país centroamericano, iniciada en 2016, en relación con ocho contratos para la construcción de tres hospitales médicos, un centro de educación superior, un ayuntamiento, un juzgado y otras instalaciones.
Países Bajos anuncia que se retirará del Tratado de la Carta de la Energía
El Gobierno neerlandés anunció este martes que se retirará del controvertido Tratado de la Carta de la Energía (TCE) porque considera que no está en consonancia con el acuerdo climático de París y supone una barrera para lograr los objetivos de reducción del calentamiento global.
Ecuador: El TLC con China, una tragedia anunciada
El gobierno ecuatoriano anunció que firmará un Tratado del Libre Comercio con China en el marco de la XV cumbre empresarial China-Latinoamérica y el Caribe, que se realizará en Guayaquil entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre próximos, con la presencia del presidente Xi Jinpin.
Tratados de Libre Comercio: México. Cómo salir de la sumisión corporativa
Hemos producido un relato/estudio detallado del TLCAN y su eterna ola de tratados y acuerdos, sus efectos y las herramientas que nos permitan analizar y resistir los impactos de los TLC.
Carta Lateral a países del TPP11, inversionistas y los pueblos de Chile
La aprobación del Tratado Transpacífico, TPP11 no es fruto de un masivo apoyo ciudadano sino de la presión de la derecha, los medios opositores, las grandes corporaciones y aliados como los senadores José Miguel Insulza y Ricardo Lagos Weber, alineados con la UDI, RN y Evópolis.